Secciones

Fidel Espinoza asume la presidencia de la Cámara Baja y bancada UDI deja la Sala

DIPUTADOS. Representante del distrito 56 dijo que el acento seguirá en el trabajo por la probidad y la transparencia, así como en temas que demanda la ciudadanía.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Con la imagen de su padre en el pecho, el diputado Luis Espinoza, asesinado en dictadura, Fidel Espinoza Sandoval asumió ayer la presidencia de la Cámara de Diputados.

Ceremonia que no estuvo exenta de polémica, dado que la bancada de la UDI hizo abandono del lugar, tras ratificarse el triunfo del también presidente regional del Partido Socialista.

En todo caso, no fue la única acción, dado que previo a la investidura el gremialismo presentó un documento a la Cámara Baja, acusando que el parlamentario no tiene un estándar mínimo de idoneidad y prudencia política.

En su primer discurso como presidente, Espinoza lamentó el accionar de la bancada de la UDI, recordó a su padre y colocó el acento en que llegaba con "las manos limpias" junto con llamar a sus colegas a sentirse orgullosos de que hicieron frente a las denuncias de corrupción y de financiamiento ilícito de las campañas políticas.

Por eso, los instó a seguir luchando para revertir la mala imagen que tienen en la población, lo que queda demostrado por la baja aprobación ciudadana.

En el mismo orden, destacó las políticas creadas por la Presidente Michelle Bachelet en favor de la probidad y de la transparencia.

Espinoza fue acompañado por las autoridades regionales y por los alcaldes de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, independiente ex UDI, y por el Víctor Angulo, jefe comunal DC de Llanquihue.

El intendente Leonardo de la Prida, uno de los personeros que acompañó a Espinoza, calificó este nombramiento como "un honor para la región y como representante de la Presidenta Michelle Bachelet lo voy a acompañar".

Espinoza, en tanto, señala que en sus objetivos está el abocarse a trabajar por los temas que la ciudadanía está esperando, como la reforma a las pensiones, materias que ayudan a mejorar el día a día y a la calidad de vida de la gente.

El diputado destacó el orden y unión del bloque a la hora de la votación, que le permitió quedarse con la presidencia de la Cámara Baja, algo que espera que suceda de cara a las elecciones presidenciales de este año.

"Tenemos muchos desafíos, como seguir avanzando en los temas de probidad y de transparencia, que es algo que la ciudadanía nos demanda con mucha más fuerza", apunta.

De relevancia serán también en su gestión los temas relacionados con los Derechos Humanos y acusa al "Tribunal Constitucional de estar paralizando muchas causas de este tipo y que están a punto de tener resoluciones judiciales".

Potente -además- será la agenda legislativa, con temas propuestos por el Gobierno y otros exigidos por el Parlamento nacional.

votos a favor obtuvo Espinoza en la elección del nuevo presidente de la Cámara Baja. 62

año estará Espinoza como presidente de la Cámara de Diputados. El último del período 2014-2018. 1

Fidel Espinoza asume la presidencia de la Cámara Baja y bancada UDI deja la Sala

DIPUTADOS. Representante del distrito 56 dijo que el acento seguirá en el trabajo por la probidad y la transparencia, así como en temas que demanda la ciudadanía.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Con la imagen de su padre en el pecho, el diputado Luis Espinoza, asesinado en dictadura, Fidel Espinoza Sandoval asumió ayer la presidencia de la Cámara de Diputados.

Ceremonia que no estuvo exenta de polémica, dado que la bancada de la UDI hizo abandono del lugar, tras ratificarse el triunfo del también presidente regional del Partido Socialista.

En todo caso, no fue la única acción, dado que previo a la investidura el gremialismo presentó un documento a la Cámara Baja, acusando que el parlamentario no tiene un estándar mínimo de idoneidad y prudencia política.

En su primer discurso como presidente, Espinoza lamentó el accionar de la bancada de la UDI, recordó a su padre y colocó el acento en que llegaba con "las manos limpias" junto con llamar a sus colegas a sentirse orgullosos de que hicieron frente a las denuncias de corrupción y de financiamiento ilícito de las campañas políticas.

Por eso, los instó a seguir luchando para revertir la mala imagen que tienen en la población, lo que queda demostrado por la baja aprobación ciudadana.

En el mismo orden, destacó las políticas creadas por la Presidente Michelle Bachelet en favor de la probidad y de la transparencia.

Espinoza fue acompañado por las autoridades regionales y por los alcaldes de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, independiente ex UDI, y por el Víctor Angulo, jefe comunal DC de Llanquihue.

El intendente Leonardo de la Prida, uno de los personeros que acompañó a Espinoza, calificó este nombramiento como "un honor para la región y como representante de la Presidenta Michelle Bachelet lo voy a acompañar".

Espinoza, en tanto, señala que en sus objetivos está el abocarse a trabajar por los temas que la ciudadanía está esperando, como la reforma a las pensiones, materias que ayudan a mejorar el día a día y a la calidad de vida de la gente.

El diputado destacó el orden y unión del bloque a la hora de la votación, que le permitió quedarse con la presidencia de la Cámara Baja, algo que espera que suceda de cara a las elecciones presidenciales de este año.

"Tenemos muchos desafíos, como seguir avanzando en los temas de probidad y de transparencia, que es algo que la ciudadanía nos demanda con mucha más fuerza", apunta.

De relevancia serán también en su gestión los temas relacionados con los Derechos Humanos y acusa al "Tribunal Constitucional de estar paralizando muchas causas de este tipo y que están a punto de tener resoluciones judiciales".

Potente -además- será la agenda legislativa, con temas propuestos por el Gobierno y otros exigidos por el Parlamento nacional.

votos a favor obtuvo Espinoza en la elección del nuevo presidente de la Cámara Baja. 62

año estará Espinoza como presidente de la Cámara de Diputados. El último del período 2014-2018. 1