Secciones

Ordenan prisión para colombiano y su traslado a Rancagua

E-mail Compartir

Ayer se realizó el control de la detención de Francisco Javier Montoya Mejías, de 26 años, el ciudadano colombiano detenido por la PDI, al mantener un encargo interno por una investigación en su contra por el robo y homicidio que afectó a la joven estudiante universitaria de Rancagua, Constanza Catalina Alcántara Guajardo, de 19 años. Si bien la defensa del detenido alegó ilegal la detención, en base a la hora en que ocurrió, el juez decretó legal el proceso en base a la existencia de una orden judicial emitida por la jueza de garantía de Rancagua, Loreto Salazar.

Ahora el detenido quedó preso transitorio a la espera de su traslado a Rancagua, donde será formalizado por robo con homicidio.

ENTREVISTA. carlos birke burgos, bombero osornino que viaja a Croacia a ejercicio de terremoto:

"La experiencia hace que los equipos Usar tengan protagonismo en las emergencias"

E-mail Compartir

Sergio Silva

Profesor de Inglés desde hace 10 años, y 15 como voluntario del Cuerpo de Bomberos de Osorno e integrante del Grupo de Rescate Urbano Usar Chile, Carlos Birke Burgos (33 años) aprovecha la jornada del Domingo de Resurrección para preparar materiales y dejar todo listo para el desarrollo normal de sus actividades cuando esté ausente, ya que el martes 18 parte rumbo a Croacia como observador de un ejercicio de terremoto.

Sólo dos bomberos fueron elegidos en Chile para esta misión y junto a Birke va el voluntario de Viña del Mar, Dante Nasi. Ambos fueron convocados por el gobierno croata para participar entre el 18 y 23 de abril en el "Ejercicio de Campo de Protección Civil", a realizarse en Pula, donde se simulará un terremoto, maniobra en la cual intervienen todos los organismos de emergencia de dicho país europeo.

"En lo personal es un desafío, ya que como miembro del Usar-Osorno voy representando no solo a mi institución, sino al país. Allá seremos observadores del trabajo que realizan los entes que conforman el tema de protección civil, algo similar a la Onemi en Chile. Veremos el desempeño de su trabajo en caso de terremoto", comentó Birke.

-¿Cómo surge la invitación y de qué manera se han preparado?

-Chile y Croacia tienen un convenio de cooperación mutua, fuimos invitados por la Embajada y la Cancillería de Chile, quienes se encuentran en contacto permanente con las autoridades croatas que llevarán a cabo el simulacro. Se canalizaron las acciones con nuestro Punto Focal Operativo Nacional de Usar y se autorizó nuestro viaje. Las grandes emergencias y catástrofes que han golpeado a Chile, principalmente el terremoto de febrero de 2010, nos han llevado a ser reconocidos internacionalmente como un país que tiene un sistema de protección civil con buena coordinación, trabajo y rescate. La experiencia que se ha logrado obtener hace que, en el caso de bomberos, los equipos Usar tengan protagonismo en las emergencias. Hoy existe una buena coordinación inter institucional, así como también excelentes procedimientos y protocolos en cuanto a temas de rescate.

Capacitaciones

Birke explica que en Croacia hablan el croata e inglés, "por lo cual no tengo inconvenientes, además he estado leyendo un poco de su historia (...) esperamos ser un aporte en este ejercicio internacional" indicó.

-¿Ya habían salido a eventos de esta naturaleza en el extranjero?

-Vamos representando a Chile y en mi caso ya había tenido otras experiencias en el extranjero, en Colombia durante el Simex 2016, donde hubo un ejercicio de terremoto; además fui enviado a una capacitación en Estados Unidos, en la zona de Ocala. Es una experiencia satisfactoria aprender y después replicar esos conocimientos acá en el país ante una emergencia o catástrofe.

Ambos voluntarios tendrán la labor de evaluar el ejercicio y trabajarán en el Centro de Control Operativo, donde mediante una pauta que les proporcionen, deberán medir los tiempos de reacción de los entes de emergencia e instituciones que sean convocadas a las maniobras. Luego tendrán que evacuar un informe final.

A la llegada a Croacia serán recibidos por el embajador y cónsul de ese país, donde por la noche tendrán una cena.