Secciones

Luego de 2 años Sky retoma vuelos a Osorno con tarifas a bajo costo

VIAJES . Los vuelos comenzarán el próximo 3 de julio y el pasaje tendrá un valor de $6.990 más la tasa de embarque. El retorno de la línea al aeropuerto de Cañal Bajo busca generar más opciones a los pasajeros de la provincia.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Desde el próximo 3 de julio la aerolínea Sky retomará sus vuelos desde Santiago a Osorno y viceversa con pasajes a $6.990 (más tasa de embarque), debutando así la tarifa aérea a bajo costo (low cost) para servicios directos hacia el aeropuerto Cañal Bajo, ubicado a 4 kilómetros de Osorno.

La compañía retoma la ruta luego de dos años de ausencia habilitando cuatro vuelos a la semana: lunes, miércoles, jueves y sábados, con salidas entre las 11.40 y las 15.45, transformándose en una alternativa al servicio prestado por Latam que desde el 3 de enero pasado disminuyó de siete vuelos por semana a sólo tres los días martes, viernes y domingo.

La integración de la ruta Osorno a los destinos de la firma Sky permitirá retomar la frecuencia de servicios hacia Cañal Bajo tras el alargue de la pista que pasó de 1.750 a 1.900 metros de largo y que significó una inversión de casi $5 mil millones por parte del Ministerio de Obras Públicas.

El objetivo de las obras fue entregar las condiciones adecuadas para que puedan aterrizar los aviones modelo Airbus A320 utilizados por las aerolíneas para rutas nacionales y a la vez incentivar a las compañías aumentar los vuelos hacia la capital provincial.

Sin embargo el resultado fue todo lo contrario, ya que Latam optó por reducir sus vuelos de siete a tres causando la molestia de autoridades políticas, representantes de diferentes organizaciones sociales y comerciales, sumado a los usuarios quienes tienen que viajar hasta Puerto Montt o Valdivia para tomar un vuelo debido a la escasa oferta local.

Retorno de Sky

Desde el 3 de julio próximo Osorno pasa a integrar los 14 destinos nacionales con los que opera la compañía aérea reconocida por su modelo de negocio enfocado en mantener tarifas a bajo costo (low cost), lo que permite que un mayor número de personas pueda acceder a volar gracias a sus tarifas, lo que hasta hace unos años era beneficio de quienes tenían más recursos.

Una de las características del modelo low cost consiste en realizar la venta de pasajes y todos los trámites necesarios en la página web de la compañía, por lo que no está contemplada la apertura de una oficina comercial en la comuna. La tarifa de lanzamiento será de $6.900 más tasas de embarque, pero cuando no existan promociones asociadas el precio partirá desde los $16.490 más la tasa de embarque.

El equipaje permitido varía según la tarifa: en el caso de low cost, el pasajero puede llevar sólo equipaje de mano, pero con derecho a agregar equipaje que tiene un costo adicional detallado según su peso y tamaño; para las tarifas plus se puede acceder a llevar equipaje en bodega de hasta 23 kilos por pasajero.

Sky opera aviones Airbus A320 que tienen capacidad máxima para 220 pasajeros y la instalación de las oficinas en la sala de embarques del aeropuerto se realizará durante las próximas semanas.

David Fuentes, subgerente de comunicaciones de Sky, explicó que se optó por retomar Osorno como destino para generar una mayor conectividad dentro del país, pensando que son muchos los usuarios que buscan un mayor número de alternativas de medios de transportes y precios para viajar desde y hacia la provincia.

"Elegimos habilitar vuelos en los días y horarios que vemos mayor demanda de pasajeros. Por supuesto en el futuro, y de acuerdo a los resultados, revisaremos si habrá que hacer algún ajuste en el itinerario. Nuestro modelo de negocios opera con rutas punto a punto, es decir sin escalas, por lo que todos nuestros vuelos salen o llegan a Santiago, a excepción de las rutas Santiago-Puerto Montt-Balmaceda, además de Santiago-Puerto Montt y Punta Arenas", comentó el profesional.

Agregó que los esfuerzos de la aerolínea están enfocados en rentabilizar la oferta que comenzará a operar el próximo 3 de julio y no descarta reforzar los vuelos más adelante.

Reacciones

Desde el departamento de comunicaciones de Latam, precisaron que la compañía continuará potenciando el avión como un medio de transporte accesible y cotidiano con tarifas convenientes y competitivas.

Agregaron que respecto a las tarifas, una vez implementado el nuevo modelo de viajes como parte de los cambios que vienen en los próximos meses, la compañía ofrecerá una nueva forma de comprar pasajes para vuelos domésticos, en la cual el pasajero tendrá la posibilidad de elegir servicios según el tipo de viaje y tarifas entre 20% y 40% más económicas.

El primer paso para el modelo se estrenará a contar del 26 de abril, cuando se podrán realizar compras a bordo de más de 50 productos entre bebidas y alimentos en todos los vuelos nacionales.

Ramón Rubio, director de la Multigremial y director ejecutivo de AIEP, comentó que es una buena noticia para Osorno y la provincia el retorno de Sky con cuatro vuelos a la semana, pero que es un paso intermedio en el camino a potenciar Osorno como ruta aérea obligada.

"Es necesario que los usuarios utilicen los vuelos, que eviten ir a Puerto Montt a tomar avión porque es necesario demostrar que la demanda existe y que los reclamos por mejorar Cañal Bajo y habilitar más servicios son reales. Tenemos como comunidad una tremenda responsabilidad para potenciar la provincia y su aeropuerto", remarcó Rubio.

Johnny Flores, presidente de la Cámara de Turismo de Osorno y gerente general del Hotel Sonesta, precisó que la llegada de Sky es un paso positivo para el turismo de la provincia, pero que la ciudadanía debe respaldar prefiriendo el servicio.

"Para el turismo generar nuevas opciones de conectividad es básico, ya que las personas hoy buscan llegar a su destino lo más rápido y expeditamente posible. Si en el 2015 tuvimos un 45% de ocupación en temporada de invierno y el 2016 llegamos a un 55%, por lo tanto la proyección para este año se incrementa con la llegada de una nueva opción aérea", comentó Flores.

El Diputado por el distrito 55, Javier Hernández, calificó como una muy buena noticia para la provincia de Osorno el retorno de Sky, principalmente porque durante los últimos meses presenta una baja frecuencia de vuelos que no dice relación con su posición privilegiada como centro de distribución turística.

Agregó que traiga el modelo low cost vuelve más interesante la propuesta, ya que hace mucho tiempo que volar dejó de ser un privilegio y está accesible para todos los usuarios que deseen viajar.

"Para el turismo generar nuevas opciones de conectividad es básico, ya que las personas hoy buscan llegar a su destino lo más rápido posible"

Johnny Flores, Gerente Hotel Sonesta."

"Tenemos como comunidad una tremenda responsabilidad para potenciar la provincia y su aeropuerto"

Ramón Rubio, Director Multigremial"

1940 es la década en que fueron donados los terrenos del aeródromo por Carlos Hott Siebert para construir el recinto aéreo. En 1961 se licitó el proyecto para construir la pista asfáltica.

10 años es la proyección mínima de uso que tiene la remodelada pista de Cañal Bajo, diseñada pensando en el aterrizaje de aviones modelo Airbus A320, utilizados en vuelos nacionales.

220 pasajeros es la capacidad máxima del avión Airbus A320 con el que opera Sky en sus vuelos en las 14 rutas habilitadas en Chile. La venta de pasajes determinará los usuarios que arribarán a Osorno.