Secciones

Detienen a alumno como autor de falso aviso de bomba en sede Inacap

E-mail Compartir

Personal de la SIP de Carabineros detuvo la tarde de este lunes al supuesto responsable del falso aviso de bomba que, el día 24 de marzo, afectó a la sede de Inacap de la ciudad, ubicada en avenida René Soriano, obligando a la evacuación del recinto, causando alarma en la comunidad y generando un amplio operativo policial.

Se trata de un joven de 22 años, estudiante de Hotelería de la propia casa de estudios, quien habría realizado el llamado anónimo que alertó de la existencia del supuesto artefacto explosivo en dependencias del establecimiento.

Se logró dar con su paradero gracias a una investigación realizada por personal polical en coordinación con la Fiscalía de Osorno, que tras una serie de diligencias como revisión de cámaras y del tráfico de llamadas, emitió la orden de detención en su contra.

Se investiga, además, si fue responsable de un segundo llamado anónimo ese mismo día, que minutos después obligó a la evacuación de la Escuela España de Osorno, ubicada en avenida Julio Buschmann.

El detenido, en tanto, pasará a control de detención este martes, permaneciendo mientras en dependencias de Carabineros de la Primera Comisaría.

Hoy presentarán resultados del Nodo de la carne "Natural Beef"

INVESTIGACIÓN. Se trata de las conclusiones del estudio encargado a GFK Adimark.
E-mail Compartir

Hoy en una ceremonia que se realizará en el Salón Auditorio Universidad Tecnológica de Chile, Inacap a las 15.30 horas, se darán a a conocer los resultados obtenidos en el Estudio de Precios para productos cárnicos bovinos durante el año 2016, investigación ejecutada por la empresa GFK Adimark en el marco del Nodo "Osorno Natural Beef", dirigido a los beneficiarios atendidos e indirectos a industrias e interesados.

El objetivo del análisis fue realizar una cuantificación sobre la disposición a pagar por parte de consumidores y empresas, en productos de carne de vacuno de calidad superior.

Según indicó el equipo organizador del Nodo, el sondeo y sus resultados constituirán una importante fuente de información para los beneficiarios atendidos del Nodo, la cadena de producción cárnica bovina de la provincia de Osorno, Industrias relacionadas, y actores relevantes del mercado.

Rodrigo Mardones, Director del Nodo Osorno Natural Beef explicó que, la socialización de este estudio de precios que se realiza con Adimark entregará fundamentos para una mejor toma de decisiones en aspectos comerciales.

Esta instancia contará con la participación de Felipe Lohse, Gerente de Estudios Cuantitativos de GFK Adimark, quien expondrá las conclusiones logradas mediante la aplicación del estudio de precios, y responderá a las consultas formuladas por el público.

GFK Adimark implementó un estudio de campo, que fue aplicado a los segmentos "Personas" y "Empresas": en el primero de los casos, se recogió el testimonio de una muestra a nivel nacional, desagregada por grupo etario, sobre potenciales clientes de estratificación socioeconómica C1 y C2; mientras que para el mercado de empresas se trabajó una muestra compuesta por "Restaurantes Elegantes a la Carta", "Restaurantes Cotidianos", y "Parrilladas".

Socialistas se muestran divididos tras "bajada" de Ricardo Lagos

POLÍTICA. Parlamentarios locales del PS no apoyan la determinación. La gobernadora y la secretaria territorial del partido respetarán el proceso.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Tras el anuncio oficial hecho durante la mañana de ayer, donde el ex Presidente Ricardo Lagos desisitió de su precandidatura para retornar a La Moneda, diferentes fueron las reacciones de los representantes locales del Partido Socialista (PS), colectividad que en la jornada del domingo resolvió apoyar al senador Alejandro Guillier (Partido Radical) en su carrera a la máxima magistratura del país.

Representantes del mundo socialista en la zona no tardaron en reaccionar frente a este nuevo escenario de cara a las próximas elecciones presidenciales del 19 de noviembre.

Reivindicación

El senador PS Rabindranath Quinteros, fue el primero en reaccionar frente al anuncio de Ricardo Lagos, señalando que el ex Presidente actuó con la entereza, la calidad moral y ética política que siempre lo ha caracterizado, luego del revés sufrido el domingo en el pleno del Comité Central del PS.

"Nuevamente el Partido Socialista deja solo a uno de sus grandes militantes. Ya ocurrió con Allende, hoy día ocurre con Ricardo Lagos. Creo que la ética y las palabras de Lagos hoy día (ayer) lo reflejan de cuerpo entero", sostuvo Quinteros.

Agregó que ahora se debe reivindicar la figura de Lagos como un estadista de verdad y un hombre que enorgulleció al mundo socialista cuando fue electo Presidente, como el primero de esa colectividad después de Salvador Allende y junto a ello con su lucha por las dignidad de la gente, que condujo al país por el camino de la modernización y justicia social.

"A mí por lo menos me representa de cuerpo entero. Lamento profundamente que Chile se haya perdido la oportunidad de tener a un gran estadista", dijo.

Sobre el resultado, el parlamentario añadió que ya había advertido a los militantes de que no fuera a ocurrir lo del año 1952, cuando muchos socialistas le dieron el apoyo al candidato radical, Carlos Ibáñez del Campo, dejando solo a Salvador Allende, quien obtuvo un 5% de los votos.

"Yo prefiero perder con un candidato que tenga un programa, una visión de país, porque perdiendo voy a seguir luchando por esos ideales, pero no perder con alguien que no tiene ningún tipo de programa", finalizó.

Nueva Mayoría en riesgo

Por su parte el diputado PS por el distrito 56, Fidel Espinoza, se mostró decepcionado ante la resolución de su partido.

"No hay ninguna duda que la bajada del ex candidato Ricardo Lagos llega en un mal momento para la Nueva Mayoría y yo sigo sosteniendo que la decisión del Partido Socialista fue errada, porque Lagos, independiente del resultado de la primaria del 2 de julio garantizaba un proceso competitivo y convocante, donde iban a ser miles de chilenos los que iban a elegir al candidato presidencial".

Espinoza dijo que es muy probable que ahora la primaria no se realice, haciendo peligrar el futuro de la Nueva Mayoría.

Valoró también el carácter de estadista de Ricardo Lagos, pero pese a que no comparte el resultado del Comité Central, aseguró que lo respetará.

Alineadas

La gobernadora provincial y militante del PS, María Tabita Gutiérrez manifestó estar de acuerdo con la determinación de la colectividad que decidió apoyar al periodista Alejandro Guillier.

"Siento que la bajada de Lagos tiene que ver con una mirada de responder a la ciudadanía. El PS escuchó a las bases, en la campaña se recogió la visión que teníamos cada uno de nosotros en regiones", detalló.

También la secretaria de Desarrollo Territorial del PS en la zona, Paula Serrano, señaló que "al ex Presidente Lagos le debemos mucho de los últimos años de nuestra democracia. Veo injusto que muchos que no son socialistas juzguen nuestro proceso. Guillier va a representar en su momento nuestro proyecto político", concluyó.

"El partido socialista deja solo a uno de sus grandes militantes. Ya ocurrió con Allende, hoy día ocurre con Ricardo Lagos".

Rabindranath Quinteros, Senador PS"

"El PS escuchó a las bases, en la campaña se recogió la visión que teníamos cada uno de nosotros en regiones".

María Tabita Gutiérrez, Gobernadora y militante PS"