Secciones

Rotary de Puerto Octay beneficia a secretaria con implantes gratuitos

AYUDA. El beneficio fue otorgado por el doctor Alberto Fuentes en Santiago.
E-mail Compartir

El Rotary Club de Puerto Octay, consecuente con su programa de atención dental llamado "Sonríe con Rotary", benefició a Lidia Monardes Maureira, quien trabaja como secretaria y recibió implantes dentales gratuitos, para mejorar así notoriamente su aspecto facial y también su autoestima, considerando que debido a su labor está constantemente en contacto con público en una compañía de seguros en Osorno.

La atención integral gratuita fue realizada en la Clínica Implanet Chile, ubicada en Santiago, por el doctor Alberto Fuentes Peña, quien es socio honorario del Rotary de Puerto Octay.

A la fecha, ya se ha realizado cuatro atenciones integrales gratis en el programa, todas en la clínica santiaguina, cumpliendo así el lema del programa "Sonríe con Rotary", "cuyo objetivo es precisamente que las personas beneficiadas vuelvan a sonreír", indicó Dorotea Fernández, relacionadora pública de la entidad octayina.

El Rotary Club de Puerto Octay agradece la ayuda brindada por el doctor Alberto Fuentes, a la clínica Implanet Chile y al personal que trabaja en ella, "pues gestos como el de ellos hacen que gente con necesidad tenga una solución y se genere una mirada diferente respecto de quienes practican el altruismo", señalaron desde el club octayino.

personas ya han sido beneficiadas hasta la fecha con implantes gratuitos a través del Rotary de Octay. 4

Caja Los Ándes entrega 30 sets de útiles a escolares de Osorno

E-mail Compartir

La Escuela Rural Pelleco, ubicada a 16 kilómetros de Osorno, en el sector de Mulpulmo, fue elegida por la Caja Los Ándes de Osorno para entregar a sus alumnos 30 set escolares. Ello, como parte de las acciones de sostenibilidad y de acuerdo al rol social de la institución.

En la ceremonia participaron los 30 niños beneficiados junto al gerente de Osorno, Rudy Barrientos, la directora de la escuela, Issia Kemnis, el representante local y nacional de la directiva del gremio Agrese, que reúne a los asistentes de la educación, Guido Calfullanca, y la ejecutiva de grandes empresas de Los Ándes, Evelyn Bello.

Las cajas escolares causaron gran expectativa entre los niños, ya que no tenían conocimiento del contenido, donde en e interior había cuadernos, lápices, mochila y útiles varios, entre otros.

Censo se extiende hasta el 28 de abril en Osorno, pero citaciones incluyen información errónea

PROCESO. Las papeletas tienen datos dispares sobre el lugar para regularizar el censo, la fecha y hora. La gobernadora Tabita Gutiérrez dijo que el único lugar para ello es la Casa del Deportista, ubicada en calle Inés de Suárez.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El Censo 2017 aún no concluye en la ciudad y hasta ayer faltaban diversos sectores de la comuna por censar, como algunos puntos de Francke o el área sur-oriente de la ciudad, donde el plazo final para ello es el viernes 28 de abril.

Es por ello que algunas viviendas aún eran censadas ayer, no obstante, aquellas personas que tienen en su poder una citación (ver imagen) por no haber estado en su casa el día del censo (miércoles 19), deben acercarse hasta la Casa del Deportista, ubicada en calle Inés de Suárez 951-B, al lado de la Casa del Folclor, con el aviso para desarrollar el cuestionario.

En dicho recinto se encuentra personal del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) capacitado para dicha tarea, quienes atienden entre las 8 de la mañana y las 13.30 horas; y por la tarde, de 15 a 18 horas.

Datos equivocados

Lo engorroso del caso es que algunas personas que llegaron ayer hasta la Casa del Deportista estaban con su citación, pero éstas contenían datos erróneos. Por ejemplo, en algunas decía que el lugar para acudir era la Casa del Folclor; el horario de atención y fechas estaban escritas dispares en el papel, donde aparecían los días 20 y 28 de abril, cuando realmente el proceso termina el 28 de este mes.

"Soy empleada municipal, (profesora) y hoy vengo a cumplir con esta citación acá en la Casa del Deportista, porque yo vivo por Amador Barrientos y como no estaba en la casa, me dejaron el papel. En todo caso, vengo con mucho gusto hasta acá porque es un deber ciudadano, a pesar de que en el papel decía que era sólo hasta hoy", indicó Palmenia Estrada.

Por otro lado, y visiblemente molesto, José Francisco Padilla, vecino del sector de Rahue Alto, llegó hasta la Casa del Deportista sin citación en mano para ser censado, debido a que los encuestadores no pasaron por su hogar y perdió un día de trabajo.

"Yo trabajo con leña y tuve que perder el día de ayer (miércoles) para esperar a que pasen los del Censo, porque no quería que después me llegue una multa o algo por el estilo. Si yo no trabajo, no tengo plata y por lo mismo estoy molesto, porque no pasaron por mi cuadra, siendo que yo vi a censistas que andaban dando vueltas por el sector", relató Padilla.

En calle Inés de Suárez 951-B sólo están censando a quienes se les dejó la citación en el hogar. Mientras que las personas que no han sido censadas, deben esperar a que pasen los encuestadores por sus casas.

La papeleta de esta citación puede ser dejada en los hogares por dos motivos. El primero de ellos, por no existir moradores en la vivienda; y el segundo, por no haber una persona mayor de 15 años que pueda responder a las preguntas del Censo 2017.

Proceso

La gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez, indicó que a partir de las 11 de la mañana de ayer salieron los censistas a encuestar a la gente que no fue censada.

"El proceso se reanudó hoy (ayer) a las 11 de la mañana, por aquellos sectores que no fueron intervenidos y con mayor cantidad de portafolios sin realizar. Varios grupos anduvieron en esto, como por ejemplo 150 efectivos del Destacamento de Montaña N°9 Arauco y funcionarios públicos", aclaró la gobernadora.

Según la autoridad local, los sectores donde aún quedaban portafolios por censar son la escuela Socorro de Señoras, donde se enviaron 50 militares, otros 50 más en el Liceo Rahue, 10 en escuela Suiza, 20 en la escuela Carlos Condell y 20 militares en el centro comunitario de Francke (ex consultorio).

"La gente no puede ir a censarse en los puntos antes mencionados. Deben esperar a que los encuestadores pasen por sus casas y en caso de que se les deje una citación, recién allí dirigirse a la Casa del Deportista con el papel en mano", señaló Tabita Gutiérrez.

En el caso de las demás comunas, la gobernadora indicó que las municipalidades son los centros donde se deben ir a censar las personas que tengan la citación.

Este Censo tiene fecha de caducidad el 28 de abril, pero según la gobernadora, el trabajo puede terminar antes. "Es muy probable que terminemos hoy (ayer), pero además continuaremos en el territorio rural durante este sábado, con personal del INE".

Tres censistas resultaron heridos en un accidente de tránsito en San Pablo

Cerca de las 21 horas del miércoles 19, un automóvil en el que se movilizaban censistas de la comuna de San Pablo, en la provincia de Osorno, sufrió un accidente de tránsito en el sector Vaquería. Así lo informó Carabineros de la tenencia de San Pablo, donde a raíz de una aparente maniobra del conductor, el móvil se salió del camino y chocó con una cuneta. Producto del accidente, tres ocupantes del vehículo resultaron con lesiones, aunque sin riesgo vital. Un hombre de 33 años sufrió la fractura de un brazo, de carácter grave, otros dos de 34 y 40 años quedaron policontusos y con cortes, mientras que el conductor, de 49 años, resultó ileso.