Secciones

Acción Social Diana de Rob realizará su colecta este lunes

CAMPAÑA ANUAL. La entidad espera la solidaridad de los osorninos para ayudar a los adultos mayores.
E-mail Compartir

Las voluntarias de la Acción Social Diana de Rob llevarán a cabo este lunes 3 de abril, su tradicional colecta anual en el centro de Osorno, entre las 9.30 y 13.30 horas, la cual espera contar con la ayuda y colaboración de toda la comunidad.

Esta entidad benefactora trabaja con personas de la tercera edad en situación de soledad y abandono (muchas veces por su propia familia) en calle Talca 660, Rahue Bajo, espacio donde los 50 adultos mayores que acoge la Acción Social Diana de Rob, participan en diversos talleres como de manualidades, culturales y recreacionales.

Esta acción no ha dejado de trabajar con las personas que visitaban este lugar en el antiguo domicilio ubicado en Ovejería, por lo que se han sumado más adultos mayores para pasar una tarde distinta a lo que sería en sus hogares.

Por ello, la ayuda de la comunidad en esta colecta anual es indispensable, porque así ayudarán a estas 50 personas a realizar diferentes actividades y pasar una mejor calidad de vida en la postrimería de sus vidas.

"Esperamos la generosidad de Osorno para financiar esta entidad y la obra que los voluntarios llevamos a cabo, ya que es para gente que fue útil en la sociedad y ahora necesitan de la ayuda de los demás", indicó Ruth Toledo, presidenta de la entidad benefactora.

En tanto, Carmen Caerols, relacionadora pública de este voluntariado, señaló que "somos alrededor 40 voluntarias las que atendemos a los adultos mayores, pero las que no trabajan saldrán a la calle este lunes en conjunto con alumnos del colegio Osorno College, quienes siempre nos apoyan para esta colecta. Esperamos que Osorno nos ayude con esta gran obra".

Ampliación de camino deja sin berma y dificulta el acceso a dos viviendas en la ruta a Pilauco

PROBLEMA. La obra fue ejecutada por la Constructora Galilea para habilitar una entrada a la villa Praderas de Pilauco y los vecinos afectados quedaron al borde mismo de la ruta, donde transitan camiones. Temen sufrir algún accidente.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Dos vecinos que habitan en la orilla del camino a Pilauco nunca imaginaron que producto de la construcción del complejo de viviendas "Praderas de Pilauco", que aún está en plena faena por la Constructora Galilea, tendían problemas para acceder a sus viviendas e incluso transitar a pie o en bicicleta por el sector, ya que debido a la ampliación de la vía no quedó berma disponible.

Es el problema que ahora aqueja a dos viviendas del sector, donde los vecinos están con la dificultad de entrar a sus sitios y tanto los dueños como la gente que trabaja en estas casas, no pueden transitar como antes porque simplemente la berma ya no existe.

Verónica García, una de las afectadas, comentó que desde el inicio de las obras de ampliación en el sector el panorama se veía muy auspicioso, ya que se observaba más grande la calzada y todo, sin embargo nunca pensaron que iban a quedar sin la berma, que les servía para caminar y también para poder salir con sus vehículos hacia la ruta.

"La semana pasada pintaron y demarcaron todo acá en el sector e hicieron una entrada a las casas que construye Galilea y para eso a nosotros nos tomaron hasta la berma y ahora no puedo salir caminando de mi casa porque enseguida pasa la vía que tiene un intenso movimiento vehicular. Es insólito, porque, claro, ellos deben tener un acceso, pero no a costa de uno y exponiendo a la gente que trabaja por acá", precisó García.

Según esta propietaria, mucha gente transitaba por el lugar cuando existía la berma, pero ahora "la quitaron toda, sin aviso, de la noche a la mañana, y queda peligrosísimo para la gente. Entrar y salir de nuestra casa es muy riesgoso, porque nos topamos con el camino y sabemos que los autos y camiones no andan despacio. Este camino es peligroso", aseveró García.

En el lugar existe una zanja que en una supuesta eventualidad, serviría para acondicionarla y construir una vereda.

"Instalar una vereda aquí significa poner tubería y lo más seguro es que me dirán en el municipio o donde tenga que ir a preguntar por esto, que no hay dineros para hacer esta vereda. Llegué aquí cuando el camino era de tierra y después de ello siempre hubo un espacio para entrar o salir bien de la casa", señaló.

Una solución

Lo que pide la vecina afectada es que haya una manera de reestructurar la vía, para que exista berma nuevamente "o si les falta camino ¿por qué no construyen una ampliación más grande para el mismo costado donde están las casas?", precisó García.

En tanto, Patricio Huenchullanca, quien trabaja de jardinero en la casa de Verónica García, indicó que "todos los días se me hace difícil esta pasada, porque no está la berma del ciclista tampoco. Cuando viene un camión, uno no haya qué hacer, simplemente hay que parar o tirarse con la bicicleta hacia el costado donde están las zanjas (en la imagen). Da miedo".

El trabajador, que viaja desde Francke hacia Pilauco en bicicleta, dijo que "no pensaron en el peatón o en el ciclista, porque por lo menos yo tengo que esperar a que venga un vehículo más chico para pasar".

"Vengo desde Francke a trabajar, por ende tomo la micro 7 para venirme y me bajo en la población Kolbe, lo más cerca posible de la casa donde trabajo, y siempre caminaba por la berma, pero ahora no se puede. Desgraciadamente, como no tengo otra alternativa, debo caminar por el mismo sector", dijo Edith Mancilla, quien trabaja como empleada doméstica en la casa de Verónica García.

Y agregó que "es peligroso para quienes caminan y transitan en bicicleta por estos lados, no es menor el flujo de personas que pasa por aquí. Ahora hay que andar con cosas reflectantes para que uno se vea".

Sobre el caso, el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, dijo que esta situación será estudiada y que durante estos días se enviará a personal técnico adecuado para realizar los peritajes correspondientes y así colocarse en contacto con las personas afectadas por este ensanchamiento de calzada".

Pese a los intentos de este medio por obtener una versión de la empresa Galilea, no fue posible el generar el contacto.