Secciones

Hoy se realiza fiesta costumbrista que fue postergada en enero

PURRANQUE. El alcalde Héctor Barría valoró la disposición de los participantes en la actividad de Los Ángeles que estaba programada para el 8 de enero pasado.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Debió ser postergada debido a las intensas lluvias que cayeron en la zona el 8 de enero pasado, que era la fecha original. Sin embargo, desde el municipio de Purranque se informó que la fiesta costumbrista en el sector de Los Ángeles se realizará hoy con diversas actividades propias de la zona, además de música y gastronomía.

Desde la casa edilicia resaltaron la importancia de llevar a cabo la fiesta, ya que era la primera que estaba agendada para dar comienzo a las actividades estivales de este 2017.

Cronograma

La inauguración del evento costumbrista será a las 13 horas e inmediatamente abierto el espacio, será el turno del grupo musical folclórico Voces Cortealtinas, quienes estarán durante media hora interpretando sus tonadas y acompañando a los asistentes.

El alcalde de Purranque, Héctor Barría, aseguró que la suspensión previa del evento se debió a que "tuvimos un verano un poco más parecido a la normalidad histórica de como funciona el clima en nuestra comuna".

Asimismo, la autoridad comunal agradeció a las organizaciones locales, por ejemplo, "de Costa Purranque y la solidaridad de diversos territorios porque reagendar fiestas ha llevado a que algunos fines de semana se produzcan fiestas paralelas en diversos sectores de la comuna".

Para las 14 horas está programado el arribo del grupo ranchero Los del Rincón, los que durante una hora acompañarán a quienes deseen llegar hasta el sector de Los Ángeles a disfrutar con asados al palo, cazuela de gallina, empanadas, juegos populares y mucho más.

A eso de las 15 horas será el turno de las atracciones populares, por al menos dos horas, para luego dar paso a los siguientes grupos musicales como los Regionales del Valle, Vientos Rancheros de Río Negro y Los Broncos del Sur.

La fiesta se desarrollará hasta las 20 horas y el sector Los Ángeles se emplaza a 10 minutos de Purranque en dirección a la costa de la comuna.

Importancia

Para el alcalde Barría, "lo que más importa es que hayan estos espacios de entretención para las comunidades campesinas, espacios también para que los vecinos de los sectores urbanos de la provincia puedan concurrir a degustar comidas típicas, del folclor y la música ranchera que forman parte de la identidad de la zona sur del país".

Asimismo, Barría aseguró que aún quedan actividades por realizar, pero que están fuera del ciclo de las fechas del "Mueve tu Verano" que llenó de actividades a Purranque con buenos resultados, según la autoridad.

"El ciclo oficial terminó, pero se están sumando nuevas actividades, como por ejemplo en el sector de la Bahía San Pedro, ayer y hoy, y el primer fin de semana de abril, habrán algunas muestras gastronómicas en el sector de Corte Alto", manifestó Barría.

Sobre las futuras actividades en la comuna, el alcalde manifestó que se enmarcan dentro del aniversario 106 de Purranque, ciudad que se fundó el 18 de abril de 1911.

"Habrá actividades deportivas, culturales y los tradicionales actos", dijo Barría.

horas se dará el inicio a las actividades que incluyen juegos tradicionales, música en vivo y comidas típicas. 13

minutos toma llegar hasta el sector de Los Ángeles desde el centro cívico de Purranque. 10

será el acceso a la muestra que se emplazará en el Museo Interactivo de Osorno. Gratis

Mañana comienza una exposición de ciencias en Osorno

MUESTRA. La actividad está dirigida a estudiantes de educación básica.
E-mail Compartir

Durante este lunes, a partir de las 11 horas, se dará inicio a la exposición denominada "Expo Ciencia Activa", la que se desarrollará en el Museo Interactivo de Osorno (MIO).

Se trata de una muestra interactiva que aborda la importancia de la flora y fauna presente en la Región de Los Lagos, además del rol de las energías renovables y el cambio climático. La expo se exhibirá en el Museo Interactivo de Osorno (MIO) durante el mes de marzo y está dirigida especialmente a alumnos entre quinto y octavo básico.

La iniciativa es impulsada por el Proyecto Asociativo Regional Explora de Conicyt Los Lagos, coordinado por la Universidad de Lagos, en alianza con la Municipalidad de Osorno.

Materiales

La muestra presentará, a través de infografías en formato panel araña, juegos y videos, las principales características de las aves de nuestra zona y el aporte de las dunas.

Asimismo, tratará los efectos del cambio climático, el rol que tienen las turberas para la biodiversidad, la reutilización de desechos orgánicos para generar energía, la contribución de microorganismos para solucionar problemas medioambientales y el aporte de los Omega 3 y 6 en nuestro organismo.

"Expo Ciencia Activa" se presentará de manera gratuita en el Museo Interactivo de Osorno, ubicado en la Variante Mackenna 555, desde el 20 al 31 de marzo.

Además, los horarios en los que se puede visitar la "Expo Ciencia Activa" serán de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, y de 14.30 a 17.30 horas. En tanto, durante los sábados se podrá asistir en un horario más extenso, desde las 14.30 horas a 18 horas.

Para los establecimientos que deseen inscribirse en alguna visita o necesiten más información, se dispuso un correo electrónico y un teléfono para las gestiones. Consultas e inscripciones de establecimientos en el correo electrónico museointeractivo@imo.cl o al teléfono 64-2212996.