Secciones

Abogado cambia leyes por la literatura e incluso gana un concurso en España

TESTIMONIO. JP Scroggie dio un vuelco a su vida y decidió ser escritor. Hoy dedica sus horas a crear poemas y cuentos y en poco tiempo ha obtenido varios premios, como el que logró hace pocos días.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Soy abogado, pero hace tres años dejé las leyes para dedicarme a la escritura".

Así parte contando su recorrido en la literatura el escritor de cuentos JP Scroggie, de 53 años, quien el pasado fin de semana resultó ganador en la categoría Adultos del concurso "Amigos del Mezquín", en Belmonte (Teruel), España.

Scroggie, quien actualmente vive en La Unión, participó con el cuento "Me robé el cerebro de Pablo Neruda" y logró el primer lugar con el escrito de tres carillas de extensión, que permite su rápida lectura y que será publicada en una revista que impulsa el mismo concurso en España.

"La historia se trata de un médico que tuvo que hacer la autopsia de Pablo Neruda cuando el poeta falleció en la Clínica Santa María, en Santiago. Pero en vez de dejar podrir el cerebro de Neruda, decide robarlo", cuenta el creativo, invitando a la gente a leer la historia premiada, la que subió a su página de Facebook "Relatos antiterapéuticos", donde publica los cuentos que ha escrito y que han sido premiados, así como otros que crea y publica cada semana.

El sitio es de libre acceso y la gente puede acceder a él y leer la interesante historia ganadora de JP Scroggie.

El autor destaca que desde que decidió a enfocarse en el camino de la literatura, hace tres años, ha publicado sus historias en tres antologías.

En la primera publicó 24 poemas y cuentos sobre la ciudad de La Unión, texto que fue patrocinado por el Gobierno Regional de Los Ríos.

La segunda antología en la que aparece, es la sustentada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, Fucoa, dependiente del Ministerio de Agricultura (Minagri) donde participó con uno de sus cuentos y fue seleccionado para integrar el libro de selección.

"Saqué el primer lugar regional el año pasado en el concurso del Fucoa y para mí todos estos reconocimientos son muy importantes. En el caso del Fucoa, mi cuento ya está dentro de la antología que se puede ver entrando a la página web del organismo", destaca el escritor, que en aquella oportunidad concursó con el cuento llamado "Blanco y Negro".

Dicho texto está ambientado en la colonización alemana y esa contradicción que surgió al querer los alemanes modernizar la región, versus las costumbres indígenas.

Una tercera antología salió publicada este año en Cataluña, España, gracias a su participación en los Premios Literarios Constantí.

A estas participaciones y distinciones se suman los recientes logros alcanzados por el escritor local, quien recibió hace un mes una mención honrosa en México, tras su participación en el concurso 126 de Las Historias.com.mx, donde el destacado escritor, Alberto Chimal, le brindó su apoyo y reconocimiento.

El fin de semana pasado su creatividad lo hizo volver a sonreír, cuando se supo ganador del concurso "Amigos del Mezquín" en la provincia de Turuel, España.

Las letras

Sin duda una próspera carrera que dice amar y que hoy lo hace sentirse sobre todas las cosas, un escritor.

Consultado por la razón que llevó a un abogado a dejar las leyes para guiar su intelecto al mundo literario, Scroggie sostiene que "fue lo mejor que he hecho en mi vida" y tras unos minutos de reflexión, arremete que ahora piensa que él no era para la abogacía.

"Opté por la literatura porque me gusta escribir, siento que es un desahogo y porque creo que tengo algo que decir y de una forma diferente", sentencia.

Desde niño siempre le gustó el mundo de las letras y hoy sus escritos son autofinanciados, algunos los deja para él y otros los envía a diversos concursos donde a poco andar ha logrado importantes distinciones.

A JP Scroggie le inspiran los temas sicológicos del ser humano, la situación política del país, la historia de Chile y saber cuál es el norte al que se dirige nuestra patria, es decir, saber hacia dónde vamos.

Actualmente perfecciona su narrativa y conocimientos siendo parte de talleres literarios tanto en La Unión como en Osorno, donde acá integra el taller Letras al Aire, que imparte la escritora local Sue Martin, quien ha sido un gran apoyo para él, según indicó.

"Siento que es un desahogo y creo que tengo algo que decir y de una forma diferente".

JP Scroggie, Escritor"

años tiene el escritor de La Unión, JP Scroggie, quien ganó recientemente un concurso literario de España. 53

Cierran ciclo de cine con película de ficción "Los Pasajeros" en el Teatro Municipal

MUESTRA. La cinta se exhibe hoy, a las 20 horas, y es con entrada liberada.
E-mail Compartir

Esta tarde finaliza el ciclo de cine que se desarrolló en marzo como parte de las actividades aniversario de la ciudad, impulsadas por la Municipalidad de Osorno.

La última cinta a exhibir será el filme "Los Pasajeros", una película estadounidense del género ciencia ficción y romance, dirigida por Morten Tyldum y escrita por Jon Spaihts.

La película es protagonizada por Chris Pratt y Jennifer Lawrence, quienes recrean la historia de una pareja de desconocidos que despiertan prematuramente de un estado de hibernación, en un viaje interplanetario de más de cien años.

Buena crítica

Condenados a vagar juntos, salvan la nave de una catástrofe y desarrollan sentimientos de amor el uno por el otro.

La cinta fue estrenada el año pasado por Columbia Pictures y destaca por sus increíbles efectos especiales, bien logradas interpretaciones y diálogos, además de la atractiva trama que luego del estreno recibió buena crítica.

La encargada de la Oficina de Turismo y de la actividad, Gabriela Huepe, agradeció la buena recepción que tuvo el público a lo largo del ciclo e invitó a no perderse la última cinta de la actividad que fue abierta a la comunidad para que disfruten, dijo, de un merecido rato de esparcimiento con cintas que destacan por su trama y producción de primer nivel.

La invitación es a vivir un nuevo encuentro gratuito con el séptimo arte, esta vez desde las 20 horas, en el Teatro Municipal de Osorno (ubicado en el edificio consistorial).