Secciones

Formalizan a chofer de camión por choque fatal

TRIBUNAL. Arriesga una pena que va hasta los tres años.
E-mail Compartir

Con prohibición de abandonar el país y firmar cada 15 días en Carabineros, quedó ayer el conductor que protagonizó el fatal accidente ocurrido la mañana del miércoles en la Ruta 215 a Puyehue, quien fue formalizado por cuasidelito de homicidio en accidente de tránsito y arriesga una pena que puede llegar a los tres años.

De acuerdo a lo expuesto en la audiencia de formalización de la investigación por parte del fiscal Guillermo Cáceres, las primeras pericias entregadas por personal especializado en accidentes de tránsito de Carabineros, el accidente se habría originado luego que el conductor del camión, Ramón Reyes de 50 años, habría traspasado el eje central de la calzada, cuando salía de un camino secundario a unos 8 kilómetros de Osorno. Ahí fue impactado en un costado por el motorista Oscar Caiguan, de 30 años, trabajador de Carrasco Créditos, quien falleció en el lugar.

Por su parte la defensora Marlis Sagner, dijo que el chofer le señaló que verificó la vía y cuando ya estaba en la ruta vio una luz y sintió el choque.

Vecinos inquietos por improvisado hogar afuera de un ex supermercado

INSEGURIDAD. Hace más de un mes una mujer y tres hombres viven en la esquina de Zenteno con Barros Arana. Aquí cuentan su historia de vida.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Preocupados están los residentes de las poblaciones Juan Mackenna y La Cantera, en el sector oriente de Osorno, luego que cuatro personas -entre ellos una mujer- llegaran a vivir hace más de un mes y medio al frontis del ex supermercado Unimarc de avenida Zenteno esquina Barros Arana.

Según los vecinos, varios de ellos adultos mayores, han recurrido a carabineros para lograr que estas personas -cuyas edades no superan los 40 años-, se retiren del lugar; sin embargo, al no existir un reclamo formal de los propietarios o arrendatarios del inmueble, nada se puede hacer.

Reclamos

La vecina que por seguridad pidió ser identificada como Joaquina de 78 años, reside hace más de 40 años en Barros Arana y expresó que es "insostenible cómo nadie hace algo. No comprendo cómo los dueños o arrendatarios no hacen un cierre perimetral. Al lado hay un local de eventos para niños y esas personas se lo pasan ebrios y causando desorden a vista y paciencia de peatones y automovilistas", sostuvo la adulto mayor.

A juicio de Sandra Molina, quien trabaja en un local gastronómico de Barros Arana, la presencia de estas personas causa serios inconvenientes, incluso hasta riesgo de algún accidente.

"Ellos hacen su vida normal. Hoy (ayer) a las 9 ya iban saliendo para el centro, como si estuvieran en su pieza, sacaron las pocas cosas de cama que tienen, las acudieron y luego levantaron su colchón. En las tardes se ponen a pedir dinero y se cruzan entre los vehículos", comentó la comerciante.

Los vecinos indican además que la ingesta de alcohol es diaria, la cual se incrementa en horas de la tarde y noche. A ello se suman en algunas ocasiones discusiones que culminan en peleas.

"Hasta en la calle se han trenzado a golpes. Hay oportunidades en que le pegan a la mujer y después siguen haciendo su vida habitual. Hacen sus necesidades ahí mismo y usted puede pasar y sentirá el mal olor. Literalmente es su casa ese rincón de lo que fue el supermercado", expresó Marioli, vecina de la población Juan Mackenna.

Relaciones

Otra de las preocupaciones que sostienen los residentes, es la presencia de escolares que circulan por el lugar, ya que en algunas ocasiones son interceptados por los hombres.

"No esperemos que salga algún niño herido o reclamen los padres de que nadie hace nada. Estas personas se transforman cuando están ebrias. Además en el caso de la mujer y su pareja, éstos han sido vistos teniendo relaciones sexuales a plena luz del día y en horario de salida de los alumnos de los colegios del sector", manifestó Jovita Sánchez.

Los vecinos han indicado que carabineros llegaba día por medio al lugar y los sometían en un comienzo a control de identidad y les pedían que se retiraran de ahí, pero igual volvían.

Según comentó Paula Massini, empresaria de avenida Zenteno, "este grupo de personas estuvo antes en avenida Mackenna, entre Zenteno y Andrés Bello. Lamento que sea gente joven que se vea implicada en esta situación, ya que pueden buscar trabajo y poder surgir, pero debido a su constante ingesta de alcohol, nadie les da trabajo", sostuvo Massini.

Desde la gerencia zonal de Unimarc, Ismael Velásquez explicó que el miércoles recibieron un reclamo formal de los vecinos, por lo que se instruyeron medidas para enfrentar este tema.

"Nosotros somos del área de operaciones, por lo que tras este reclamo se ordenó que la sección de inmobiliaria vea el tema y actúe, por lo que estamos a la espera de su respuesta", sostuvo el profesional de la cadena de supermercados que hasta hace un par de meses ocupaba el local de dicha esquina.

Situación de calle

Cerca de las 18.30 horas de ayer, tres de las cuatro personas que viven en las afueras del ex Unimarc llegaron para preparar sus pertenencias y alistar sus camas a la espera de la llegada de un grupo de voluntarios de una organización que les entrega alimento.

Ahí Miguel Monsalve junto a su pareja Verónica Vargas tendieron las frazadas que las mismas personas les han donado.

"Nosotros no queremos seguir viviendo en la calle, en el día vendemos confort para tener algo que comer. Hay personas que nos ayudan con cosas, nos dan agua para lavarlos y nos cocinan, pero te repito, queremos cambiar nuestras vidas", expresó Verónica Vargas, quien es pareja de Miguel Monsalve. Ambos serán padres dentro de los próximos seis meses.

Junto a ellos está David Pichicona, quien viene de Santiago y que por cosas de la vida cayó en la droga y el alcohol.

"Es muy fuerte lo que me ha tocado vivir y espero salir de esto (...) me falta la fuerza de voluntad y la ayuda para salir adelante. Quiero vivir dignamente", manifestó.