Secciones

Incidentes impiden el ingreso de voluntarios a Temucuicui

ARAUCANÍA. El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, negó que hayan existido "ataques" a voluntarios y que el INE determinará si hay que recuperar la cobertura.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Cortes de rutas con árboles derribados y barricadas, se registraron durante la madrugada de ayer en las cercanías de la comunidad autónoma de Temucuicui, en La Araucanía, hecho que imposibilitó la llegada de censistas a la zona.

A raíz de esto, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, señaló que el procedimiento no se realizó en la comunidad y el INE decidirá en los próximos días cómo obtendrá los datos que faltan.

"El INE va a establecer, si es necesario, la recuperación de cobertura como está establecido no sólo en este tipo de comunidades, sino también para otro tipo de hechos que se produzcan en el país, como personas que no están en sus hogares o cosas por el estilo", afirmó Aleuy, quien intentó restarle gravedad a lo ocurrido.

Esta zona fue parte del precenso el año pasado, informó la autoridad, por lo que gran parte de la información estadística correspondiente a las cerca de 120 familias que habitan el lugar, estaría en los archivos del Estado.

Ante la denuncia de supuestos ataques contra los censistas destinados a esa comunidad mapuche, el subsecretario sostuvo que:"No ha habido ningún ataque a censistas, lo que se produjo fueron piedrazos a un grupo de vehículos donde iban periodistas, pero ni siquiera impactaron a los vehículos".

Barricada

Efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros fueron durante la tarde a la zona para remover los bloqueos de caminos de las comunas de Ercilla y Collipulli, siendo esta última donde se ubica Temucuicui.

Uno de los voluntarios del Censo que iba hacia el lugar, Raúl Ceballos, contó a 24 Horas cómo fue que se encontraron con una barricada en un camino rural, a un costado del río Malleco. Ahí "se veían algunas personas, los caballeros (en la camioneta) iban asustados, quedaron helados igual, y les dije demos vuelta inmediatamente y nos vamos porque estamos en riesgo, y como dice claramente (la capacitación) si no podemos ingresar a una comunidad tenemos que retirarnos, así fue que lo hicimos y lamentablemente otra camioneta que estaba a un costado, quedó un poco atrapada y recibió algunas pedradas".

Conflicto mapuche

La negativa a participar del Censo por parte de la comunidad autónoma de Temucuicui corresponde, según afirmaron sus voceros a SoyTemuco, al conflicto con el Estado de Chile por la demanda de reconocimiento de los derechos y autonomía de los mapuche en La Araucanía, ya que consideran el proceso estadístico como una vía por la cual el Gobierno busca ejercer control sobre todo el territorio y que, además, no les reporta ningún beneficio en aplicación de políticas públicas, pues consideran que la comunidad genera sus propios recursos.