Secciones

Municipio entregó más de 30 mil permisos de circulación este año

TRÁNSITO. Recaudación superó los $2 mil millones con 3 mil nuevos inscritos.
E-mail Compartir

Un total de 30.760 permisos de circulación otorgó hasta el 31 de marzo el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Osorno, logrando recaudar la suma de 2.085 millones 367 mil 812 pesos.

Así lo manifestó la administradora municipal, Karla Benavides, quien señaló que este año se cursaron 3.070 nuevos permisos de circulación en la ciudad. Lo que a su criterio viene a demostrar el gran aumento que está experimentado el parque automotriz de Osorno.

De estos 2 mil 85 millones de pesos, el municipio local se quedará con el 37,5 por ciento de los recursos, mientras que el restante porcentaje está destinado al fondo común municipal, explicó la funcionaria.

Quien, por otra parte, afirmó que el crecimiento en más de 3 mil permisos de circulación viene a demostrar que Osorno está creciendo, ya que hoy la mayoría de las familias tiene acceso a tener su propio vehículo.

En ese sentido, Benavides explicó que el municipio está barajando algunas alternativas para atender el problema de la congestión en horas puntas,

Asimismo, agregó que gracias a estos fondos es posible financiar una serie de obras como la construcción de sedes sociales, centros deportivos y la habilitación de plazas y parques en diferentes sectores de la ciudad.

A ello se suma la ayuda social que se proporcionan a las familias más vulnerables, comentó la administradora municipal.

Vecinos expresan su inquietud por retraso en la construcción de consultorio en Ovejería

SALUD. Residentes deben atenderse en dependencias provisorias dispuestas por la municipalidad en el sector, donde hay 10 mil inscritos en el centro asistencial.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Con preocupación ven los vecinos del sector de Ovejería, en Osorno, el retraso en las obras de construcción que atraviesa el Centro de Salud Familiar (Cesfam) que actualmente atiende a los inscritos en módulos provisorios en Vicente Zegers #515.

El espacio señalado dentro del plan de contingencia, según los usuarios no dará abasto cuando comiencen los altos índices de enfermedades respiratorias, especialmente en estas fechas cuando se prevé que las temperaturas comiencen a ir a la baja.

Obras

La dirigenta vecinal de uno de los sectores es Gladys Catrilef, quien manifestó que en la actualidad no se ven trabajos en el lugar.

"No hay ningún movimiento en cuanto al consultorio (...) lo último que supimos fue que había que hacer la licitación nuevamente, porque faltaban unas partes en el proyecto que había que arreglar según algunas normas que cambiaron", afirmó Catrilef.

Si bien la dirigenta reconoció que en su caso, los adultos mayores a los cuales ella representa tienen sus horas asignadas por ser pacientes prioritarios, la complicación se da en el resto de la población que busca un cupo para obtener un diagnóstico médico.

"Para el resto de la gente que necesita pedir horas es un tema complejo, porque a veces no hay médicos y se demoran más de la cuenta", asevera la representante del Barrio Industrial.

La preocupación por el nulo avance de las obras genera incertidumbre, ya que este sería el primer invierno en que los 10 mil 820 inscritos en el centro asistencial deberán atenderse en las instalaciones provisorias.

Al respecto, Catrilef dijo que "yo sé que es un tema provisorio, pero para el invierno yo creo que va a ser caos".

Horas médicas

La opinión de Catrilef es compartida por el vecino Sergio Valderrama, quien asegura que "no hay horas médicas. Es muy difícil encontrar y hay una falta de médicos".

A su juicio, la falta de horas médicas también guarda relación con la construcción de la nueva estructura, ya que al anunciar la obra, se habría prometido mayor personal médico producto de la ampliación a mil 205 metros cuadrados que contempla el nuevo Cesfam.

"En el verano se asaban de calor y ahora en invierno se van a llover. Pero no se sabe cuándo vamos a tener el nuevo Cesfam, porque no hay licitación y hasta el momento no hemos tenido reuniones con los organismos pertinentes", recalcó Valderrama, quien consignó que durante la Cuenta Pública del alcalde Jaime Bertín no hubo menciones sobre el estado actual; sólo hubo por el inicio de obras, anuncio similar hecho en el acto de 2016.

CEsfam hoy

La directora del Departamento de Salud de Osorno, Ximena Acuña, reconoció la complicación con las horas.

"Ahí hay cuatro médicos con horas, pero lo que pasa es que hay un problema con las licencias médicas y bastantes; pre y posnatales, larguísimos; médicos que redujeron su jornada, así que no es un tema de la infraestructura", refutó la doctora.

Acuña hizo hincapié en que dada la cifra de inscritos (10.820), es el único centro asistencial de Osorno que tiene la proporción de un médico cada 2.500 personas, ya que el resto aumenta esa cifra a un médico cada 3 mil personas "que es la cifra estandarizada".

Sobre la obra, la directora de Salud municipal destacó que se actualizaron los planos y se adecuaron a la nueva normativa del acceso universal que fue uno de los puntos cuestionados.

"De aquí a mediados de mes yo creo que se va a estar licitando", sentenció Acuña.