Secciones

Los cuatro lugares especiales donde se aplicó el Censo exprés

SONDEO. Voluntarios aplicaron encuesta de 14 preguntas en el Hospital San José, donde anoche nació un bebé, en la cárcel, el terminal y Hotel Sonesta.
E-mail Compartir

Carolina Silva

La "tarea país" no dejó a nadie indiferente, por lo que el Censo 2017 y su cuestionario de viviendas colectivas y de personas en tránsito, el cual consistía en 14 preguntas, fue aplicado en puntos específicos tales como terminales de buses, hospitales, centros penitenciarios y hoteles.

Osorno no fue la excepción y tal como estaba estipulado los mismos auxiliares de las líneas de buses fueron los encargados de aplicar el Censo exprés, aunque sin mayores indicaciones, lo que les causó más de algunos inconvenientes.

En tanto, en el Hospital Base San José (donde nació un bebé), como en los hoteles, tuvieron personal capacitado para realizar esta labor y guiar a sus censistas.

Y en la Cárcel de Osorno, la tarea fue muy expedita, cuestión que se reflejó a las 11.30 de la mañana, cuando el Censo 2017 ya se encontraba listo.

Según los encargados del Censo, en estos cuatro puntos el desarrollo de esta labor se realizó en completa normalidad y todos accedieron a responder, más allá de los inconvenientes aparecidos de improvisto.


Auxiliares de buses acusaron falta


de capacitación para aplicar Censo

"El Censo ha sido difícil para mí, porque no ha habido una instrucción clara por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y de la empresa, no me avisaron que yo tenía que censar arriba del bus, partiendo desde Puerto Montt con destino Santiago", dijo el visiblemente confundido auxiliar de Buses Los Libertadores, Francisco Ortiz.

Y agregó: "no nos dieron un claro instructivo, no sé cómo hacerlo. Yo empecé practicando con los conductores para ver cómo eran los cuestionarios".

Según el auxiliar, en Puerto Montt le entregaron la carpeta con las encuestas de personas en tránsito, el que debía aplicarse con las personas que no hayan sido censadas y se suban al bus.

Alonso Aravena comparte la situación. Es auxiliar de empresas Andesmar, quienes llegaban desde el terminal de buses de Santiago y proseguían hacia Bariloche, Argentina.

"El proceso lo hicimos desde Rancagua hacia el sur. Igual fue complicado porque no sabía nada y no sabía cómo aplicarlo. Hice lo que pude, se lo entregué a las personas y algunos pasajeros me ayudaron buscando en internet cómo hacer el Censo arriba del bus".


398 internos fueron censados en


el Centro Penitenciario de Osorno

En la Cárcel de Osorno, en calle Amthauer 1399, la operación Censo 2017 se realizó muy rápido, dado que el proceso comenzó a las 7.30 de la mañana y terminó a las 11.30 horas.

El alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario, Rodrigo García, indicó que "los 13 funcionarios del área administrativa comenzaron a las 7.30 con sus labores censistas en la unidad y la población censada fue de 398 internos, de los cuales 31 son mujeres, entre condenados e imputados".

Según el alcaide, funcionarios administrativos cumplieron esta tarea para no entorpecer el trabajo del resto del personal operativo, que cumple con las funciones normales de resguardo de la población del penal local.

"El Censo se realizó en el gimnasio de la cárcel. Primero con el módulo 5, que son los mozos para dejarlos libres y puedan proceder con las labores de almuerzo y cena del penal y de ahí se llamó al módulo 4, que son los imputados. Luego el módulo 1, 2 y 3 de condenados, terminando con la sección mujeres, que fueron censadas en su misma sección. No tuvimos ninguna complicación adicional", dijo García.

Además, doce funcionarios que cumplieron con su turno fueron censados en el mismo recinto.


15 funcionarios del Servicio de Salud censaron en el Hospital Base San José

Con un total de 15 funcionarios del Servicio de Salud de Osorno (quienes se capacitaron desde febrero), el Hospital Base San José realizó el Censo de 14 preguntas a los pacientes que por diversas razones, pasaron la madrugada de este 19 de abril en dichas dependencias.

Además, los funcionarios que por turno debieron trabajar, también participaron en el proceso, completando así alrededor de 400 personas censadas ayer.

"La gente que ha sido censada, ha tenido muy buena disposición y ha sido muy gratificante. Hemos consultado a cada uno de los censistas si han tenido algún problema y todo se realizó de forma efectiva. Además, no hay área que no se pueda censar, pueden haber situaciones delicadas, pero todos deben ser censados. También las personas que trabajaron en el hospital fueron censados, ya que es un día normal de trabajo", indicó Claudia Oyarzún, sicóloga y jefa de capacitación del Censo en el Hospital.

La profesional agregó que "los bebés también fueron censados" y según Nelson Bello, director del Servicio de Salud de Osorno, el nacimiento de un bebé en el recinto también está incluido en el registro de los cuestionarios del Censo.


28 huéspedes que pernoctaron en el Hotel Sonesta participaron del proceso

28 personas participaron en el Censo 2017 en el Hotel Sonesta de Osorno, ubicado en calle Ejército 395, proceso que fue bastante expedito para los dos cencistas que tuvo dicho recinto de turismo.

Además, el personal que trabaja en el hotel y que viven solos también fueron censados en el lugar, sumando 20 personas que respondieron los cuestionarios de viviendas colectivas o exprés.

Cristina Sanzana, jefa de recepción de Hotel Sonesta, indicó que "28 huéspedes pernoctaron en el hotel, mientras que 20 colaboradores nuestros se sumaron a ser censados, ya que ellos viven solos. Todos ellos tuvieron buena disposición, aunque sí hubo algo que les costó y fue difícil al momento de censar, como la pregunta dónde residía su madre cuando nacieron", explicó Sanzana.

de la mañana el Censo ya estaba listo en la cárcel de Osorno, donde el proceso fue expedito. 11.30