Secciones

Lagos y Guillier piden unidad y "orden" en la NM tras la oficialización de Piñera

ELECCIONES. Los aspirantes oficialistas manifestaron sus dudas sobre la forma en que el candidato opositor va a lograr separar los negocios de su actividad política. Piñera llamó a Lagos a "no contaminarse del esquema tóxico en que está cayendo la política".
E-mail Compartir

Al día siguiente del lanzamiento de la candidatura presidencial de Sebastián Piñera, con el apoyo de gran parte de los sectores de Chile Vamos, los aspirantes oficialistas Alejandro Guillier (Ind. pro-PR) y Ricardo Lagos (PPD) hicieron ayer un llamado a la unidad y el "orden" de la Nueva Mayoría en este año electoral. El ex Mandatario, incluso, advirtió de una "derrota estratégica muy grave" para el bloque si no hay cohesión.

"hilo conductor"

"Lo que me preocupa a mí es cómo somos capaces de encontrar el hilo conductor", expresó Ricardo Lagos en una entrevista con radio ADN.

"Es cierto, en muchos momentos ha habido situaciones así en esta larga historia de más de 30 años de entendimiento entre izquierda y el centro representado por la DC. Eso es lo que le da estabilidad a este país, la estabilidad ha sido la base de esta coalición", complementó y agregó que es "indispensable reencontrar el hilo conductor", el que dijo estar "seguro que se va a encontrar".

Lagos consideró "una campanada de alerta para la Nueva Mayoría" el acto realizado el martes por la oposición para oficializar la aspiración presidencial de Piñera, donde Chile Vamos, a su parecer, demostró ser "un grupo compacto".

"hay que darles tiempo"

Alejandro Guillier, en tanto, opinó que cuando los partidos de la Nueva Mayoría "se ordenen", "recuperaremos terreno".

"pica el indio"

"Nosotros (estamos) en la etapa de refichaje de los partidos y eso, obviamente, concentra la atención. Hay que darles tiempo, hay partidos que todavía están reflexionando qué estrategia van a seguir, pero, bueno, de atrás pica el indio", indicó.

"Mejor que se tomen su tiempo y se ordenen bien para que después vayamos a las primarias con un acuerdo programático que también se está discutiendo. Eso es importante, una vez que nos ordenemos recuperaremos terreno", añadió el senador independiente. El precandidato del Partido Radical criticó la falta de "variedad" en las propuestas planteadas por Piñera en su acto del martes.

"(Estoy) preocupado (porque) la derecha no tenga un propuesta para el Chile del siglo XXI, porque es lo mismo que escuchamos en el Gobierno anterior. Él (Piñera) recibió un país que crecía como avión y lo entregó en baja. Sobrecalentaron la economía y no quedó nada", reprochó.

Fideicomiso

El ex Presidente Lagos manifestó sus dudas con respecto a lo prometido por el candidato opositor sobre un fideicomiso ciego y lo emplazó a explicar cómo abordara la separación de sus negocios con su actividad política. "Debe entender el rol que él juega en Chile. El hecho de que en Chile sea candidato a Presidente alguien que es una de las cinco fortunas principales del país es un hecho noticioso internacional", aseveró.

En ese sentido, dijo que el ex gobernante tendrá que establecer "cómo él va a resolver este tema de una manera tan transparente, que sea un ejemplo para Chile y para el mundo".

"no es elegante"

"Aquí lo que está (en juego) es cómo Chile se presenta al mundo con un señor de esas características (...) La ley de fideicomiso está hecha para alguien normal, pero alguien que tiene US$ 2.500 o US$ 3 mil millones, alguien que tiene el 70% o 80% de eso en el extranjero, en un paraíso fiscal, no es elegante", advirtió.

Sobre este mismo tema, Guillier consideró que "no es ningún favor" realizar un fideicomiso ciego. "Todos tenemos que separar dinero y política. Ahora, el contrasentido es: ¿podrá separarlo?", se preguntó el legislador.

Piñera responde a dichos de Lagos

Al reaccionar a las críticas realizadas en su contra por Ricardo Lagos, Sebastián Piñera indicó que "tengo respeto por el ex Presidente Lagos y ojalá él no se contamine con este esquema tóxico, muchas veces sucio, en que está cayendo la política en Chile". En su primer día como candidato opositor, Piñera manifestó, también, que "ni el Presidente Lagos ni Guillier son la solución ni representan el camino que, en mi opinión, Chile debe recorrer".

Senadora Goic sobre guiños de Piñera a la DC: "En esto no se confunda, no sea patudo"

POLÍTICA. El ex Presidente dijo esperar contar con los votos de democratacristianos "arrepentidos" de la Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

En una presentación realizada ayer en la Universidad Adolfo Ibáñez en su primer día como candidato presidencial, el ex Mandatario Sebastián Piñera dijo que "la DC perdió el rumbo" y que espera contar con el "apoyo de muchos de los que tradicionalmente han votado por la DC".

La timonel de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, respondió a esos comentarios pidiéndole al ex Jefe de Estado que "no sea patudo".

"A mí me encanta escuchar a Sebastián Piñera hablando de la Democracia Cristiana. Yo creo que es mejor que se preocupe de la derecha de la extrema derecha, que ayer (martes, en el acto de lanzamiento de la candidatura) vitoreaba al dictador", indicó la senadora, en alusión a un grupo de asistentes que nombraron a Augusto Pinochet tras realizar un "ceacheí".

Los dichos

La precandidata de la Nueva Mayoría agregó "nosotros, en la Democracia Cristiana, estamos haciendo nuestro trabajo e, insisto, en esto no sea patudo, no se confunda, la Democracia Cristiana está muy clara y firme trabajando por nuestra candidatura".

Goic enfatizó que "yo le diría a Sebastián que no se equivoque" e insistió en que "es una patudez hacer un llamado a la unidad en el discurso y, por otro lado, sembrar una campaña del terror, me refiero a la situación del país hoy día".

"Este no es un país que se cae a pedazos, me parece que esa es una patudez. También defender la democracia y, por otro lado, quedarse callado y no decir nada cuando escuchamos a los adherentes vitorear al dictador", sostuvo la presidenta del partido falangista.

Frase de aylwin

Goic finalizó diciendo que le parece "una patudez pensar que porque él usa una frase de Patricio Aylwin en su discurso, la Democracia Cristiana y los demócrata cristianos lo van a apoyar".

Oposición pide "no asustarse"

La vicepresidenta y diputada de RN, Paulina Núñez, reaccionó a las críticas de la timonel de la DC señalando que "hoy hemos escuchado a la verdadera Carolina Goic". "Que no se asuste, que no se extrañe la presidenta de la DC si es que hombres y mujeres de centro y de su partido apoyan al ex Presidente Piñera, porque hay muchos arrepentidos de votar por la Nueva Mayoría", aseguró.

de marzo pasado, la Democracia Cristiana proclamó a Carolina Goic como su carta presidencial. 11

Lagos y Guillier piden unidad y "orden" en la NM tras la oficialización de Piñera

ELECCIONES. Los aspirantes oficialistas manifestaron sus dudas sobre la forma en que el candidato opositor va a lograr separar los negocios de su actividad política. Piñera llamó a Lagos a "no contaminarse del esquema tóxico en que está cayendo la política".
E-mail Compartir

Al día siguiente del lanzamiento de la candidatura presidencial de Sebastián Piñera, con el apoyo de gran parte de los sectores de Chile Vamos, los aspirantes oficialistas Alejandro Guillier (Ind. pro-PR) y Ricardo Lagos (PPD) hicieron ayer un llamado a la unidad y el "orden" de la Nueva Mayoría en este año electoral. El ex Mandatario, incluso, advirtió de una "derrota estratégica muy grave" para el bloque si no hay cohesión.

"hilo conductor"

"Lo que me preocupa a mí es cómo somos capaces de encontrar el hilo conductor", expresó Ricardo Lagos en una entrevista con radio ADN.

"Es cierto, en muchos momentos ha habido situaciones así en esta larga historia de más de 30 años de entendimiento entre izquierda y el centro representado por la DC. Eso es lo que le da estabilidad a este país, la estabilidad ha sido la base de esta coalición", complementó y agregó que es "indispensable reencontrar el hilo conductor", el que dijo estar "seguro que se va a encontrar".

Lagos consideró "una campanada de alerta para la Nueva Mayoría" el acto realizado el martes por la oposición para oficializar la aspiración presidencial de Piñera, donde Chile Vamos, a su parecer, demostró ser "un grupo compacto".

"hay que darles tiempo"

Alejandro Guillier, en tanto, opinó que cuando los partidos de la Nueva Mayoría "se ordenen", "recuperaremos terreno".

"pica el indio"

"Nosotros (estamos) en la etapa de refichaje de los partidos y eso, obviamente, concentra la atención. Hay que darles tiempo, hay partidos que todavía están reflexionando qué estrategia van a seguir, pero, bueno, de atrás pica el indio", indicó.

"Mejor que se tomen su tiempo y se ordenen bien para que después vayamos a las primarias con un acuerdo programático que también se está discutiendo. Eso es importante, una vez que nos ordenemos recuperaremos terreno", añadió el senador independiente. El precandidato del Partido Radical criticó la falta de "variedad" en las propuestas planteadas por Piñera en su acto del martes.

"(Estoy) preocupado (porque) la derecha no tenga un propuesta para el Chile del siglo XXI, porque es lo mismo que escuchamos en el Gobierno anterior. Él (Piñera) recibió un país que crecía como avión y lo entregó en baja. Sobrecalentaron la economía y no quedó nada", reprochó.

Fideicomiso

El ex Presidente Lagos manifestó sus dudas con respecto a lo prometido por el candidato opositor sobre un fideicomiso ciego y lo emplazó a explicar cómo abordara la separación de sus negocios con su actividad política. "Debe entender el rol que él juega en Chile. El hecho de que en Chile sea candidato a Presidente alguien que es una de las cinco fortunas principales del país es un hecho noticioso internacional", aseveró.

En ese sentido, dijo que el ex gobernante tendrá que establecer "cómo él va a resolver este tema de una manera tan transparente, que sea un ejemplo para Chile y para el mundo".

"no es elegante"

"Aquí lo que está (en juego) es cómo Chile se presenta al mundo con un señor de esas características (...) La ley de fideicomiso está hecha para alguien normal, pero alguien que tiene US$ 2.500 o US$ 3 mil millones, alguien que tiene el 70% o 80% de eso en el extranjero, en un paraíso fiscal, no es elegante", advirtió.

Sobre este mismo tema, Guillier consideró que "no es ningún favor" realizar un fideicomiso ciego. "Todos tenemos que separar dinero y política. Ahora, el contrasentido es: ¿podrá separarlo?", se preguntó el legislador.

Piñera responde a dichos de Lagos

Al reaccionar a las críticas realizadas en su contra por Ricardo Lagos, Sebastián Piñera indicó que "tengo respeto por el ex Presidente Lagos y ojalá él no se contamine con este esquema tóxico, muchas veces sucio, en que está cayendo la política en Chile". En su primer día como candidato opositor, Piñera manifestó, también, que "ni el Presidente Lagos ni Guillier son la solución ni representan el camino que, en mi opinión, Chile debe recorrer".

Senadora Goic sobre guiños de Piñera a la DC: "En esto no se confunda, no sea patudo"

POLÍTICA. El ex Presidente dijo esperar contar con los votos de democratacristianos "arrepentidos" de la Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

En una presentación realizada ayer en la Universidad Adolfo Ibáñez en su primer día como candidato presidencial, el ex Mandatario Sebastián Piñera dijo que "la DC perdió el rumbo" y que espera contar con el "apoyo de muchos de los que tradicionalmente han votado por la DC".

La timonel de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, respondió a esos comentarios pidiéndole al ex Jefe de Estado que "no sea patudo".

"A mí me encanta escuchar a Sebastián Piñera hablando de la Democracia Cristiana. Yo creo que es mejor que se preocupe de la derecha de la extrema derecha, que ayer (martes, en el acto de lanzamiento de la candidatura) vitoreaba al dictador", indicó la senadora, en alusión a un grupo de asistentes que nombraron a Augusto Pinochet tras realizar un "ceacheí".

Los dichos

La precandidata de la Nueva Mayoría agregó "nosotros, en la Democracia Cristiana, estamos haciendo nuestro trabajo e, insisto, en esto no sea patudo, no se confunda, la Democracia Cristiana está muy clara y firme trabajando por nuestra candidatura".

Goic enfatizó que "yo le diría a Sebastián que no se equivoque" e insistió en que "es una patudez hacer un llamado a la unidad en el discurso y, por otro lado, sembrar una campaña del terror, me refiero a la situación del país hoy día".

"Este no es un país que se cae a pedazos, me parece que esa es una patudez. También defender la democracia y, por otro lado, quedarse callado y no decir nada cuando escuchamos a los adherentes vitorear al dictador", sostuvo la presidenta del partido falangista.

Frase de aylwin

Goic finalizó diciendo que le parece "una patudez pensar que porque él usa una frase de Patricio Aylwin en su discurso, la Democracia Cristiana y los demócrata cristianos lo van a apoyar".

Oposición pide "no asustarse"

La vicepresidenta y diputada de RN, Paulina Núñez, reaccionó a las críticas de la timonel de la DC señalando que "hoy hemos escuchado a la verdadera Carolina Goic". "Que no se asuste, que no se extrañe la presidenta de la DC si es que hombres y mujeres de centro y de su partido apoyan al ex Presidente Piñera, porque hay muchos arrepentidos de votar por la Nueva Mayoría", aseguró.

de marzo pasado, la Democracia Cristiana proclamó a Carolina Goic como su carta presidencial. 11