Secciones

ULagos apoyará nuevas universidades públicas creadas en O'Higgins y Aysén

EDUCACIÓN. En el Aula Magna del campus Chuyaca se realizó la inauguración de su año académico, que contó con la presencia de la jefa nacional de División de Educación Superior.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La Universidad de los Lagos (ULagos) realizó la inauguración de su año académico 2017 con el desafío de fortalecer la educación superior estatal en provincias, apoyando las recién creadas casas de estudios superiores estatales en las regiones de O'Higgins y Aysén. El objetivo es poder generar nexos de cooperación que permitan que la comunidad conozca el trabajo que se realiza en los establecimientos, sumado al apoyo en la gestión administrativa, de investigación y educacional.

Así lo explicó el rector de ULagos, Óscar Garrido, durante la ceremonia que se realizó en el Aula Magna del campus Chuyaca y que contó con la presencia de la jefa de División de Educación Superior del Ministerio de Educación, Alejandra Contreras, además de autoridades regionales.

En la ocasión también se les entregó un reconocimiento al rector de la Universidad de O'Higgins, Rafael Correa, y a la rectora de la Universidad de Aysén, María Teresa Marshall, que estuvo representada por el secretario general Selin Carrasco.

Misión regional

El rector de la única universidad estatal de la Región de Los Lagos, Óscar Garrido, señaló que este año estará marcado por la discusión que genera el proyecto de gobierno de fortalecimiento a las universidades del Estado y que requiere del apoyo parlamentario.

En ese contexto, destacó que la Presidenta Michelle Bachelet ha generado tres cambios importantes al modelo educacional, como son la gratuidad y la creación de los Centro de Formación Técnica (CFT) y las universidades estatales en O'Higgins y Aysén.

Precisó que la entrega de un reconocimientos a sus respectivos rectores apunta al gran desafío que han enfrentado en la instalación de las casas de estudios en sus territorios, donde al igual que la ULagos son los únicos centros de estudios superiores del Estado.

"La educación universitaria es un instrumento al servicio del desarrollo para generar conocimiento, para colaborar de forma importante con desarrollo del capitolio y colaborar con los gobiernos regionales, locales", expresó el rector.

Agregó que la instalación de una universidad no sólo es atender estudiantes también se debe generar conocimiento e investigación. "Aquí la red de universidades estatales es relevante y donde nosotros también vamos apoyar a estas casas de estudios y esperamos que otras universidades del Estado también lo hagan", comentó Garrido.

Importancia

La Universidad de O'Higgins fue creada en 2015, cuenta con 13 carreras y una matrícula de 487 alumnos. La casa de estudios es dirigida por el rector Rafael Correa, quien se mostró agradecido por el reconocimiento entregado por la ULagos.

"Es fantástico para estas dos universidades recién nacidas que nuestra "hermana mayor" (ULagos creada en 1993) nos acoja con una señal de 'vamos a colaborar con ustedes'. El rector Garrido desde el año pasado ha sido un constante apoyador de ambas universidades y eso se agradece desde todos los sectores de ambas universidades", precisó el rector Correa.

Destacó que el desafío de las universidades estatales en regiones es ayudar a resolver problemas en diferentes áreas, pero las más importantes son la salud y educación. "Debemos trabajar en planes de acercamiento de la universidad a su comunidad y poder aportar en el desarrollo de esta en todas sus formas", sostuvo Correa.

En el caso de la Universidad de Aysén, también creada en 2015, cuenta con seis carreras logrando una matrícula de 90 alumnos para el 2017, que es su primer año académico. El secretario general, Selin Carrasco, agradeció el gesto de la ULagos esperando poder aumentar el apoyo mutuo.

Influencia

La jefa de División de Educación Superior del Mineduc, Alejandra Contreras, expuso sobre "Políticas e instrumentos para el fortalecimiento de las Universidades Estatales de Chile" donde destacó la influencia de la ULagos en el desarrollo educacional del país.

"La Universidad de los Lagos luego de un periodo de crecimiento desregulado con el consecuente riesgo de pérdida o deterioro de su calidad, tuvo la capacidad de realizar una revisión profunda de su estructura y de los mecanismos de gestión interna tomando medidas estratégicas que se reflejan hoy en la pertinencia y la calidad con que desarrolla sus funciones institucionales", expresó la profesional.

Agregó que la ULagos es un ejemplo de cómo las universidades estatales pueden entregar un escenario seguro, impartiendo de la mejor forma todo el conocimiento que desarrollan en su campus.

"Me parece que la ULagos está realizando las acciones correctas. La visité hace algunos meses, me contaron del edificio que se va a construir para el instituto tecnológico y así concentrar toda la actividad académica en el mismo campus, que es una buena decisión porque la universidad está en buen pie de desarrollo. Estamos trabajando en conjunto para aumentar los años de acreditación y que le dé un impulso para su avance futuro", dijo la personera público.

Acreditación

Recurso de reposición presentó a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para lograr aumentar los 3 años con los que fue acreditada el año 2016.

Respuesta los resultados estarán disponibles en mayo según datos entregados por la ULagos.

fue creada la Universidad de Los Lagos por ley 19.238, bajo el gobierno del Presidente Patricio Aylwin. 1993