Secciones

Feriantes de Rahue acusan colapso del estacionamiento y proponen eliminar el terminal de buses rural

CRISIS. Aseguran que sus clientes no tienen un lugar adecuado para dejar sus vehículos e incluso ellos mismos tienen problemas para descargar mercadería. Carabineros cursó 29 infracciones en el frontis e interior el fin de semana santo.
E-mail Compartir

Diez años cumplió en febrero pasado el recinto de la Feria Libre de Rahue, ubicado en calle Temuco, que alberga a 260 comerciantes establecidos y más de 700 que rotan cada día, quienes ofrecen sus productos frescos, muchos de los cuales vienen directamente del campo.

Sin embargo, con el correr de los años el espacio ya se percibe estrecho, específicamente el área para estacionamiento de vehículos. Así lo creen los comerciantes de la Feria, quienes estiman que es necesario dotar de más cupos para los automóviles de los clientes que llegan hasta el lugar.

Y ejemplifican el fenómeno con lo que sucedió el fin de semana pasado, donde hubo una alta afluencia de público que llegó hasta la feria rahuina para adquirir sus productos del mar y verduras, siguiendo la tradición cristiana de abstenerse de comer carne durante el Viernes Santo, pero muchos no encontraron la comodidad necesaria para dejar sus vehículos estacionados y comprar tranquilamente.

Es más, algunos fueron infraccionados por Carabineros por estacionar en calle Temuco, frente a la feria, zona que se encuentra prohibida para ello.

Luis Cárdenas, vicepresidente de los comerciantes de la Feria Libre de Rahue, expresó que el recinto ya está colapsado en la parte de estacionamientos y es necesario buscar la forma de ampliarlo, ya que "no es posible que los clientes que llegan al recinto al salir de éste se encuentren con un parte de carabineros. Para nosotros es algo lamentable y que repudiamos, ya que mal que mal esta situación causa que las personas no vuelvan al recinto", sostuvo.

El dirigente fue más allá y señaló que la realidad de la feria es otra y es necesario que las autoridades vayan pensando en buscar una nueva ubicación para los buses, ya que el recinto fue pensado para una feria y no en un terminal de buses rurales.

"Recordemos que las máquinas iban a dejar a las personas arriba en el recinto del Cideri (a orillas de la ruta U-400, en Quinto Centenario), pero nosotros pedimos que los ubiquen acá por comodidad, pero así como están pasando las cosas, vamos a replantear este tema, porque nosotros pagamos arriendos e impuestos", dijo el comerciante que vende productos del mar.

Zona de descarga

Por su parte, Juan Carlos Chaura, presidente de los feriantes, señaló que otro gran problema se presenta en que muchos de los locatarios no pueden recibir de manera directa sus mercaderías, ya que se les impide ingresar camiones.

"Hay empresas que tienen un horario establecido para reparto y no coincide con el que existe para ingresar a la feria y si van, se exponen a que los infraccionen. Una situación así vivió una de las socias durante este fin de semana, donde la carga de carne debió ser paseada al aire libre varios metros con el riesgo de perder la cadena de frío", sostuvo.

El caso afectó a la comerciante Carmen Reyes, de la carnicería "San Felipe", quien en conversación con El Austral, señalo que "desde el Frigorífico ya me informaron que si no soluciono el problema para la descarga, no me venderán, ya que ellos deben respetar protocolos sanitarios".

El tema fue planteado por los feriantes al alcalde Jaime Bertín, quien se comprometió a analizar el tema.

La autoridad comunal manifestó que se dispondrá dentro de los próximos días de maquinaria para rebajar el terreno en el cerro de calle Tarapacá (detrás de la feria) "para así habilitar unos 50 a 60 estacionamientos adicionales", sostuvo Bertín, quien espera que este trabajo culmine antes de la primera quincena de mayo.

Infracciones

En tanto, Carabineros de la subcomisaría cursó 29 infracciones al tránsito entre el jueves 13 y domingo 16 en las afueras de la Feria Libre de Rahue. Y desde el 18 de marzo a la fecha, llevan un total de 62 citaciones al tribunal, según explicó el capitán Claudio Jiménez.

"Las infracciones se cursaron por los reclamos que los mismos vecinos han hecho al verse impedidos de salir de sus hogares, porque son obstaculizados por automóviles; y también por llamadas desde la misma feria, que indican que hay autos en la zona de los buses", aseveró el oficial policial.

Fiscalía ordena investigar incendio intencional de un vehículo estacionado

E-mail Compartir

Muy afectada se encuentra Teresa García, dueña de casa, luego de ser víctima del ataque de desconocidos que quemaron su vehículo estacionado en las afueras de su casa en calle Prat.

"Este es un barrio tranquilo, nunca pasaba nada. Esto fue pura maldad, no entiendo por qué lo hicieron, es tu vehículo que con tu esfuerzo logras obtener", expresó la afectada.

El auto quedó casi por completo dañado y el fiscal josé Vivallos dispuso que personal de Labocar realice peritajes en el móvil, a fin de establecer qué causo las llamas y a la vez a la SIP para ubicar a los responsables de este incendio.

Investigan muerte de trabajador de 43 años

DECESO. El hecho ocurrió en un pasaje de la cuesta Schilling.
E-mail Compartir

Óscar Ruiz Tereucán (43 años), con domicilio en Osorno, fue encontrado sin vida por vecinos que residen a un costado de la cuesta Schilling, por lo cual su deceso es investigado por Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Médico Legal.

De acuerdo a lo expresado la madrugada de ayer por el fiscal José Vivallos, quien llegó al lugar del hallazgo, "fueron vecinos que advirtieron un fuerte ruido en el patio de la casa y al salir observaron a una persona tendida en el suelo, por lo que llamaron a carabineros, no obstante, el hombre ya estaba muerto", expresó el abogado.

Óscar Ruiz habría transitado por el pasaje y aparentemente perdió el equilibrio, tras lo cual cayó desde una altura de 5 metros y se rompió el cuello.

"Según el informe forense, mi hermano falleció por la lesión en el cuello y habría estado bajo los efectos del alcohol. Pensamos que perdió el equilibrio y cayó de manera violenta", señaló Graciela Ruiz, hermana del fallecido.

La víctima era obrero y su cuerpo está siendo velado en la casa de sus padres en calle Los Melíes 250, en Francke, y el funeral será el jueves, a las 10.30 horas, en el Parque Valle del Cedrón.