Secciones

Incautan especies por cerca de $2 millones en el paso Samoré

E-mail Compartir

Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas incautaron recientemente en el paso fronterizo Cardenal Samoré gran cantidad de especies no declaradas al interior de un camión. Al fiscalizar la cabina de la máquina, que tenía como destino Punta Arenas, dicho personal detectó las mercancías.

En detalle se decomisó 50 juegos de sábanas, 48 juegos de manteles, juegos de cubrecamas, 28 juegos de cortinas, 22 rodamientos para vehículos, varias piezas para bicicletas, bujías de vehículos, y otros. Su avalúo es de 2.548 dólares, es decir cerca de 1 millón 700 mil pesos, informándose del hecho a la Fiscalía local.

Los encantos que Villa La Angostura invita a descubrir durante todo el año

VIAJE. La localidad argentina de la provincia de Neuquén, la primera yendo desde Osorno, ofrece una variada gama de actividades que invitan al relajo en medio de idílicos paisajes de la Patagonia.
E-mail Compartir

Enviado especial.

Es conocida como el "Jardín de la Patagonia" y vaya que le hace honor a ese apelativo. Es Villa La Angostura, la localidad argentina que se ubica en la provincia de Neuquén, a unas tres horas en vehículo desde Osorno tras cruzar el paso Samoré, preferida por cada vez más turistas chilenos que buscan descanso y relajo en medio de una naturaleza exuberante.

Con 14 mil habitantes, este mágico pueblito de montaña es la única ciudad trasandina que está dentro de un parque nacional (el Nahuel Huapi), y que se jacta de ofrecer una diversa gama de actividades al aire libre, así como una infraestructura propia de una ciudad que vive casi exclusivamente de la actividad turística.

Tanto es así que recientemente acogió una fecha del Mundial de Motocross, congregando a gente de todo el mundo en sus idílicos paisajes. Así lo confirma el secretario de Turismo del municipio local, Pablo Bruni, al señalar que "nos hemos propuesto ser un destino no masificado, esto implica que los servicios son personalizados".

El personero destaca que "acá hay muchas personas trabajado para el turismo, cada una con su emprendimiento, con muchísima calidez en la atención y la mejor predisposición".

Alojamientos

La oferta para alojar es variada, aunque lo más recomendable es quedarse en una cabaña, pues cuentan con todas las comodidades para la familia y sus precios son más accesibles que un hotel, aunque acampar también es una opción, sobre todo en verano. "Hay de todos los precios, desde un camping por 7 dólares la noche por persona, hasta establecimientos por 500 dólares la noche por persona. Tenemos hosterías, albergues, residenciales y casas de alquiler", detalla el funcionario.

En el caso de las cabañas, en temporada alta (que ya está terminando) para dos personas el precio ronda los 1.500 pesos argentinos, mientras que en temporada baja ronda los 1.000 pesos. De igual forma se pueden encontrar opciones más baratas.

Qué hacer

Villa La Angostura tiene encantos para ofrecer durante todo el año. Para los amantes de la naturaleza los imperdibles son navegar por las cristalinas aguas del lago Nahuel Huapi, recorrer senderos y miradores por sus bosques de arrayanes o por el cerro Bayo, donde hay saltos de agua y se puede esquiar en invierno.

"Es una zona similar a la Patagonia chilena, es un paraíso, uno de los lugares mágicos que tiene el mundo y donde tenemos muchos paseos al aire libre para hacer", expresa por su parte Pablo Beherán, guía turístico del Parque Nacional Nahuel Huapi. También se puede hacer kayak, bicicleta, cabalgatas, escalada, canopy y avistar aves, entre otros. En la ciudad, en tanto, se puede disfrutar de la variada oferta gastronómica en distintos locales, destacando la carne de res, trucha y ciervo; las pizzas, cervezas y chocolates artesanales, por nombrar algunos. También hay supermercados, farmacias, y si no se tiene auto se puede llegar en bus desde Osorno. Así, Villa La Angostura es el lugar ideal si se quiere descansar rodeado de una geografía increíble, aquí mismo, al otro lado de la cordillera.

camas es la capacidad hotelera de la Villa entre sus cerca de 150 establecimientos para alojar. 4.900

Realizarán encuentro de innovación y emprendimiento

E-mail Compartir

Una mañana intensa de conferencias y discusión a cargo de personas destacadas a nivel nacional, quienes a través de una serie de charlas abordarán su experiencia en temas de innovación, se realizará entre las 8.30 y 14 horas el próximo 12 de mayo en el gran Teatro del Lago en Frutillar.

Se trata de una convocatoria a cargo de Corfo Los Lagos, el Teatro del Lago, la fundación Plades Frutillar junto a Ballon Chile y una suma de colaboradores del medio académico y parte del ecosistema de emprendedores, innovadores, coworkers, entre otros.

Incautan especies por cerca de $2 millones en el paso Samoré

E-mail Compartir

Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas incautaron recientemente en el paso fronterizo Cardenal Samoré gran cantidad de especies no declaradas al interior de un camión. Al fiscalizar la cabina de la máquina, que tenía como destino Punta Arenas, dicho personal detectó las mercancías.

En detalle se decomisó 50 juegos de sábanas, 48 juegos de manteles, juegos de cubrecamas, 28 juegos de cortinas, 22 rodamientos para vehículos, varias piezas para bicicletas, bujías de vehículos, y otros. Su avalúo es de 2.548 dólares, es decir cerca de 1 millón 700 mil pesos, informándose del hecho a la Fiscalía local.

Los encantos que Villa La Angostura invita a descubrir durante todo el año

VIAJE. La localidad argentina de la provincia de Neuquén, la primera yendo desde Osorno, ofrece una variada gama de actividades que invitan al relajo en medio de idílicos paisajes de la Patagonia.
E-mail Compartir

Enviado especial.

Es conocida como el "Jardín de la Patagonia" y vaya que le hace honor a ese apelativo. Es Villa La Angostura, la localidad argentina que se ubica en la provincia de Neuquén, a unas tres horas en vehículo desde Osorno tras cruzar el paso Samoré, preferida por cada vez más turistas chilenos que buscan descanso y relajo en medio de una naturaleza exuberante.

Con 14 mil habitantes, este mágico pueblito de montaña es la única ciudad trasandina que está dentro de un parque nacional (el Nahuel Huapi), y que se jacta de ofrecer una diversa gama de actividades al aire libre, así como una infraestructura propia de una ciudad que vive casi exclusivamente de la actividad turística.

Tanto es así que recientemente acogió una fecha del Mundial de Motocross, congregando a gente de todo el mundo en sus idílicos paisajes. Así lo confirma el secretario de Turismo del municipio local, Pablo Bruni, al señalar que "nos hemos propuesto ser un destino no masificado, esto implica que los servicios son personalizados".

El personero destaca que "acá hay muchas personas trabajado para el turismo, cada una con su emprendimiento, con muchísima calidez en la atención y la mejor predisposición".

Alojamientos

La oferta para alojar es variada, aunque lo más recomendable es quedarse en una cabaña, pues cuentan con todas las comodidades para la familia y sus precios son más accesibles que un hotel, aunque acampar también es una opción, sobre todo en verano. "Hay de todos los precios, desde un camping por 7 dólares la noche por persona, hasta establecimientos por 500 dólares la noche por persona. Tenemos hosterías, albergues, residenciales y casas de alquiler", detalla el funcionario.

En el caso de las cabañas, en temporada alta (que ya está terminando) para dos personas el precio ronda los 1.500 pesos argentinos, mientras que en temporada baja ronda los 1.000 pesos. De igual forma se pueden encontrar opciones más baratas.

Qué hacer

Villa La Angostura tiene encantos para ofrecer durante todo el año. Para los amantes de la naturaleza los imperdibles son navegar por las cristalinas aguas del lago Nahuel Huapi, recorrer senderos y miradores por sus bosques de arrayanes o por el cerro Bayo, donde hay saltos de agua y se puede esquiar en invierno.

"Es una zona similar a la Patagonia chilena, es un paraíso, uno de los lugares mágicos que tiene el mundo y donde tenemos muchos paseos al aire libre para hacer", expresa por su parte Pablo Beherán, guía turístico del Parque Nacional Nahuel Huapi. También se puede hacer kayak, bicicleta, cabalgatas, escalada, canopy y avistar aves, entre otros. En la ciudad, en tanto, se puede disfrutar de la variada oferta gastronómica en distintos locales, destacando la carne de res, trucha y ciervo; las pizzas, cervezas y chocolates artesanales, por nombrar algunos. También hay supermercados, farmacias, y si no se tiene auto se puede llegar en bus desde Osorno. Así, Villa La Angostura es el lugar ideal si se quiere descansar rodeado de una geografía increíble, aquí mismo, al otro lado de la cordillera.

camas es la capacidad hotelera de la Villa entre sus cerca de 150 establecimientos para alojar. 4.900

Realizarán encuentro de innovación y emprendimiento

E-mail Compartir

Una mañana intensa de conferencias y discusión a cargo de personas destacadas a nivel nacional, quienes a través de una serie de charlas abordarán su experiencia en temas de innovación, se realizará entre las 8.30 y 14 horas el próximo 12 de mayo en el gran Teatro del Lago en Frutillar.

Se trata de una convocatoria a cargo de Corfo Los Lagos, el Teatro del Lago, la fundación Plades Frutillar junto a Ballon Chile y una suma de colaboradores del medio académico y parte del ecosistema de emprendedores, innovadores, coworkers, entre otros.