Secciones

827 censistas visitaron los hogares de la ciudad de Río Negro desde las 7 de la mañana

PROVINCIA DE OSORNO. El proceso partió en el edificio municipal y escuelas asignadas; los funcionarios desplazados hasta las caletas Huellelhue y Cóndor confirmaron haber cumplido su tarea. En Purranque fue censado el 99% de los hogares.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Comprometidos con la consulta se mostraron los vecinos de Río Negro, que abrieron desde muy temprano las puertas de sus casas a los 827 censistas y supervisores, quienes para sacar adelante la tarea comenzaron a llegar al edificio municipal a las 7 horas, donde funcionó el centro de operaciones, así como la Escuela Río Negro, el Liceo José Toribio Medina y el Liceo Agrícola Vista Hermosa.

Mientras que los restantes lo hicieron a eso de las 8 horas en los locales ubicados en la zona rural, como la sede de la Junta de Vecinos de Tres Esteros, Escuela de Llahualco, la Escuela San Florentino, ex Escuela Quisquelelfún y el Colegio de Riachuelo.

Los estudiantes de 17 y 18 años del colegio agricolano, Ignacia Pincheira y Maximiliano Appel, calificaron la encuesta como una gran oportunidad de servir a su país y a Río Negro en particular.

"Estamos orgullosos de cumplir esta tarea", subrayaron. Dirigió el desplazamiento muy temprano al interior de su colegio el director Sergio Haeger y en el Censo comunal participaron también los profesores de colegios y servicios públicos y municipales, incluyendo personal del SAG, hospital y Cesfam.

El hecho anecdótico la vivió la joven profesional Marcela Navarrete, que celebró su cumpleaños censando en la escuela de San Florentino. "Compartimos unas exquisitas tortillas calientitas entre todos. Fue genial", contó.

Mientras que carabineros se preocupó de la seguridad y bomberos del apoyo con radiocomunicaciones.

El alcalde Carlos Schwalm recorrió desde las 7.30 horas los locales censales. "Quiero valorar el alto grado de responsabilidad de los funcionarios públicos, asimismo de los voluntarios, pero también de los estudiantes. Han sido el alma de esta consulta y eso se agradece. Lo mismo la seriedad, entrega y compromiso del representante del INE, Joaquín Almarza, y de nuestro coordinador Cristhián Zúñiga".

Al cierre de esta edición los funcionarios desplazados hasta las caletas Huellelhue y Cóndor confirmaron haber cumplido su tarea censal, recorriendo las viviendas disgregadas entre cordillera y mar.

Se informó que aquellos que no fueron censados pueden acudir a los locales con plazo máximo el 28 de abril. Aquellos del sector urbano y de las bases censales rurales del Liceo Agrícola, ex escuela Quisquelelfún y escuela San Florentino, deben hacerlo en la oficina OIRS municipal. Y los restantes rurales al Colegio Riachuelo.

99 por ciento de avance

Cayó la noche y faltó aplicar la encuesta en 11 viviendas de El Ancla, cerca de Crucero Nuevo, y otras 40 de Chan Chan, en la comuna de Purranque.

Un total de 762 censistas y 88 supervisores cumplieron la agotadora tarea censal en el extenso territorio de Purranque, que a las 18 horas de ayer experimentaba un 99 por ciento de avance, según dio a conocer el jefe comunal subrogante, Nicolás Díaz.

El profesional narró que los más alentados fueron los vecinos de las caletas San Pedro y Manquemapu, que respondieron temprano la encuesta hecha por el personal municipal que labora en esas comunidades (en la escuela y posta).

En la calle Circunvalación de la ciudad, Abana Navarro dio a conocer su experiencia luego de haber participado como voluntaria por primera vez en un proceso de este tipo.

"Los vecinos fueron muy amables en abrir las puertas de sus hogares. Ningún problema. Todo lo contrario, hasta me convidaron almuerzo", agregó.

Abana trabaja como asistente en el nivel de párvulos por la mañana y por la tarde se desempeña en la sala cuna.

"Me correspondió censar 17 casas en la población Carrasco y estoy contenta de haber aportado con mi esfuerzo en este censo", cerró.

Otro que opinó fue el alcalde Héctor Barría, quien valoró el desempeño ejemplar de todos los funcionarios públicos y estudiantes, "muchos de los cuales colaboraron dos veces cuando faltaron censistas en algunos distritos", manifestó.

Raquel Carriel, también de la población Carrasco, reveló que la encuesta no duró más de 15 minutos y comprometió sumarse a una tarea de este tipo si se presenta la oportunidad más adelante.

"actualizar los mapas"

Y el joven censista de 17 años, Ignacio Agüero, estudiante de cuarto medio del Colegio Preciosa Sangre, indicó que "me pasó un percance en la población Kansas, porque conforme lo señalaba el mapa censal, accedí a las dos primeras casas y no existían, tampoco las dos siguientes. Al final me enviaron a otro barrio y allí cumplí mi labor censando 7 casas. Parece que tienen que actualizar el sistema a nivel nacional, porque esto ocurrió en casi todas las comunas. Hay que actualizar los mapas, se perdió mucho tiempo en eso y cansa un poco", concluyó el joven, que confidenció que llegó a su local a las 7 de la mañana.

"Parece que tienen que actualizar el sistema a nivel nacional, porque esto ocurrió en casi todas las comunas. Hay que actualizar los mapas, se perdió mucho tiempo en eso y cansa un poco".

Ignacio Agüero Censista de Purranque"

censistas y supervisores cumplieron con su labor ayer en Purranque, abarcando el 99$ de los hogares. 762

Las falta de censistas también afectó a las comunas de La Unión y Río Bueno

PROVINCIA DEL RANCO. En la localidad de Crucero se hizo más patente la falta del personal encuestador, debido a su basta extensión.
E-mail Compartir

El proceso en La Unión, provincia del Ranco, fue calificado como tranquilo y, en algunos casos, los vecinos se llevaron la sorpresa de encontrarse con censistas conocidos, porque habían compartido en su actividad laboral sin saber su domicilio.

"La mayoría fueron muy cariñosos y en algunos casos me atajaron para ofrecerme café o derechamente desayuno", manifestó una de las jóvenes que recorrió varias calles de la ciudad.

En el liceo unionino se reunían los antecedentes recopilados por unos 50 censistas, que trabajaron en el sector sur de la ciudad, cuyas fichas eran revisadas por cuatro supervisores. Sin embargo, durante la jornada fue común ver a algunos encuestadores esperar hasta 10 minutos para que el dueño de casa abriera su puerta; en otros, sencillamente se vieron obligados a retornar después de encuestar otro hogar.

El encargado del equipo fue el profesor Eduardo Toneatti, director del Liceo Rector Abdón Andrade de la comuna, quien no informó de novedades.

Por lo mismo, en general fue una actividad muy tranquila, con alguna demora en la llegada de los censistas al punto de partida y luego la visita a los hogares asignados.

Río bueno

En Río Bueno las novedades fueron mínimas, según lo informado por Susana Tapia Flores, aunque en algunos locales no llegaron todos los censistas.

En Crucero -un sector bastante amplio para recorrer- hubo un problema porque se necesitaban 200 censistas y llegó la mitad, pero todo se superó con buena voluntad, en algunos casos triplicando el trabajo a realizar. No obstante, se destacó la buena voluntad de los hombres y mujeres que asumieron con responsabilidad este compromiso.

En esta comuna, por las distancias, se generaron algunas demoras, pero fueron aceptadas por los jefes de hogar y los encargados de efectuar las consultas. Al concluir la tarde el saldo era positivo en ambas comunas.