Secciones

Mejoras viales y obras de infraestructura marcan festejos del aniversario 459 de Osorno

CIUDAD. Las autoridades locales y regionales presidieron el desfile donde participaron estudiantes, organizaciones sociales, voluntariados y fuerzas armadas. El alcalde Jaime Bertín destacó los proyectos en salud, vialidad, educación y barrios.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con un desfile cívico-militar frente a la plaza de Armas, la comunidad local celebró los 459 años de existencia de Osorno, acto en el cual rindieron su homenaje estudiantes desde enseñanza prebásica hasta secundaria de distintos establecimientos de la ciudad, además de diferentes organizaciones sociales y voluntariados y el Ejército junto a su banda.

Este nuevo aniversario de la ciudad se conmemoró en medio de la concreción de varias obras en la ciudad, como lo son las próximas mejoras a la principal arteria de Rahue, avenida República, la ejecución de proyectos de Salud y los últimos tramos de la avenida Mackenna.

Lo que se viene

El alcalde de la comuna, Jaime Bertín, quien presidió la ceremonia de aniversario, precisó durante la jornada que por estos días se encuentra realizando las gestiones a nivel del Gobierno Regional para comenzar con las obras de mejoramiento.

Además de ello, ahora el municipio se encuentra licitando la anunciada cancha del skatepark, junto a la pista de patinaje sobre hielo -obra que ha generado diversos cuestionamientos ciudadanos, de arquitectos y de los propios concejales-, estructuras para entretención que comenzarán a construirse en dos meses más en el Parque Chuyaca.

Otra de las obras en las que se trabaja actualmente son los 10 kilómetros de ciclovías, esto para unir a las ya existentes, por lo que la ciudad contará con un complejo para que los viajes de los ciclistas tengan conexión entre distintos sectores.

Por otra parte, en materia de salud, adelantó que se comenzará con las obras de los centros de salud familiar de Ovejería y Chuyaca, junto con la entrega a fin de año del consultorio de especialidades que se construye en la avenida César Ercilla.

En materia de educación, el alcalde señaló que este año se realizarán intervenciones en distintos establecimientos municipales de Osorno.

"Vamos a seguir trabajando con la infraestructura social, con sedes, multicanchas, plazas y obras de alcantarillado que están pendientes", aseguró. Y concluyó que falta recibir el último tramo de la avenida Juan Mackenna, que se espera para julio.

Por otro lado, la gobernadora provincial, María Tabita Gutiérrez, destacó que este aniversario ocurre en un contexto muy distinto al de años atrás, ya que la ciudad cuenta con una infraestructura más adecuada a una comuna que prospera y avanza en imagen.

"Osorno no es el mismo de hace ocho o diez años en relación a su contexto regional. En cuanto a las obras, creo que es de extrema justicia realizar algo hacia Rahue, que tiene que ver con un anhelo de sus habitantes. Soy osornina, también de un sector periférico como es Francke, y siempre el centro se ha visto más potenciado", expresó la gobernadora.

Aclaró que no está en contra del desarrollo del centro, dado que estos avances posicionan a la comuna como una de las mejores para vivir, además de generar buenas condiciones de seguridad, con calles más amplias y mejor iluminadas, aportando a que la policía distribuya mejor su dotación.

Añadió que esta misma dinámica que se da en el centro, debe trasladarse a los sectores periféricos, como por ejemplo la continuidad de Mackenna, que es hacia Rahue por República, vía que debe verse como una columna vertebral. A su juicio, es absolutamente necesario para revitalizar a un sector que se está quedando atrás en relación a la modernización de Osorno.

En este aspecto, aclaró que es muy necesario instalar servicios en Rahue, para así descongestionar las saturadas arterias del centro, ya que el municipio está en condiciones de habilitar delegaciones, como ocurre en las comunas más grandes del país, así como también la empresa privada, como bancos por ejemplo, y otro tipo de entidades necesarias para que la comunidad rahuina no tenga que trasladarse por obligación al centro.

"Osorno es una ciudad que vive mucho del centro, pero es algo que tiene que ver sobre cómo se ordena en términos comerciales y ello ha sido así históricamente. Faltan cosas en Rahue, como un liceo técnico profesional en la Quinto Centenario, porque así serían muchos menos los jóvenes que saldrían a las siete de la mañana para llegar a los liceos del centro", concluyó Gutiérrez.

"Soy osornina, también de un sector periférico como es Francke, y siempre el centro se ha visto más potenciado".

María Tabita Gutiérrez, Gobernadora provincial"

estudiantes participaron del desfile cívico-militar por el 459 aniversario de Osorno. 1.600