Secciones

Renuevan 16 cámaras en el centro por aparatos de última tecnología

SEGURIDAD. Los dispositivos para televigilancia tienen mejor resolución, visión nocturna, giran en 360 grados y podrán almacenar hasta dos meses de grabaciones. El costo supera los $244 millones aportados por el municipio. Además, la corporación edilicia contrató a dos personas para que hagan el monitoreo constante.
E-mail Compartir

carolina.silva@australosorno.cl

En la actualidad son 16 los puntos de la ciudad donde se encuentran las cámaras de televigilancia ubicadas estratégicamente en el centro, las cuales en su momento contaban con un sistema de tecnología LED, entre otros datos técnicos, pero cuyas características fueron superadas por aparatos con mejores prestaciones.

Sin embargo, y debido a que estos equipos son arrendados por la Municipalidad de Osorno, serán reemplazados por unos nuevos que contarán con detalles tales como fibra óptica, cámara en colores, nitidez de día y de noche y giro en 360 grados de rotación horizontal continua, entre otras características.

Las nuevas cámaras reemplazarán a los artefactos ubicados desde calle Victoria con República, en el sector de Rahue Bajo, hasta llegar a calle Lynch con Buenos Aires, como por ejemplo en las intersecciones de Los Carrera con Portales o Ramírez con Matta, entre otros, por lo que atraviesan todo el radio centro de la ciudad (ver infografía).

Este nuevo y moderno sistema de televigilancia para la comuna comenzará su renovación durante estos días.

Inversión

Para modernizar el actual sistema de televigilancia en la ciudad por equipos que siguen estándares mundiales en este tipo de tecnología, el municipio local desembolsó alrededor de $250 millones para materializar el arriendo de las cámaras y tras haber hecho todos los pasos necesarios, la empresa Emach (que cuenta con oficinas en Santiago y Concepción) se adjudicó el proceso de licitación.

"Es una inversión para cambiar todas las cámaras del centro y se renovarán todos los cables, terminales y pantallas de las actuales cámaras a las nuevas que estarán puestas en la ciudad", manifestó el alcalde Jaime Bertín.

El jefe comunal comentó que este sistema es de arriendo y tendrá una duración de dos años.

"Esto se arrienda por dos años, ya que es la última tecnología que hay en cámaras y fibra óptica en la conexión. Muchos nos preguntaron por qué no comprábamos las cámaras, pero el sistema es caro y lo positivo de arrendar este tipo de aparatos es que podemos contar cada dos años con la tecnología de punta que exista en su minuto", dijo la autoridad.

Como el contrato de arriendo ya se adjudicó, Bertín dijo que durante estos días la empresa encargada comenzará a trabajar en las calles, ya que el espacio está entregado para que puedan proceder al cambio que tendrá un plazo máximo de 60 días de corrido.

Los nuevos dispositivos comenzarán a funcionar inmediatamente, "todo esto en pro de tener mayor seguridad en la ciudad, que es el tema en el cual nosotros como municipio nos estamos metiendo de a poco", aseguró.

Detalles

Estas cámaras con alto desempeño estarán montadas sobre postes de acero galvanizado. Además, contarán con la visión en 360° con rotación horizontal continua, tal como se mencionó anteriormente, lo cual ayudará a obtener una mejor calidad de imagen de los posibles actos vandálicos.

Otra de las características de estos nuevos implementos de seguridad, es que serán resistentes al viento y el clima local; tendrán un enfoque automático; un zoom de 24x y 10x digital o superior.

Asimismo, tendrán una mayor capacidad para almacenar las imágenes captadas, pasando de las actuales que graban 30 días continuos, a dos meses de grabaciones en el formato 24/7 de los nuevos aparatos de televigilancia.

Central de monitoreo

El seguimiento de las imágenes que aportan estas cámaras se realiza en la Central de Comunicaciones (Cenco), ubicada en la Prefectura de Carabineros de Osorno, en calle Justo Geisse 846, donde se encuentra la sala especializada para el monitoreo constante de televigilancia.

Para tales efectos, el municipio local contrató a dos personas para que trabajen en ello, las que se sumarán a un tercero que será un efectivo de Carabineros en esta central.

Según el alcalde Bertín, las personas trabajan en la Cenco en el monitoreo con las pantallas terminales junto a un Carabinero y estarán las 24 horas vigilando las cámaras en tres turnos de 8 horas.

"Antes teníamos a una sola persona y ahora nos permitirá operar las cámaras, aunque también se puede dejar grabando; no obstante, el ideal es que el operador que maneje el sistema pueda hacer el zoom correspondiente e identificar a quienes cometen ilícitos. Esto será las 24 horas del día para una vigilancia adecuada", precisó Bertín.

En esta línea, el subprefecto de los servicios de la Prefectura de Carabineros de Osorno, teniente coronel Eduardo Mora, indicó que los sistemas de televigilancia que tiene la ciudad, los cuales serán cambiados por unos de última tecnología, "ayudan a respaldar los procedimientos policiales que realiza el personal en el sector de Osorno y son incorporadas como medios de prueba para los tribunales de Justicia. Con ello se puede asegurar una mejor persecución penal del delito".

Según Mora, las cámaras de televigilancia actualmente están instaladas de tal forma que no sólo abarcan una cuadra, sino que dos o hasta tres intersecciones y pueden quedar en modo vigilante, en modos específicos y nocturnos y la cámara actúa según el movimiento.

Quienes están agradecidos por el cambio de estas cámaras son aquellos que trabajan en el comercio en el centro de la ciudad y se han visto afectados por los constantes robos.

Por esto, José Santana, tesorero de la Cámara de Comercio Detallista de Osorno, manifestó que, "con esto será más fácil identificar hechos delictuales que ocurren a diario y no se saben, porque la gente no los denuncia. Yo en ese sentido les recomiendo a los comerciantes que es muy bueno que hagan la denuncia, porque ya es un precedente y un parámetro para medir la delincuencia que hay en Osorno".

Y agregó que "hay algunas partes que aún están inseguras, pero estas cámaras ayudarán mucho al público en general".

Datos

Mejor arrendar Según el alcalde Jaime Bertín, es mejor arrendar este tipo de cámaras en vez de comprarlas, ya que cada dos años se cambia la tecnología de las mismas, para el beneficio de la ciudad.

"Ayudan a respaldar los procedimientos policiales que realiza el personal en el sector de Osorno y son incorporadas como medios de prueba para los tribunales".

Eduardo Mora, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros"

$250 millones tendrán los nuevos dispositivos en los 16 puntos de la comuna de Osorno, indicados en la infografía adjunta.

se invirtieron en el sistema de cámaras de televigilancia para el centro de la ciudad, lo que busca mejorar la seguridad. podrán ser guardadas las grabaciones que se registren en las nuevas cámaras disponibles en la ciudad.

Renuevan 16 cámaras en el centro por aparatos de última tecnología

SEGURIDAD. Los dispositivos para televigilancia tienen mejor resolución, visión nocturna, giran en 360 grados y podrán almacenar hasta dos meses de grabaciones. El costo supera los $244 millones aportados por el municipio. Además, la corporación edilicia contrató a dos personas para que hagan el monitoreo constante.
E-mail Compartir

carolina.silva@australosorno.cl

En la actualidad son 16 los puntos de la ciudad donde se encuentran las cámaras de televigilancia ubicadas estratégicamente en el centro, las cuales en su momento contaban con un sistema de tecnología LED, entre otros datos técnicos, pero cuyas características fueron superadas por aparatos con mejores prestaciones.

Sin embargo, y debido a que estos equipos son arrendados por la Municipalidad de Osorno, serán reemplazados por unos nuevos que contarán con detalles tales como fibra óptica, cámara en colores, nitidez de día y de noche y giro en 360 grados de rotación horizontal continua, entre otras características.

Las nuevas cámaras reemplazarán a los artefactos ubicados desde calle Victoria con República, en el sector de Rahue Bajo, hasta llegar a calle Lynch con Buenos Aires, como por ejemplo en las intersecciones de Los Carrera con Portales o Ramírez con Matta, entre otros, por lo que atraviesan todo el radio centro de la ciudad (ver infografía).

Este nuevo y moderno sistema de televigilancia para la comuna comenzará su renovación durante estos días.

Inversión

Para modernizar el actual sistema de televigilancia en la ciudad por equipos que siguen estándares mundiales en este tipo de tecnología, el municipio local desembolsó alrededor de $250 millones para materializar el arriendo de las cámaras y tras haber hecho todos los pasos necesarios, la empresa Emach (que cuenta con oficinas en Santiago y Concepción) se adjudicó el proceso de licitación.

"Es una inversión para cambiar todas las cámaras del centro y se renovarán todos los cables, terminales y pantallas de las actuales cámaras a las nuevas que estarán puestas en la ciudad", manifestó el alcalde Jaime Bertín.

El jefe comunal comentó que este sistema es de arriendo y tendrá una duración de dos años.

"Esto se arrienda por dos años, ya que es la última tecnología que hay en cámaras y fibra óptica en la conexión. Muchos nos preguntaron por qué no comprábamos las cámaras, pero el sistema es caro y lo positivo de arrendar este tipo de aparatos es que podemos contar cada dos años con la tecnología de punta que exista en su minuto", dijo la autoridad.

Como el contrato de arriendo ya se adjudicó, Bertín dijo que durante estos días la empresa encargada comenzará a trabajar en las calles, ya que el espacio está entregado para que puedan proceder al cambio que tendrá un plazo máximo de 60 días de corrido.

Los nuevos dispositivos comenzarán a funcionar inmediatamente, "todo esto en pro de tener mayor seguridad en la ciudad, que es el tema en el cual nosotros como municipio nos estamos metiendo de a poco", aseguró.

Detalles

Estas cámaras con alto desempeño estarán montadas sobre postes de acero galvanizado. Además, contarán con la visión en 360° con rotación horizontal continua, tal como se mencionó anteriormente, lo cual ayudará a obtener una mejor calidad de imagen de los posibles actos vandálicos.

Otra de las características de estos nuevos implementos de seguridad, es que serán resistentes al viento y el clima local; tendrán un enfoque automático; un zoom de 24x y 10x digital o superior.

Asimismo, tendrán una mayor capacidad para almacenar las imágenes captadas, pasando de las actuales que graban 30 días continuos, a dos meses de grabaciones en el formato 24/7 de los nuevos aparatos de televigilancia.

Central de monitoreo

El seguimiento de las imágenes que aportan estas cámaras se realiza en la Central de Comunicaciones (Cenco), ubicada en la Prefectura de Carabineros de Osorno, en calle Justo Geisse 846, donde se encuentra la sala especializada para el monitoreo constante de televigilancia.

Para tales efectos, el municipio local contrató a dos personas para que trabajen en ello, las que se sumarán a un tercero que será un efectivo de Carabineros en esta central.

Según el alcalde Bertín, las personas trabajan en la Cenco en el monitoreo con las pantallas terminales junto a un Carabinero y estarán las 24 horas vigilando las cámaras en tres turnos de 8 horas.

"Antes teníamos a una sola persona y ahora nos permitirá operar las cámaras, aunque también se puede dejar grabando; no obstante, el ideal es que el operador que maneje el sistema pueda hacer el zoom correspondiente e identificar a quienes cometen ilícitos. Esto será las 24 horas del día para una vigilancia adecuada", precisó Bertín.

En esta línea, el subprefecto de los servicios de la Prefectura de Carabineros de Osorno, teniente coronel Eduardo Mora, indicó que los sistemas de televigilancia que tiene la ciudad, los cuales serán cambiados por unos de última tecnología, "ayudan a respaldar los procedimientos policiales que realiza el personal en el sector de Osorno y son incorporadas como medios de prueba para los tribunales de Justicia. Con ello se puede asegurar una mejor persecución penal del delito".

Según Mora, las cámaras de televigilancia actualmente están instaladas de tal forma que no sólo abarcan una cuadra, sino que dos o hasta tres intersecciones y pueden quedar en modo vigilante, en modos específicos y nocturnos y la cámara actúa según el movimiento.

Quienes están agradecidos por el cambio de estas cámaras son aquellos que trabajan en el comercio en el centro de la ciudad y se han visto afectados por los constantes robos.

Por esto, José Santana, tesorero de la Cámara de Comercio Detallista de Osorno, manifestó que, "con esto será más fácil identificar hechos delictuales que ocurren a diario y no se saben, porque la gente no los denuncia. Yo en ese sentido les recomiendo a los comerciantes que es muy bueno que hagan la denuncia, porque ya es un precedente y un parámetro para medir la delincuencia que hay en Osorno".

Y agregó que "hay algunas partes que aún están inseguras, pero estas cámaras ayudarán mucho al público en general".

Datos

Mejor arrendar Según el alcalde Jaime Bertín, es mejor arrendar este tipo de cámaras en vez de comprarlas, ya que cada dos años se cambia la tecnología de las mismas, para el beneficio de la ciudad.

"Ayudan a respaldar los procedimientos policiales que realiza el personal en el sector de Osorno y son incorporadas como medios de prueba para los tribunales".

Eduardo Mora, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros"

$250 millones tendrán los nuevos dispositivos en los 16 puntos de la comuna de Osorno, indicados en la infografía adjunta.

se invirtieron en el sistema de cámaras de televigilancia para el centro de la ciudad, lo que busca mejorar la seguridad. podrán ser guardadas las grabaciones que se registren en las nuevas cámaras disponibles en la ciudad.