Secciones

Con letreros viales y 50 carabineros en terreno debuta plan de vías reversibles

TRÁNSITO. Desde mañana, entre las 7 y las 8.15 horas, en las avenidas República y Mackenna sólo podrán circular vehículos desde Rahue hasta calle Ecuador. La idea es evitar tacos en hora punta.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Mañana será el debut de las vías regresivas en las avenidas República y Mackenna, las que entre las 7 y 8.15 horas estarán habilitadas en todas sus pistas sólo para la circulación de vehículos particulares y locomoción colectiva desde Rahue hacia el centro.

Para facilitar el desplazamiento de los conductores, estarán desplegados en terreno 50 carabineros y se reforzó la señalización vial con 40 letreros instalados a lo largo del tramo comprendido entre calle Victoria, en Rahue Bajo, y Ecuador, en el cruce Lynch.

La iniciativa busca disminuir la congestión vial que se genera en el horario punta de la mañana, cuando las personas se desplazan para llegar hasta sus lugares de trabajo y estudio. Además, se espera reducir los tiempos de desplazamiento que actualmente pueden superar una hora desde villas y poblaciones ubicadas en Rahue Alto hasta el nuevo puente San Pedro.

En cada esquina

Para orientar a los conductores y monitorear el funcionamiento operativo de la medida, 50 funcionarios de Carabineros estarán emplazados en cada esquina, comenzando desde calle Victoria, donde se inicia el tramo intervenido de avenida República, hasta calle Ecuador, donde finaliza la vía reversible de avenida Mackenna.

Así lo explicó el prefecto de Carabineros, coronel Leonardo Castillo, quien agregó que la presencia de personal en terreno es de apoyo y orientación, "sabemos que pueden haber conductores que no estén informados, entonces vamos a estar muy atentos. En los cruces de las vías reversibles, que son 27, en cada esquina habrá un carabinero, además de personal en los puentes San Pablo y Chaurakawín y en la avenida Rodríguez", dijo el coronel.

La idea es que entre las 7 y 8.15 horas todas las pistas de República estén orientadas hacia el centro, privilegiando la calzada norte para el paso de la locomoción colectiva, por los paraderos habituales.

Tras cruzar el nuevo puente San Pedro, las pistas de la avenida Mackenna estarán habilitadas sólo hacia el oriente, donde circularán vehículos particulares, ya que el transporte público una vez pasado el viaducto volverán a tomar calle Bilbao (ver infografía).

En el caso de los automovilistas que deseen ingresar al sector de Rahue, 5 minutos antes de las 7 de la mañana comenzarán los desvíos hacia los puentes Chaurakawín desde Francke o San Pablo, por Ovejería.

"Esperamos que el lunes (mañana) todo resulte bien y con la colaboración de toda la ciudadanía lograremos los resultados esperados. Hay que tener un poco de paciencia, desplazarse a una velocidad razonable para comprender el sistema y apoyar la labor instructiva del primer día", dijo el prefecto de Carabineros.

Señalización

La iniciativa fue propuesta por Carabineros y respaldada por autoridades municipales, provinciales y regionales, principalmente porque está fundamenta en estudios técnicos realizados en la comuna por Carabineros, a raíz de la congestión que se ha intensificado en los últimos años.

El director del Departamento de Tránsito municipal, Luis Vilches, explicó que fueron instalados 40 letreros con señalización vial formal, que indican la hora de prohibición de viraje, ingreso, estacionamiento entre las 7 y 8.15 horas de lunes a viernes, días hábiles en el tramo intervenido, entre otros.

A eso se suman 4 letreros informativos de mayor tamaño, con fondo de color verde, que darán cuenta que ambas avenidas son parte del plan vial de vías reversibles y están emplazados en puntos estratégicos, como la avenida República llegando a calle Victoria, acceso al nuevo puente San Pedro y avenida Mackenna.

También se señalizó todo el tramo de la calle O'Higgins, entre avenidas Mackenna y Rodríguez, donde no se podrán estacionar vehículos durante dicho horario, para facilitar el desplazamiento.

"Esperamos que las personas utilicen República, porque tendrá 4 vías expeditas hacia el centro, lo que agilizará mucho el desplazamiento vehicular. La gente de Francke también puede llegar a República para acceder al centro. El éxito de la medida depende mucho de los usuarios. En general, esperamos que esta medida sea un beneficio para todos los sectores", dijo el directivo municipal.

Agregó que la inversión municipal en el mejoramiento de la señalización fue de dos millones 500 mil pesos y que durante los primeros días de aplicación de la medida estarán en terreno inspectores municipales, principalmente en la calle O'Higgins.

La gobernadora provincial, María Tabita Gutiérrez, explicó que se han realizado esfuerzos de difusión para que las personas estén en conocimiento del inicio del plan, como repartir más de 10 mil volantes informativos con detalles del funcionamiento operativo de la aplicación, además de información radial, en medios de prensa, páginas web institucionales, entre otros.

Gutiérrez espera que las personas mantengan su rutina habitual y utilicen avenida República, porque eso ayudará a verificar la eficacia de la medida.

"Como primer día no sabemos los tiempos que vamos a reducir y es fundamental comenzar de inmediato a tener registros que aportarán al primer balance que se hará dentro de unas semanas más. Es fundamental mantener una velocidad adecuada y tener precaución, pensando que es un nuevo escenario vial. Es importante recalcar que Carabineros no busca sancionar por infracciones, sino apoyar", dijo la gobernadora.

del transporte público entregaron su respaldo a la medida desde que se propuso la idea en marzo. Gremios