Secciones

Cerveceros deleitan al público con brebaje saborizado con maqui y berries

DIVERSIÓN. En el Recinto Sago partió ayer la Fiesta de la Cerveza "Clausura 2017", la que concluye mañana.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Cerca de treinta expositores ofertarán hasta mañana los tradicionales sabores artesanales de cerveza, pero sobre todo aquellos que han sido los favoritos del verano: aquellos con maqui, arándanos y frambuesa.

Los fabricantes y expositores participan en la "Fiesta de la Cerveza Clausura 2017. La Verdadera Fiesta", evento organizado por Feestines Producciones, que nuevamente se instala en el Recinto Sago de Osorno (en el sector de Chuyaca) con marcas como Plagemann, Klasse, Black Forest, Wencheer, Cartes, Bronken, Casa Uribe y Salzburg, entre otros expositores de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, La Araucanía, Bío Bío y El Maule.

Dulce y nutritivo

En un recorrido por los stands, los encargados contaron que además de los sabores tradicionales, ámbar y stout, que por lo general prefieren los varones, entre las cervezas que han sido las favoritas durante el verano destacan las saborizadas con maqui, arándano y frambuesa, así como la de frutos secos, por su característico sabor dulce.

"En esta ocasión ofrecemos cerveza sabor maqui, lúcuma y chocolate, además de las tradicionales, porque a la gente le gusta mucho la innovación y en nuestro caso prefieren harto la de maqui y frutos secos, por su sabor más dulce", comenta Patricio Gamonal, vendedor encargado de la cerveza artesanal Wencheer de Purranque.

Como él, otros productores destacan también el valor nutricional que se integra a esta popular bebida al incorporar el concentrado de los berries que son reconocidos por la medicina como poderosos antioxidantes.

La marca Salzburg de Frutillar también optó por ofrecer, además de las tradicionales, cervezas con sabor a maqui, frambuesa y arándanos siendo el favorito, sobre todo entre las mujeres, el del último berrie.

"Prefieren el arándano porque su sabor es mucho más dulce que el de maqui y éstas innovaciones han resultado muy atractivas, en especial para el público femenino", recalcó Constanza Medina, encargada del puesto de cervezas Salzburg y agregó que a pesar del dulzor la bebida posee 5 grados igual que las tradicionales.

En cuanto a precio, el visitante puede acceder a las innovadoras "chelas" con sabor, a 2 mil 500 pesos el vaso de medio litro y a 2 mil pesos las cervezas tradicionales.

Otra degustación distinta ofrece la marca Casa Uribe de Osorno, que además de las variedades de berries nombradas, esta vez trajo de forma exclusiva para la presente Fiesta de la Cerveza, el sabor especial de la murta.

Comida y música

La fiesta que despide el verano con su exposición cervecera, incluye puestos de comida donde el visitante podrá disfrutar de preparaciones clásicas presentes en ferias costumbristas, de la cerveza e incluso en los festejos dieciocheros, como asados, empanadas fritas, choripanes, anticuchos, sándwiches, jugos naturales y comida vegetariana.

Para los más pequeños se dispuso juegos infantiles y la venta de helados y bebidas, ofertas donde destaca también el carro Deyo's Truck, un emprendimiento valdiviano que ofrece 6 variedades de pizzas preparadas con una masa delgada cuyo precio individual es de 3 mil pesos y la porción familiar 7 mil pesos.

La fiesta abre hoy y mañana en el Recinto Sago, desde el mediodía y hasta las 00 horas.

El evento incluye música en vivo y un Dj a cargo.

stands con diversas marcas y otros de gastronomía ofrece la Fiesta de la Cerveza instalada en el Recinto Sago. 30

días se extiende el evento que partió ayer y concluye mañana, atendiendo desde el mediodía. 3