Secciones

Artistas de la narración oral se presentarán en el Teatro de Purranque

E-mail Compartir

La municipalidad de Purranque invita a presenciar "El Despertar de la Narración Oral", un proyecto Fondart de circulación artística que llegará al Teatro Municipal de dicha comuna el martes 4 de abril, a las 11 horas, para desplegar toda la magia de las historias y su narrativa.

La función es presentada por el "Círculo de Narradores Orales de Chile", organización cultural de artistas dedicados a la puesta en valor y difusión del ancestral arte de contar historias y en esta ocasión llegarán a la comunidad para desarrollar un viaje de cuentos por la Región de Los Lagos. La actividad es con entrada liberada.

Reconocen a fallecido artista y ex docente que legó un mural a la ULagos

HOMENAJE. El rector de la casa de estudios, Óscar Garrido, inauguró una placa recordatoria en memoria de José Gaggero, donde se encuentra su obra. La esposa e hijos estuvieron presentes.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Una ceremonia de reconocimiento al legado artístico, social y cultural de José Gaggero Bruzzone, realizó la Universidad de Los Lagos (ULagos) el pasado viernes, para homenajear al fallecido artista, quien fue profesor de Artes Plásticas en la sede Osorno de la ex Universidad de Chile, desde 1970 a 1976.

Una de las obras del creador plástico es el mural cerámico instalado en la Universidad de Los Lagos y que fue realizado en los talleres de arte de la Universidad de Chile, sede Osorno, bajo el diseño y dirección de Gaggero Bruzzone.

"Da mucha emoción cuando sabes que hay colegas que ya no están y en un merecido homenaje puedes reconocer su entrega en una obra cuya expresión se enmarcó en hablar de un contexto social de la época de los 70', que se refleja en el mural que hoy distinguimos y que instala su legado en la memoria de los estudiantes y en el cuerpo académico", indicó Óscar Garrido, rector de la ULagos, quien dedicó sentidas palabras al homenajeado.

Legado

La ceremonia se llevó a cabo frente al mural del artista, ubicado en el acceso principal del edificio universitario en Chuyaca, donde se descubrió una placa recordatoria al costado de la obra. En la actividad estuvo presente la viuda del artista, Ana María Madrid, y los tres hijos de la pareja, quienes se mostraron muy agradecidos por la distinción.

Uno de ellos, Aldo Gaggero, agradeció la oportunidad de distinguir una obra que permaneció en la universidad por 40 años y que hoy los estudiantes o quien la vea podrá saber el nombre y parte de la historia del artista que la creó, al ver la placa recordatoria.

"Mi padre fue un artista de muy bajo perfil, nunca gustó mucho de las cámaras ni grandes presentaciones, sino que sólo deseaba desarrollar su arte y el cariño con el que recordaba su época impartiendo clases en la universidad en el sur del país. Fue una alegría profunda para él", sostuvo su hijo, Aldo Gaggero.

Las imágenes que aparecen en el mural hecho de greda simbolizan la universidad como ente cultural y su relación con las diferentes fuerzas vivas que forman la comunidad osornina, tales como campesinos, estudiantes, profesionales, trabajadores, colonizadores, indígenas, entre otros. Todos ellos formando parte del ecosistema paisajístico, de hermosa y exuberante flora y fauna, que caracterizan a esta región del país.

La viuda del artista, Ana María Madrid, señaló que su esposo siempre recordó la ciudad y su paso por el sur del país y le dio mucha pena en aquel tiempo haberse ido, tanto así que no quiso llevarse las obras que hizo acá. Y destacó que el mural que se exhibe lo hizo cuando tenía 25 años.

"Estamos contentos como familia, orgullosos que se reconozca la obra de mi marido, uno de mis hijos vino incluso desde Lima, Perú, para estar en el homenaje y sobre todo porque él quiso mucho a la ciudad. Su mensaje en esta obra fue que la universidad tenía que involucrarse con la sociedad", destacó la viuda del fallecido artista.

homenaje póstumo se vivió en el edificio central de la ULagos, donde se ubica el mural de José Gaggero. Un

años tenía el artista cuando creó en Osorno el mural que alude a la vida universitaria y sociedad de los años 70'. 25

Rotary Club Osorno premiará a Osvaldo Thiers en nueva muestra del artista

E-mail Compartir

El artista visual Osvaldo Thiers exhibirá una nueva muestra de sus obras el próximo miércoles 5 de abril, oportunidad en la que además el pintor será homenajeado por el Rotary Club Osorno, que este año lo eligió como digno merecedor del premio a la cultura 2017 Gobernador Rotario Walter Meyer Ruska.

La inauguración de la exposición de 25 obras del artista y la ceremonia de distinción se llevará a cabo el próximo miércoles, a las 20 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en av. Mackenna 1011. La entrega artística corresponde a los últimos trabajos de Osvaldo Thiers.