Secciones

Jarry abrirá la serie ante Giraldo

COPA DAVIS. Si juego bien y llego a darle el primer punto a Chile, daríamos un golpe muy fuerte", dijo el nacional.
E-mail Compartir

El enfrentamiento entre Santiago Giraldo, número uno de Colombia, y Nicolás Jarry, segunda raqueta de Chile, abrirá hoy en Medellín la eliminatoria entre ambos países por un cupo en la fase de ascenso al Grupo Mundial de la Copa Davis.

El sorteo realizado ayer en el Country Club Ejecutivos de Medellín definió que Giraldo y Jarry reediten el juego de julio de 2016 en Iquique, que ganó el colombiano por 6-2, 6-4 y 6-3.

"golpe muy fuerte"

Jarry (192) recibió complacido el resultado del sorteo y consideró que "si juego bien y llego a darle el primer punto a Chile, daríamos un golpe muy fuerte".

Agregó que en comparación con el partido del año pasado ante Giraldo, para este "me siento más experimentado porque tengo dos Copa David más encima".

Por su parte, Giraldo dijo estar "listo para empezar y dar lo mejor de mí en la cancha", junto con destacar que él es el jugador de más experiencia.

Una "promesa"

El colombiano definió a su adversario como una "promesa latinoamericana" y señaló que si quiere ganar ese primer duelo debe "jugar un buen nivel de tenis", pues Jarry es "alto y pega fuerte".

Giraldo, 105 en el ranking mundial, jugará su serie número 24 en Copa Davis en la que tiene un registro de 23 victorias, 16 de ellas en campos polvo de ladrillo, y 14 derrotas.

A segunda hora, se enfrentarán Eduardo Struvay (239), número dos de Colombia, y Christian Garín (192), la primera raqueta nacional.

"Buscábamos que yo cerrara el primer día. Nicolás viene jugando muy bien y con confianza; sería ideal que él ganara para que yo entre a mi juego mejor y el rival un poco más bajo", comentó Garín.

Mañana, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (pareja 32 en el ranking) saltarán a la cancha de para disputar el juego de dobles ante Jarry (166) y Hans Podlipnik (89).

La serie se cerrará el domingo con los partidos en singles Giraldo-Garín, y Struvay-Jarry.

La confrontación entre Colombia y Chile se realizará en el Country Club Ejecutivos, que está a 1.717 metros de altitud.

Críticas de giraldo

Más allá de lo estrictamente deportivo, una polémica generó ayer Santiago Giraldo, luego de criticar a Marcelo Ríos por las duras palabras que formuló en su contra el ex tenista nacional, el año pasado en Iquique, tras haberse retirado durante el duelo frente a Gonzalo Lama, debido al pésimo estado de la cancha en Iquique.

El cafetero "demostró que es de medio nivel, por eso tiene el ranking que tiene. Un jugador que está en un nivel alto no se retira como se retiró él. Lo que hizo Giraldo es de un jugador de medio pelo", comentó ese entonces el "Chino".

Y la controversia sigue en la cabeza de Giraldo: "La verdad que no comparto en nada su forma de ser. No tiene respeto por nadie, por eso no quisiera ser como él", dijo "Santi" a Emol.

horas de Chile 12.00

Nicolás Jarry (193° del ranking ATP) se medirá ante Santiago Giraldo (105°). 2016

Karatecas competirán en torneo de Estados Unidos

OPEN. Deportistas de la Escuela Borukan participarán del 12 al 16 de este mes en evento en Las Vegas, combatiendo con exponentes de todo el mundo.
E-mail Compartir

Cuatro deportistas osorninos pertenecientes a la Escuela de Karate Borukan -a cargo del sensei César Oyarzo-, viajarán a Estados Unidos para competir en el Open de Las Vegas a realizarse entre el 12 y 16 de este mes.

El equipo lo conforman los karatecas Francisca Vergara Yeager de 22 años, quien cursa cuarto año de Enfermería en la Universidad de Los Lagos y su hermano Rodolfo de 19, quien acaba de ingresar a Inacap a estudiar Ingeniería Mecánica.

Ambos practican este deporte hace nueve años e integran la selección chilena de Karate modalidad Kata, lo cual les ha permitido participar en torneos sudamericanos y panamericanos, logrando ambos segundos lugares en el estilo Schito Ryu. Actualmente Francisca es segunda nacional y Rodolfo primero del país en sus categorías.

Además están los hermanos Sebastián y Vicente Ávila Scheuch, de 17 y 10 años, respectivamente.

En el caso del mayor de los Ávila, cursa cuarto medio en el Osorno College, practica karate hace nueve años e integra la selección.

El deportista sufrió una fractura de cadera el año 2013 que lo mantuvo alejado por un tiempo, pero pudo retomar la disciplina y este año obtuvo un segundo lugar en el Nacional de Karate en su categoría.

Además ha tenido la oportunidad de participar en sudamericanos, logrando en tres oportunidades el título en el estilo Shito Ryu.

Mientras que el más pequeño del equipo, Vicente, cursa quinto básico en el mismo establecimiento que su hermano y lleva seis años en la disciplina.

El pequeño es la promesa del karate a nivel nacional y ha sido en dos ocasiones campeón sudamericano en Shito Ryu y actualmente es el monarca nacional de Kata en su categoría.

Importancia

El director de la escuela, Miguel Ávila, comentó que tienen un gran desafío estos cuatro competidores, quienes por primera vez asistirán a un mundial que reúne deportistas de los cinco continentes, con más de mil competidores en difrentes categorías.

"Mas allá del resultado, será una experiencia maravillosa y además se podrá ver cómo estos jóvenes pueden compatibilizar el deporte con los estudios", remarcó.

La Escuela Borukan ubicada avenida Zenteno agradeció el apoyo del Gobierno Regional, Municipalidad de Osorno y particulares para que esta delegación pueda viajar a Estados Unidos y así participar en este campeonato internacional de la disciplina.

César Oyarzo, acompañará a los cuatro deportistas al Open de Las Vegas en Estados Unidos. Sensei

de abril se efectuará este certamen donde participarán mil exponentes de todo el mundo. 12 al 16

Pablo Guede quita presión de cara al Superclásico: "No nos deja fuera de nada"

CLAUSURA. El técnico recordó que "hay un montón de cruces más".
E-mail Compartir

Pese a la necesidad de Colo Colo de ganar mañana a Universidad de Chile para tener nuevamente la opción de recuperar el liderato del Torneo de Clausura, el técnico de los albos, Pablo Guede, le quitó presión a su escuadra de cara al Superclásico.

"Es importantísimo, pero no trascendental (el encuentro de mañana). Hay un montón de cruces más, después tenemos que ir a la cancha de Everton. Iquique tiene partido difíciles y se le viene la Copa Libertadores. El clásico no nos deja fuera de nada", aseguró ayer el DT argentino, en conferencia de prensa.

El adiestrador del Cacique agregó que "va a ser un encuentro especial, sí, como todos los clásicos, que siempre son partidos diferentes".

El cuadro de Macul llegará mañana al compromiso frente a la "U" después de haber caído por 3-2 frente a Deportes Iquique y perder la punta del campeonato nacional.

Asimismo, los dirigidos por Pablo Guede no pudieron imponerse el miércoles frente a Corinthians en Brasil por su debut en la Copa Sudamericana. Pese a todo, el DT declaró: "Nos van presionar e intentarán sacarnos la pelota cerca de nuestro arco. Nos van a salir a atacar. Es un equipo súper ordenado. Los desdoblamientos por banda son ordenados. Presiona de una manera muy adecuada".

Al ser consultado sobre las lesiones en su plantel, Guede dijo que "son las reglas del juego. Nos toca lidiar con eso y es complicado tener tres operaciones. Pero todo lo que diga puede parecer a excusa. Tenemos un plantel amplio y los que entran lo hacen de buena manera. En esto no tiene nada que ver la alta intensidad en los entrenamientos".