Secciones

El músico (Me llamo) Sebastián va tras la grabación de su quinto disco

PLACA. Con una masiva campaña, el artista nacional prepara un nuevo álbum donde toma un giro hacia la simpleza.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

"En ningún momento, de los casi diez años que llevo tocando, ningún sello me ha ofrecido nada y todo lo que he armado lo he tenido que hacer al punto de la autogestión, buscando los caminos y las formas". Eso afirma Sebastián Sotomayor, voz y corazón detrás del proyecto (Me llamo) Sebastián, que asomó a la palestra musical con fuerza a partir de 2013, año de su tercer disco, "Hambre". El 2016 siguió con "La belleza", que produjo Cristián Heyne, y este año anuncia su quinta placa donde ha tomado un giro hacia cierta simpleza que no desestima zonas menos luminosas de la vida.

Cuenta que a lo largo de estos años también se ha dado cuenta que quienes escuchan sus canciones no son pocos, suficientes para poder sustentar su proyecto musical y añade que la última vez que hizo una colecta fue en 2013. "Ahora la gente ha respondido muy bien a este plan que tengo de poder grabar el disco a mitad de año para poder publicarlo antes que se acabe el 2017", resume el músico.

- ¿Cuáles son los incentivos del crowdfunding que impulsas, la llamada "Sebitón"?

- Mi acercamiento a la música pasa por conectarme con la comunidad, entonces, los premios van a ir desde los más tradicionales de poder comprar el disco por adelantado o ir a un concierto, a otros como que yo vaya a tu casa a hacerte panqueques o te invito a mi casa a tomar once, o armo un concierto chico para tus amigos. Toda esta colecta va a culminar el 18 y 19 de abril, cuando por Internet hagamos la "Sebitón", que van a ser muchos videos por Facebook live y también hay recompensas a quienes se conecten. Se van a rifar cosas bacanes y voy a tener invitados musicales, entrevistas con otros artistas que me han apañado, tendremos una vedettón que será muy chistosa con unos amigos bailando. La transmisión será desde mi casa, el mismo lugar desde el que hago algunas de mis tocatas ninjas.

- También anunciaste conciertos en Concepción y Valparaíso.

- Eso está muy bonito porque, para poder empezar a financiar este disco, la primera actividad fueron los conciertos de cierre de las que estamos vendiendo entradas por adelantado. El de Valparaíso ya se nos llenó, así que vamos a buscar un lugar más grande, y el de Concepción está a punto de venderse. El que quiera saber más detalles puede ir al PDF que está en mi fanpage.

Poco dado a planificar en demasía, cuenta que estando de gira en México le llegó la propuesta del productor Cristián Heyne para grabar "La belleza" a su vuelta a Chile. Dos canciones de aquella horneada quedaron fuera, "Las polillas" e "Hijos del peligro", que hoy forman parte de su próximo disco.

"Con el tiempo me he dado cuenta de lo que quiero y lo que no quiero para mi futuro, así que ahora decidí grabar mi disco en un formato más independiente. No sé cuántos discos más podré hacer, porque siempre pienso que me voy a morir al otro año, así que quiero ponerle todo el corazón para que las canciones queden como yo quiero. No quiero hacer un disco para hacerme famoso, sólo quiero hacer la música que está en mi corazón", resume Sebastián.

Cuenta que las maquetas de las canciones ya están listas, que tiene como veinte, de las cuales piensa grabar diez u once y que espera salga el segundo semestre de este año.

- ¿Hay algún matiz que se repita en las canciones?

- Absolutamente. Creo que desde el inicio de mi carrera he ocupado un poco el humor para entrar a todos los lugares, como que las tocatas eran un poco stand-up comedy; y desde el disco anterior creo que la gente está como más dispuesta a escuchar esta parte depresiva o más profunda que creo que mis canciones también tienen.

el artista 2013

asomó a la palestra musical con fuerza de la mano de su tercer disco, "Hambre". 2016

Jackie Chan ya tiene serie de dibujos animados propia

ESTRENO. El actor chino hace una pausa en la pantalla grande para protagonizar una serie educativa para niños.
E-mail Compartir

La estrella de las artes marciales hongkonesa Jackie Chan, una de las caras más conocidas del cine chino en el mundo, presentó esta semana una serie de dibujos animados en 3-D en la que luchará contra monstruos y dará consejos a los niños, según informó el diario local South China Morning Post.

Titulada "Las nuevas aventuras de Jackie Chan", la serie, de 104 episodios, estará protagonizada por una versión infantil y animada del actor que. acompañado de amigos, el "J-Team", luchará contra fantasmas y otros indeseables con el fin de que los niños puedan dormir tranquilos por la noche, explicó el intérprete.

Lecciones

Dirigida a niños de entre tres y diez años, la serie finalizará cada capítulo con Jackie Chan, en tono paternal, dando lecciones de educación y buenos modales a los espectadores.

"La idea es animar a que los niños hagan cosas que no siempre les gusta hacer, como cepillarse los dientes, respetar a los mayores o recoger la basura", señaló Chan al presentar la serie.

"Imperio"

La serie añade un nuevo producto al "imperio" en el que Jackie Chan, de 63 años, ha convertido su imagen, que de las tradicionales películas de kung fu se ha extendido al mundo de la canción o los productos con su nombre, que van desde toallas a botellas de vino o ampolletas.

Fortuna

Chan es uno de los actores mejor pagados del mundo (la revista especializada Forbes cifra sus ingresos anuales en unos 61 millones de dólares) y hasta tiene un cargo político en el régimen comunista chino, ya que es asesor en materia de cine y entretenimiento en la Conferencia Consultiva Política, una serie de Cámara Alta en ese país.

En la pantalla grande, sus últimos proyectos incluyen las cintas "Kung Fu Panda 3" (2016), "Shaolin" (2010) y "Karate kid" (2010).

Asimismo, el año pasado recibió un Oscar honorífico por parte de la Academia para reconocer su trayectoria cinematográfica.

Reconocimientos

Además del Oscar honorífico, Jackie Chan ganó en 2012 un premio Emmy a mejor intérprete en un programa de animación por "Las aventuras de Jackie Chan". También ha recibido títulos como Caballero de las Artes y las Letras y Miembro de la Orden del Imperio británico.