Secciones

Pueblito de Eventos del Chuyaca abre sus puertas con show y gastronomía

ATRACTIVO. Los visitantes llegaron desde el mediodía y hasta las 22 horas a disfrutar de los puestos del recinto que fue levantado por la municipalidad. La atención continúa hoy.
E-mail Compartir

Música, baile, conjuntos folclóricos y del canto popular fueron parte del espectáculo que se vivió desde el mediodía de ayer en el Parque Chuyaca de Osorno, lugar donde el municipio local inauguró los puestos del denominado Pueblito de Eventos del Chuyaca.

La iniciativa es un esperado proyecto cuya inversión es de 275 millones de pesos que permitieron la construcción de 40 módulos. Veinte de ellos están destinados a cocinerías y el resto para que artesanos de la zona puedan también ofrecer sus productos.

Como Pueblito de Eventos o feria rotativa, se le denomina a este nuevo sector del Parque Chuyaca, porque los puestos no estarán abiertos todos los días del año, sino que albergarán a los locatarios, emprendedores y comerciantes cuando se desarrollen variados eventos específicos durante el año, permitiendo así dar la posibilidad de su ocupación a diferentes personas.

Día inaugural

Si bien el pueblito y sus puestos abrieron un poco antes del mediodía recibiendo con exquisitos platos típicos a las familias y visitantes que llegaron sobre todo almorzar, la inauguración tuvo lugar a las 18 horas, con la presencia de diversas autoridades y el alcalde Osorno, Jaime Bertín, quien recorrió el recinto.

Pero la fiesta partió desde temprano, con la presentación del conjunto folclórico Colleras de Acordes, que salió a la pista central a bailar varios pies de cueca donde se sumaron también algunos visitantes.

Le siguió en el canto la presentación de José Miguel Gutiérrez y luego la Orquesta Latinoamericana Villas Unidas.

Mientras tanto, la gente disfrutó de platillos de asado de vacuno y cerdo, variedad en cazuelas, empanadas fritas y de horno y hasta de curantos, sopaipillas y preparaciones en repostería.

"Nos ha ido súper bien, en mi caso nuestro puesto es de pastelería y hemos vendido muy bien las tortas y kuchenes, por lo que estamos agradecidos y espero que nos vuelvan a invitar", comentó Nancy Igor, presidenta de la junta de vecinos de Cancura, quien dijo fue invitada al nuevo recinto.

Como ella, diversos locatarios sacaron cuentas alegres por la buena recepción del público que no dudó en consumir gran parte de la oferta gastronómica y de bebestibles, pues también estuvieron presentes en los stands la cerveza artesanal y jugos naturales.

"Es un orgullo para Osorno lo que se acaba de inaugurar y espero que la gente respalde asistiendo a los eventos que se realizarán acá y que darán vida a la ciudad", comentó un comensal, Víctor Alvarado, quien junto a su esposa llegó a disfrutar de la jornada inaugural.

En el transcurso de la tarde hizo bailar al público la banda Dulce Pecado y al cierre la buena música programada por un DJ puso el broche de oro. La atención continúa hoy, desde la 11 de la mañana.

"Nos ha ido súper bien, nuestro puesto es de pastelería y hemos vendido muy bien las tortas y kuchen".

Nancy Igor, Junta de Vecinos de Cancura"

"Es un orgullo para Osorno lo que se acaba de inaugurar y espero que la gente respalde asistiendo a los eventos que se harán".

Víctor Alvarado, Visitante osornino"

cocinerías, más 20 puestos para los artesanos, tiene el Pueblito de Eventos del Chuyaca que hoy atenderá. 20