Secciones

ENTREVISTA. rodrigo villegas, el humorista consagrado en el Festival de Viña que presenta nuevo show y abre las Galas del Humor:

"El stand up es el hilo conductor, pero yo ocupo mucho la comedia física y musical"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Con un estilo de humor que define como transversal, se presentará en Osorno el comediante nacional, Rodrigo Villegas, quien abrirá el ciclo de presentaciones en las Galas del Humor que impulsa el Hotel Sonesta y Zero-A Producciones.

Reconocido por integrar en un comienzo al grupo humorístico Los Cuatros Octavos y sus hilarantes personajes interpretados en el programa Morandé con Compañía de Mega, Villegas alcanzó su "momento de gloria" este verano al presentarse y lograr todos los premios en el Festival de Viña de Mar, desde donde apenas al bajar del escenario sumó la experiencia no sólo a su vida, sino también a sus rutinas que hoy hablan de aquel momento crucial.

Con su simpatía, desplante y atlético nuevo show, Rodrigo Villegas recordó que no venía a Osorno desde hace muchos años, por eso cuando se presente el 22 de abril, a las 22 horas, en el Hotel Sonesta, pretende abrazar al público con su humor en solitario y el espectáculo titulado "Vamos que se puede", del que dijo, busca agotar al público de tanto reír.

-¿Qué veremos en la rutina que presentarás en Osorno?

-Voy con un espectáculo nuevo, completamente nuevo, no es lo mismo que presenté en el Festival de Viña del Mar. El show se llama "Vamos que se puede" y se llama así porque estoy en campaña para bajar de peso, así que para lograrlo en mi show, cada cierto rato, voy a ir haciendo actividad física dentro de la rutina. En momentos, aparecerá una tómbola y yo deberé hacer diversas actividades como bailar, tocar una batería, hacer destrezas con una bailarina, entre otras, todo con la idea de desafiarme, ejercitar y bajar de peso.

-T e pondrás a prueba...

-Exacto, entonces no sabemos si seré capaz de terminar el espectáculo (se ríe), pero entre show y show voy a terminar flaquito. O sea no flaco, pero me servirá de aliciente para bajar un par de kilos y activar la salud.

-Y fuera de broma ¿de verdad estás interesado en bajar de peso?

-Sí, quiero bajar unos kilos porque tengo harta ropa linda, pero no me queda buena y yo estoy seguro que con tres kilos menos me entra y la quiero usar porque a los guatones nos cuesta mucho encontrar ropa para nosotros.

-¿Acostumbras a incluir en las rutinas situaciones de tu vida?

-Sí y este nuevo espectáculo está entretenido, bonito, hablo de lo que pasó en el Festival de Viña, de mi familia, siempre con la misma transversalidad que caracteriza mi estilo de humor donde la idea es que llegue a todo tipo de público. A mí me interesa que más que ir a ver un espectáculo de humor, sea una experiencia para los asistentes y que la gente salga agotada de reírse, trabajo para lograr eso en cada presentación.

-¿Te gusta que el público participe?

-Busco que la gente participe y me acompañe. Tengo preparado entregar algunos premios y también aparecen personajes muy queridos míos, que son parte de mi trayectoria, así que se va desarrollando todo de forma muy interactiva.

Diferente

-¿Qué te diferencia de otros humoristas?

-El peso, (ríe). No sé en realidad, pero bueno en mis show me gusta mucho integrar la música, o material audiovisual, con imágenes en pantalla para que sea bien dinámicos, porque si es sólo hablar pienso que se puede aburrir la gente. El stand up es el hilo conductor, pero yo ocupo mucho la comedia física y musical.

-¿Defines tu estilo como un humor "blanco"?

-No, no es humor blanco, es humor para todos. Contiene humor blanco, negro, picaresco, etc. Hago un recorrido por todas las áreas del humor, pues la comedia tiene mucho material donde agarrarse, entonces no me abandero con un tipo de humor específico; sí me etiqueto con un estilo de humor transversal, donde el objetivo es llegar a todo el público.

-Que la gente se sienta reflejada con las cosas que te pasan en las rutinas, ¿es la clave para hacer reír?

-Totalmente. Mi equipo y yo buscamos que el público se identifique con las cosas que yo cuento que me pasan, porque relato situaciones que yo vivo y si la gente ve en eso cosas que también le pasan y se ríe de eso, es maravilloso.

-¿Qué piensas del humor que es incisivo, o que usa el garabato?

Me gusta igual, pero ése humor tiene un público específico, tiene su nicho, y yo no apunto a eso, sino a que toda la gente se ría y ninguno salga dolido, la idea es llegar a todo el mundo y hasta lo veo como algo espiritual, en el sentido de que la gente al reír se olvida de los problemas y vive una experiencia sana e hilarante. Busco que se ría, desde un niño hasta un abuelo.

-¿Llegar al Festival de Viña del Mar es tu sueño cumplido?

-Sí, fue una decretación: yo el 2014 me dije quiero llegar a Viña y lo voy a hacer, hasta que se logró y me preparé mucho para eso.

-¿Cómo vives la fama?

-Con responsabilidad. Me refiero a que me fue bien en el festival, pero ahora debo mantener un buen espectáculo, de nivel.

-¿Salir a regiones es un objetivo importante para un humorista?

-Totalmente, a mí me gusta porque hay que ir a devolverle el cariño a toda la gente. Además yo provengo de la Segunda Región y es bonito poder ir a cada ciudad, no sólo a las grandes, también tengo contemplado ir a las más pequeñas, donde aveces cuesta que vayan artistas y estamos planeando poder visitar a la mayoría a lo largo de Chile.

-La gente de Osorno será una de las primeras en ver tu show...

-Así es, por eso los invito a todos a ir al Hotel Sonesta y ver "Vamos que se puede" donde vivirán una nueva experiencia en el humor. Voy a dejarlo todo en el escenario y espero no infartarme antes de terminar y si me quiere, vaya y ayúdeme a mejorar mi salud con las risas.

"Estoy en campaña para bajar de peso, así que para lograrlo en mi show, cada cierto rato, voy a ir haciendo actividad física dentro de la rutina""