Secciones

Goycochea cree que Sampaoli "no tiene peso" para dirigir a Argentina

CONFEDERACIONES. El arquero histórico destacó el buen momento de La Roja.
E-mail Compartir

El arquero histórico de la selección argentina, Sergio Goycochea, famoso por la semifinal frente a La Roja en el mundial de Italia 1990, donde los trasandinos avanzaron y después cayeron en la definición ante Alemania, quien además en 1992 levantó la primera Copa Confederaciones, se encuentra promocionando dicho torneo, que a partir de junio la Selección disputará en su condición de campeón de América.

Goycochea aseguró que Jorge Sampaoli no "tiene el peso" para dirigir a la "Albiceleste": "Me parece un gran entrenador, pero en Argentina no tiene peso desde la gente, porque no hizo su carrera en Argentina. Por su talento y su conocimiento por los dirigentes puede ser, no se genera presión por la prensa y la gente. Una vez que Bauza termine, para mi el técnico debe ser Simeone", explicó.

Ante las posibilidades de la Selección en la Confederaciones, el ex arquero de River Plate dijo que el trofeo "puede volver a Chile. Alemania tiene una luz de ventaja, pero no es un equipo imbatible. Después vienen Chile, México y Portugal en un grupo, por sobre Rusia. Camerún es una incógnita. Alemania es el rival más duro y tienes la posibilidad de enfrentarlo en el grupo".

Sobre la importancia de la Copa Confederaciones en el escenario futbolístico, Sergio Goycochea afirmó que actualmente "es un mini mundial. Nosotros jugamos la primera edición. Hoy 25 años después, tienes que ser campeón para jugarla, salvo que seas el país anfitrión. Es un mini mundial, la previa de la Copa del Mundo. Para Chile es especial, porque es su primera vez".

Sobre la actual situación de la Roja, el embajador del torneo destacó que "Chile nunca tuvo una generación de este tipo de jugadores. En algún momento el abanderado fue Zamorano, después Salas. Hoy tienes muchos jugadores jugando afuera, los logros de la selección que se van sucediendo te ayuda a ganar el prestigio, que también está respaldado por el juego".

Pese a que jugarán tres duelos en ocho días, Hoyos dice que "no vamos a dosificar nada"

AZULES. La "U" visitará hoy a Universidad de Concepción, el miércoles enfrentará a Corinthians por la Sudamericana y el sábado se medirá con Colo Colo.
E-mail Compartir

A pesar de que se vienen días pesados para la Universidad de Chile, con tres partidos distribuidos sólo en ocho días, el técnico azul, Ángel Guillermo Hoyos, aseguró ayer en conferencia de prensa que eso no significará una dosificación del equipo, sino todo lo contrario.

El elenco universitario se medirá hoy ante Universidad de Concepción como visita, por la octava fecha del Torneo de Clausura, el miércoles hará su debut en la Copa Sudamericana en Brasil ante el Conrinthians y el próximo sábado enfrentará un nuevo Superclásico ante su archirrival, Colo Colo, en el Estadio Nacional.

Sin dosificar

Pese a esto, Hoyos aseguró que irá con su mejor plantel a Concepción hoy. "No vamos a dosificar nada. El partido de mañana es muy importante. No va dentro de la mente de uno ver si un jugador juega 50 o 60 minutos. Disfrutaremos los 90 minutos de mañana a full. Sería un grave error no vivirlo y sentirlo", sostuvo.

El argentino incluso aseguró que sería una "falta de respeto" referirse a los partidos que vienen después del de hoy. "El partido más importante es ante U. de Concepción. Luego veremos qué sucede. Tenemos algunos días para el viaje y el compromiso con Corinthians, pero no queremos ir más allá del partido con U. de Conce porque sería una falta de respeto", dijo desde el Centro Deportivo Azul.

Hoyos cerró el tema de lo que se viene en los próximos días diciendo que "tenemos partido el miércoles (ante Corinthians) y el próximo sábado (ante Colo Colo), pero sería un grave error no vivir y sentir este duelo. Por eso, el equipo está pensando exclusivamente en lo que va a pasar el sábado".

Respecto al cuadro del "Campanil", el técnico aseguró que "es un equipo al cual vi en varios partidos muy bien. No consiguieron muchos resultados, pero vi un funcionamiento muy bueno, agresivo futbolisticamente y muy concentrados. Hay jugadores de mucho cuidado. Es un equipo compacto y será difícil, como todos los partidos del torneo".

El entrenador también fue consultado por la situación de Felipe Mora, luego de que se especulara sobre una posible partida en junio. Al respecto comentó que "no me extraña, porque es un jugador de un nivel muy importante y joven, con mucho presente y futuro. Hace que grandes equipos lo puedan venir a buscar. Todo lo que sea bueno para él, bienvenido sea, porque siempre trabajamos para la evolución del jugador y del club".

Mora pone paños fríos a rumores

El delantero de Universidad de Chile Felipe Mora le restó validez a las especulaciones respecto a su partida, luego que su representante, Sergio Gioino, dijera que Unosports, está trabajando para que vaya al extranjero. "Sólo estoy preocupado de la U y de ganar acá. Espero seguir de la misma manera", dijo brevemente a Cooperativa en el aeropuerto de Santiago, antes de partir a Concepción.

Salas cree que el receso le hará bien a la UC para el frente local y externo

TORNEO. El DT dijo que el partido ante Temuco hoy es "el más importante".
E-mail Compartir

Como una oportunidad toman en Universidad Católica el mini receso por las clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018. En la reanudación del Torneo de Clausura, los universitarios recibirán a las 20.30 horas de hoy a Deportes Temuco en San Carlos de Apoquindo.

El técnico de los cruzados, Mario Salas, valoró la pausa, pues consideró que a la UC se le viene una fuerte carga de partidos en este mes entre el certamen local y la Copa Libertadores. "Estas dos semanas de recuperación fueron bastante positivas, pero siempre pensando en lo que viene. Para nosotros es especial, porque tendremos muchos partidos en abril".

Para Salas, el receso "fue provechoso, incluso jugamos un amistoso con Unión Española, así es que para el duelo ante Temuco llegamos de buena forma, no hay excusas".

El recambio

En conferencia de prensa, el DT de la UC añadió que "nos encantaría jugar todos los partidos con los mismos once jugadores, pero es imposible, ningún equipo en el mundo lo hace. Tenemos y debemos estar preparados para utilizar a más jugadores".

Respecto, al duelo frente a los albiverdes, el "comandante" aseguró que no será sencillo, ya que "el semestre pasado nos enfrentamos tres veces con Temuco y las tres veces nos costó mucho ganar. La calidad de jugadores que tiene, sobre todo de mediocampo hacia arriba, lo hacen ser un equipo desequilibrante. Cristián Canío tiene talento y Lucas Campana y el resto de delanteros son muy potentes".

"El partido frente a Temuco es el más importante y queremos ganarlo para poder seguir con la idea de poder seguir luchando y alcanzar a los punteros", explicó el estratega.

Copa libertadores

Según Salas, en Copa Libertadores se avecinan "dos partidos importantísimos con San Lorenzo, y esperamos sacar el mejor rédito".

"Va a ser muy difícil, pero va a ser lindo, ya que no hay nada más hermoso para el jugador que estar jugando dos campeonatos tan importantes", manifestó. La UC recibirá a San Lorenzo el 12 de abril (21 horas), mientras el duelo de vuelta se jugará el 25 de ese mes.