Secciones

Soldados recibieron sus certificados de capacitación laboral

EJÉRCITO. 125 jóvenes adquirieron nuevas competencias laborales.
E-mail Compartir

Mediante el programa de Transferencia de Fondos al Sector Público del Sence, un total de 125 soldados del Destacamento de Montaña N°9 Arauco de Osorno, adquirieron nuevas competencias laborales en capacitaciones impartidas al interior del recinto castrense, como complemento a su formación militar.

Los jóvenes se capacitaron para el mundo laboral en trabajados como Guardias de Seguridad, Instalador Eléctrico, Mecánicos Automotriz, Instalaciones Sanitarias y un curso de manejo de Grúa Horquilla.

Todos los asistentes a estas jornadas recibieron sus certificados de egreso, tras haber aprobado exitosamente los cursos.

Los cinco cursos fueron de 25 soldados, entre hombres y mujeres, quienes destacaron la labor de los profesores.

Seremi

"Esta formación en oficios demandados por las necesidades laborales de la provincia, es un compromiso que cumplimos como Gobierno y permite que los jóvenes puedan ingresar al mercado laboral, más aun luego de finalizar su servicio militar voluntario, ya que no solo adquieren conocimientos en formación militar, sino también en oficios específicos y con licencias habilitantes", sostuvo el seremi del Trabajo, Claudio Villanueva, una vez finalizada la ceremonia.

El acto se llevó a cabo en el patio de honor del Destacamento de Montaña en Cañal Bajo y fue encabezado por la gobernadora provincial, María Tabita Gutiérrez, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudio Villanueva, parlamentarios y autoridades comunales.

El objetivo del programa de Transferencia al Sector Público es complementar las acciones propias de las instituciones públicas en convenio con Sence, facilitando las condiciones de empleabilidad de los beneficiados.

Suspenden por un año la causa de ex concejal investigado por agresión

RÍO NEGRO. La resolución señala que Jaime Ramos Pairicán no podrá estar involucrado en incidentes con la víctima. Trabaja actualmente como funcionario de la Gobernación de Osorno.
E-mail Compartir

Sergio Silva

En suspensión condicional de la causa por el plazo de un año, quedó el caso del ex concejal de Río Negro y actual funcionario de la Gobernación Provincial de Osorno, Jaime Ramos Pairicán, quien en agosto del año pasado fue formalizado por el Ministerio Público de Río Negro, por el delito de lesiones menos graves en el contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF).

Ello, luego de la denuncia que presentó su pareja de 34 años (que presentaba a esa fecha un embarazo de 4 meses), quien manifestó en carabineros que la noche del 17 de agosto el ex candidato a alcalde y ex jefe de Gabinete de la Gobernación Provincial de Osorno, la habría agredido con golpes.

Por tal razón, la ex autoridad comunal rionegrina pasó la noche detenido y formalizado al día siguiente por el fiscal Jorge Münzenmayer, ocasión en la que Ramos recuperó su libertad y quedó con prohibición de acercarse a la víctima durante el tiempo de la investigación del Ministerio Público.

Resolución

El pasado 21 de marzo, y en la causa 703-2016, se ordenó aplicar a Jaime Ramos Pairicán la suspensión condicional de la causa.

En la audiencia, que no duró más de 10 minutos, el magistrado Jorge Saavedra informó que el funcionario de Gobierno tiene "prohibición de acercarse o aproximarse a la víctima, a su domicilio, lugar de trabajo o a cualquier parte donde ésta se encuentre".

De no cumplir con estas medidas, el ex concejal será denunciado por el delito de desacato y podrá ser objeto de otras medidas judiciales.

Así lo manifestó la fiscal jefe de Río Negro, Leyla Chahín, quien confirmó esta resolución judicial.

"Es una salida condicional del procedimiento, lo que implica que durante el plazo aplicado Jaime Ramos debe cumplir las condiciones acordadas y si no es así o es formalizado por cualquier otro delito, este beneficio queda sin efecto y se retoma una nueva investigación", sostuvo la abogada.

Respecto de por qué se aplicó esta suspensión condicional, la persecutora expresó que "se cumplieron los requisitos para este proceso, ya que el imputado no tiene antecedentes penales, además tiene buena conducta y al tener estos requisitos puede optar a una salida alternativa. Se le propuso esta medida y la aceptó. Tuvo un tratamiento al igual que cualquier otra persona", sostuvo la fiscal de Río Negro.

El Austral tomó contacto con Jaime Ramos, quien señaló que por ahora no se referirá al tema, ya que no ha sido notificado aún de la resolución judicial y una vez que tome conocimiento de la resolución, podrá dar una declaración, pese a que estuvo presente en la audiencia.

Reacciones

El incidente, ocurrido en agosto del año pasado, generó el repudio de diversos sectores de la política. Incluso, la gobernadora provincial María Tabita Gutiérrez debió removerlo del cargo que ocupaba como jefe de gabinete, argumentando que mientras dure la investigación cumpliría otras labores en la entidad.

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, a nivel regional, también se hizo parte de una querella, entregando el respaldo a la víctima de esta agresión.

"Implica que durante el plazo aplicado debe cumplir las condiciones acordadas".

Leyla Chahín, Fiscal de Río Negro"

meses duró la causa por la investigación de presuntas lesiones, en un caso de Violencia Intrafamiliar. 7

días es la suspensión condicional de la causa donde deberá acatar lo establecido por la Justicia. 365

fueron los cursos dictados a los soldados del Destacamento de Montaña N°9 Arauco de Osorno, en oficios demandados en el mercado laboral de la provincia. 5