Secciones

En Pucatrihue parte el primer encuentro de cultores de las tradiciones huilliches

LA COSTA. La actividad se realizará en la sede de pescadores, desde las 11 horas.
E-mail Compartir

"Kiñe Kimün Trawün" es el nombre en lengua indígena del primer encuentro que reunirá por primera vez en San Juan de la Costa a cultores de la etnia huilliche en un solo lugar, para dialogar, compartir y dar a conocer a los visitantes parte de su cosmovisión.

La actividad, organizada por la Oficina de Cultura de la Municipalidad de San Juan de la Costa, en conjunto con el Departamento de Pueblos Originarios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Los Lagos, parte hoy a las 11 horas en la sede de los pescadores de la playa de Pucatrihue y contempla la presentación de bandas, rogativas, además de representantes huilliches invitados al evento de tipo cultural.

Tejedoras

El encuentro de cultores contará con la participación de las tejedoras a huso de Huitrapulli y de las artesanas de la comuna, quienes ofrecerán sus productos al igual que las pequeñas agricultoras de la zona.

Junto a las hierbateras, estarán presentes los tradicionales componedores de huesos, quienes ofrecerán sus conocimientos al público. La invitación es a asistir.

Osvaldo Thiers se emociona con premio otorgado en lanzamiento de su muestra

DISTINCIÓN. El pintor y escultor local recibió el galardón Gobernador Rotario Walterio Meyer Rusca, que fue entregado por el Rotary Club de Osorno, en una ceremonia en el Sofía Hott.
E-mail Compartir

Una ceremonia que emocionó a los presentes tuvo lugar en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno, donde el dueño de una trayectoria contundente en el mundo de las artes, Osvaldo Thiers, fue distinguido entre los artistas visuales de la ciudad con el premio a la cultura 2017, Gobernador Rotario Walterio Meyer Rusca, que fue otorgado al pintor y maestro por el Rotary Club de Osorno, el pasado miércoles.

El premio, que rinde homenaje a la trayectoria y aporte cultural del artista, tuvo lugar precisamente en la inauguración de una nueva exposición que impulsa el pintor, donde cerca de cincuenta de sus nuevas obras son expuestas durante este mes en la sala del segundo piso del Centro Sofía Hott.

"Osvaldo Thiers, maestro de vida, maestro de arte" fue el nombre del evento inaugural que repletó el salón donde el artista exhibe sus obras, donde el público llegó no sólo atraído por la belleza y perfección de su entrega, sino también para respaldar al artista y hombre respetado por la comunidad, que no dudó en compartir la alegría y emoción de recibir un nuevo premio por su dedicación y maestría.

Homenaje

Acompañado de su esposa e hija, Thiers estuvo en la ceremonia donde se contó parte de su recorrido en el arte como pintor, escultor, grabadista y orfebre y luego de los discursos correspondientes, Juan Carlos Dumont, presidente del Rotary Club Osorno, le entregó al artista la distinción del Premio a la Cultura 2017.

"Este año quisimos distinguir a la disciplina de la pintura y por su larga trayectoria y aporte el galardón recayó en la figura de Osvaldo Thiers, por ser un artista que nos ha dado tantas satisfacciones", sentenció Dumont.

Mientras que en su discurso de agradecimiento, el homenajeado señaló que ha dedicado su vida al arte y no recuerda haber tenido otra pasión más grande a la cual haya dedicado tanto tiempo, pero a la vez no rememora haber tenido otra actividad que le brindara tantas satisfacciones, porque pintar también le sirvió como alimento espiritual y para asumir los buenos y malos momentos.

El artista dedicó el premio también a su familia, porque aceptaron su actividad como parte de sus propias vidas.

Respecto a su pasión, sostuvo que "las obras de arte son objetos construidos con las manos, inteligencia y algo más que llamamos alma o espíritu. Cuando estoy inspirado, las ideas fluyen por mi cerebro y se tranquilizan cuando los trazos sobre la tela empiezan a volcarse casi como un acto de magia. Y generalmente soy el primer sorprendido con el resultado", sentenció el artista, quien en mitad de su discurso se detuvo por momentos para contener su quebrantada voz y emoción.

Su esposa, Marlys Konrad, también se mostró muy emocionada y sostuvo que para ella es un gran orgullo ver que la gente lo quiera tanto y si tiene que decirle algo, solo puede señalar "que lo quiero mucho".

Tras los aplausos y emoción que también experimentó el público al escuchar las palabras de agradecimiento de Thiers, los artistas visuales, Raúl Paredes y Tessie Bujes, pasaron al estrado a dedicar unas palabras al pintor, por ser un formador y el mentor que los impulsó en el camino del arte.

"Estoy muy agradecido y contento. Esto es un gran homenaje para mí, después de tantos años de trabajo uno ya puede estar tranquilo que algo ha hecho por la ciudad", finalizó emocionado el pintor Osvaldo Thiers.

El homenajeado exhibe 50 de sus nuevas obras durante el mes de abril, en el segundo piso del Centro Cultural Sofía Hott, en avenida Mackenna esquina Cochrane.

obras se exhiben en el segundo piso del Centro Cultural Sofía Hott. Se trata de las nuevas pinturas de Thiers. 50