Secciones

Estudiante de Inacap dio falso de aviso de bomba para evitar ir a clases

INVESTIGACIÓN. Alumno de la carrera de Hotelería de la misma casa de estudios fue formalizado ayer y quedó con reclusión domiciliaria nocturna.
E-mail Compartir

Sergio Silva

En libertad, pero sujeto a medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional quedó Simón Cárcamo Maldonado, de 22 años, alumno de la carrera de Hotelería de Inacap sede Osorno, luego de ser formalizado como autor de un falso aviso de bomba.

El hecho ocurrió la mañana del 24 de marzo y generó la evacuación de más de 500 personas, entre estudiantes, personal docente y administrativo del recinto universitario de avenida René Soriano.

Tras recuperar su libertad luego de haber pasado la noche en el Retén de Ovejería tras ser detenido por personal de la SIP, el ahora imputado señalo que la alerta de bomba lo hizo por no tener un trabajo listo para una clase.

"Ese día teníamos un taller, había dos trabajos y no los teníamos simplemente, nos faltaba el uniforme formal también, y sin eso no podíamos entrar. En mi grupo éramos cinco, yo y cuatro mujeres, y de una de ellas fue la idea . Como no entré, sin pensarlo ni tomarle el peso a esto, lo hice", declaró a este medio el joven formalizado.

El alumno de Hotelería agregó que "fue una estupidez, ignorancia también, porque no me imaginaba que iba a pasar esto (...) ya que un primo de mi compañera lo había hecho y le había funcionado. Ella me dijo y lo hice desde un teléfono público... Fue todo tan rápido, que en cuestión de segundos se pensó y se hizo", agregó.

Detención y tribunal

La tarde del lunes, y mientras se encontraba en clases en Inacap, funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) con una orden verbal del juez Alex Francke, detuvieron al estudiante, quien registra domicilio en la comuna de Purranque y que por estudios reside en una vivienda de calle Tocopilla de Osorno.

Pasado el mediodía de ayer se llevó a efecto la formalización de la investigación, donde el Ministerio Público tiene un plazo de 60 días para recopilar los antecedentes.

Según explicó la fiscal María Angélica de Miguel, hay importantes antecedentes que permiten sindicar al joven como el responsable del llamado que obligó a la evacuación y suspensión de las actividades en Inacap durante la jornada del pasado 24 de marzo.

"El muchacho hace dos llamadas, la primera a la sede de Inacap y la segunda a carabineros, pero de una manera particular en esta última, ya que expresa 'Mari Mari peñi, hay una bomba en Inacap', utilizando para ello un teléfono público de calle O'Higgins frente al 577", comentó la abogada.

Además la persecutora expresó que hay cámaras de seguridad del sector donde se hizo la llamada y de la misma universidad que permiten ratificar que se trata del alumno, además de declaraciones de dos compañeras del imputado.

"Fue un trabajo minucioso de funcionarios de Dipolcar (Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros) lo que permitió dar con el paradero de quien dio la falsa alarma, delito que tiene una pena de reclusión menor en su grado mínimo, de 61 a 540 días de prisión.

Consultada respecto al segundo aviso de ese día, que generó la evacuación de alumnos de las Escuela España y Walterio Mayer, la persecutora señaló que es materia de investigación y que pronto habrá resultados.

Reacción vicerrector Inacap Osorno

Tras ser informado de la detención y formalización de un alumno de la carrera de Hotelería, y quien a la salida del Tribunal de Garantía de Osorno reconoció su participación en el aviso de bomba al interior de Inacap, el vicerrector de la institución Rodrigo Ibáñez, señaló que "consultado a la unidad de asesoría jurídica de la entidad, se determinó que como institución no vamos a tomar sanciones por ahora, ya que vamos a esperar el término de la investigación y lo que determine la justicia, ya que por ahora el joven está siendo investigado", sostuvo el académico.

comenzó la audiencia que duró cerca de 20 minutos en donde fiscalía pidió prisión preventiva. 12:22

Un solo teléfono se ocupó para alertar de una supuesta bomba en la sede de Inacap en René Soriano. Vía pública

Tribunal decreta 10 años de cárcel para hombre que mató a su amigo en Río Negro

CRIMEN. Juan Mansilla Toledo utilizó un cuchillo con el que hirió a Gabriel Barría, quien murió días después. Ambos asistían a un comedor abierto.
E-mail Compartir

Una pena de 10 años y un día de cárcel decretaron los jueces de la Primera Sala del Tribunal Oral en lo Penal de Osorno contra Juan Ricardo Mancilla Toledo, quien atacó a su amigo Gabriel Eduardo Barría Chandía, cuando caminaba por la calle Pedro Montt de la ciudad de Río Negro. El hombre falleció dos días después del hecho.

De acuerdo a la acusación de la fiscal Leyla Chahín, el crimen se remonta al 2 de marzo del año pasado, cuando víctima y victimario habían terminado de almorzar en un comedor abierto de la comuna.

Al salir del recinto y tomar rumbo distinto, el condenado divisó más tarde a su víctima y gatillado por rencillas anteriores, cruzó la calle y premunido de un cuchillo atacó a Barría Chandía, causándole una grave lesión abdominal.

La víctima se trasladó por sus medios hasta Carabineros de Río Negro donde solicitó ayuda, siendo trasladado al hospital, donde falleció dos días después del ataque.

Juicio

Pese a que el único testigo presencial del ataque había fallecido antes de la realización del juicio oral, la Fiscalía de Río Negro logró acreditar el crimen.

Si bien pedían 15 años de cárcel, el tribunal determinó una pena inferior.

"Logramos como Fiscalía dar la respuesta penal potente que es necesaria frente a cualquier homicidio, es decir, no hay distinción de las calidades personales ni de la víctima ni del acusado", sostuvo la abogada jefa del Ministerio Público de esa comuna.

Además la persecutora señaló que el resultado obtenido en el juicio es "un logro desde el punto de vista probatorio y también hay que rescatar el compromiso de la comunidad, toda vez que respondieron a gestiones como Fiscalía desde el inicio de la investigación y, de esa manera, se pudo tomar las declaraciones de manera oportuna a distintas personas que dieron como resultado que, a pesar que el único testigo presencial estuviera fallecido al momento del juicio, se pudo de todas maneras incorporar su testimonio a través de otros testigos civiles y policías, que reprodujeron sus dichos" expresó la abogada.

Estudiantes protestan por cambio de director

PTO OCTAY. Se reunieron con alcaldesa.
E-mail Compartir

Molestos ante el llamado a concurso público para elegir director se encuentran los alumnos, padres y apoderados del Liceo Benjamín Muñoz Gamero de Puerto Octay, ya que señalan que el actual Daniel Pérez carece de los cursos para postular a este cargo.

Ello generó que los alumnos realizaran una marcha por la villa lacustre, logrando la directiva reunirse con la alcaldesa María Elena Ojeda, a quien le expresaron su preocupación, además de otros problemas que hay en el liceo.

"Queremos que el director siga en su puesto, no queremos otro, ya que él ha realizado un buen trabajo y los alumnos y padres se sienten apoyados por él. Además expusimos que desde marzo no hay calderero y que a la fecha no hay solución y somos nosotros los que pasamos frío", comentó Emilio Ojeda, presidente del Centro de Alumnos.

Respuesta

Carlos Recondo, administrador Municipal, señaló "que este año corresponde el llamado a concurso al liceo y a la escuela de la villa y que el director puede postular si él lo desea, no hay impedimento para ello. En cuanto al tema de la calefacción, se está en proceso de contratación de una persona que haga funcionar la caldera, por lo que esperamos se supere lo antes posible", expresó el administrador municipal.