Secciones

Más de 200 personas llegaron a encuentro MIPE 2017

AIEP. La actividad fue organizada en conjunto a la Red Osorno Muévete por el Emprendimiento y la Innovación.
E-mail Compartir

Hasta las dependencias de Aiep Osorno llegaron este miércoles más de 200 personas -entre emprendedores y microempresarios de la provincia-, al "Primer Encuentro MIPE Osorno Muévete 2017", evento que fue organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios Osorno, perteneciente a la Red de Centros de Sercotec, en conjunto con la Red Osorno Muévete por el Emprendimiento y la Innovación (Omei).

En la oportunidad los asistentes tuvieron la posibilidad de recibir asesorías, apoyo técnico en financiamiento, acceso a fondos concursables y generar redes de contacto para desarrollar sus emprendimientos.

Además, en el lugar se instalaron diversos stands informativos de los diferentes actores del mundo privado y público, quienes brindaron herramientas y soluciones a problemas en el momento de emprender.

También estuvo presente Sebastián Farías, abogado del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), quien se centró en la importancia de proteger las marcas y de inscribirlas debidamente.

Rosa Villalobos, directora del Centro de Desarrollo de Negocios, comentó que esta actividad fue un trabajo en conjunto de las organizaciones, que permite continuar potenciando y dirigiendo a los emprendedores en el éxito de sus negocios.

"Estamos felices con la participación que hemos logrado. Nos motiva que empresarios y emprendedores están aquí informándose y mejorando sus condiciones, ya que hoy reunimos a todos las instituciones públicas y privadas ligadas al fomento productivo en un mismo lugar".

Jaime Valdebenito, jefe provincial de Sercotec, mencionó que "catalogamos esta iniciativa como muy importante, ya que nace desde el Centro de Desarrollo de Negocios Osorno, perteneciente a Sercotec, en conjunto a la red Omei, y esto lo vemos como una concreción de lo que iniciamos el año pasado, con la intención de apoyar a los emprendedores y empresarios de menor tamaño.

Por último, Ramón Rubio, director ejecutivo de Aiep y presidente Red Osorno muévete por el Emprendimiento y la Innovación, sostuvo que "estamos muy contentos por la respuesta ante este diagnóstico, ya que hacía falta un espacio común donde pudieran resolverse todas las inquietudes, donde se pudieran generar redes y una real inyección de energía al entorno emprendedor".

de negocios, cómo emprender y diversas asesorías técnicas fueron conversadas en este encuentro. Ideas

Salvo lanza precandidatura independiente a diputado con respaldo del Partido Radical

EN RAHUE BAJO. El ex gobernador realizó el acto en el restaurante La Campesina, en la Feria Libre de Rahue, donde estuvo acompañado de simpatizantes y personeros del PR. Según detalló, requiere de 800 firmas para validar su postulación.
E-mail Compartir

carolina.silva@australosorno.cl

"Me he autoimpuesto iniciar una campaña de recolección de firmas para darle un sentido más democrático a mi postulación al Parlamento. No es solamente un tema de juntar firmas para ir de candidato, esto debe ser algo que todos aquellos que aspiren llegar a un sillón en el Congreso deberían hacerlo para justificar el porqué de ser candidato y no ser "él" candidato del partido o de los grupos de poder en este país", remarcó con convicción el ex gobernador por la provincia de Osorno, Gustavo Salvo, durante el lanzamiento de su precandidatura a diputado por el distrito 25.

Y es que Salvo, para poder optar a aparecer en la papeleta en noviembre próximo, debe reunir 800 firmas que validen su candidatura.

Para ello, los simpatizantes a su candidatura o quienes quieran darle la oportunidad de competir, pueden presentarse en dos notarías del centro de Osorno: la Winter, de calle Ramírez #910, además de la Dolmestch en Matta #680.

El acto político se realizó el mediodía de ayer en el restaurante La Campesina (elegido como la mejor picada de la Región el año 2012), el cual se ubica en la Feria Libre de Rahue, de donde es precisamente originario el precandidato.

Opción al congreso

Salvo se postuló en la anterior carrera al Parlamento, también por la zona, pero no consiguió su objetivo, ya que se quedaron con los escaños en la Cámara Baja el demócrata cristiano Sergio Ojeda y Javier Hernández (UDI). Tras ello, siempre bajo el arropo del Partido Socialista, se convirtió en el primer representante de dicho partido en llegar a la Gobernación tras el retorno de la democracia.

Ayer estuvo acompañado por amigos, personeros del Partido Radical -partido que le entregó su apoyo tras diferencias con el líder regional PS, el diputado Fidel Espinoza- y simpatizantes que presenciaron el inicio de la campaña de recolección de firmas del precandidato independiente.

"Hoy (ayer) estoy lanzando mi campaña de firmas que he estimado necesario para comenzar un proceso distinto en los temas de postulación. Partir con esto es un modo de transparentar las elecciones y justificar que uno tiene niveles importantes de respaldo popular", señaló Salvo.

Según el precandidato, es muy probable que trabaje con el Partido Radical, pero "yo quiero demostrar que tengo un respaldo ciudadano que permita que me instale con mayor fuerza en el Parlamento y con mayor independencia, lo que es muy importante", precisó.

"Estoy obligado a hacer esto, todo el mundo sabe de mi militancia (socialista) y no he sido considerado dentro de las listas de los precandidatos. Yo asumí una actitud de mayor rebeldía frente a este tema y trabajar para ser candidato independiente ligado a alguna organización o a algún partido. Es hora de renovar la política, con el apoyo de los ciudadanos pero con buenas ideas y una gestión distinta en mi rol como parlamentario", aseveró Salvo.

Frente a esta declaración y su distanciamiento con el PS, ayer fue imposible contactar al diputado Fidel Espinoza, a quien Salvo apunta como quien habría orquestado su "renuncia" en marzo de 2016. Incluso, días más tarde, declaró en una entrevista a este medio que su salida se debió a que "fui un peligro para Fidel Espinoza (...) En una elección entre Espinoza y Salvo, la votación en Osorno está mucho más inclinada hacia mi".

Ideas y apoyo

Entre sus ideas, se cuentan instalar mesas de trabajo a nivel distrital donde pueda participar el mundo político y organizaciones sociales. "Que nos podamos reunir una o dos veces al año para planificar lo que es el desarrollo de su territorio; y en segundo lugar, instalar una forma de consulta a los ciudadanos de lo que debe ser mi voto. Por ejemplo, consultaré a los ciudadanos qué es lo que piensan sobre los proyectos de ley que están en el Parlamento".

En estos lineamientos, Gino Torres, integrante de la comisión política regional del Partido Radical y a la vez encargado territorial provincial del comando de Alejandro Guillier, manifestó que "el partido ha generado el espacio porque ha conocido la gestión de Gustavo como gobernador y es un hombre intachable. Él tiene una idea distinta de la política, piensa que todos los candidatos deben ser validados por la ciudadanía y es por eso que buscamos el apoyo de la firma, para poder validar la candidatura y poder cambiar como se eligen los candidatos".

Por último, Torres indicó que "con el respaldo de haber sido gobernador, él tiene una aceptación que es transversal. Hay muchas cosas en política que debemos tener una mirada de estado, por ejemplo Alejandro Guillier va a ser un presidente para Chile, no para una coalición", sentenció.

"El partido (Radical) ha generado el espacio porque ha conocido la gestión de Gustavo como gobernador de Osorno".

Gino Torres, Integrante de la Comisión Política del Partido Radical Regional"