Secciones

Banda presenta hoy sus últimos conciertos y luego hará un receso

RECITALES. Tomy Delay recorrerá su trayectoria y nuevos singles a las 19.30 horas en el Sofía Hott y luego en Coyote's Bar.
E-mail Compartir

Yasna Barría

La banda osornina Tomy Delay se presenta hoy por partida doble en una entrega musical que dijeron será "inolvidable y especial" debido a que serán las últimas presentaciones de la banda que anunció un receso.

El primer recital que ofrecerá el trío de rockeros, integrada por la dupla que hacen los hermanos Oliver y Zackary Konow, junto al guitarrista Alejandro Barrientos, partirá a las 19.30 horas en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno y más tarde desplegarán su música en un concierto acústico en el local Coyote's Bar, desde las 23 horas.

Concierto

"Este concierto se llama 'Nos veremos otra vez' y alude a la letra de una canción de nosotros y además se enmarca en los últimos conciertos antes del receso que tendrá la banda", comenta Oliver Konow, baterista de Tomy Delay.

El músico contó que el receso de la agrupación se debe a que su hermano Zackary, bajista y vocalista de la banda, se va a estudiar al extranjero, específicamente a Irlanda del Norte, donde tomará un curso de lutería de seis meses de formación, después posiblemente siga con otro, por lo que las presentaciones se detendrán cerca de un año.

Respecto al tema, Zackary Konow indicó que la presentación de hoy es especial, pero no quiere que se vea con un dejo de tristeza, sino como otra oportunidad para disfrutar de la música.

"Esto no es el fin, es más bien una invitación a que antes que me vaya nos divirtamos y entreguemos algo que sea agradable y quede en la retina y memoria de los asistentes", comenta Zackary, quien agrega que su viaje a Irlanda marca ese anhelo que tiene como músico de aprender y continuar creciendo.

Explica que la lutería, que es el arte de hacer instrumentos, para él va de la mano con su amor por la música y aprender en el extranjero implica también traer nuevos conocimientos y sentimientos respecto a esa pasión que con el paso de los años tomará quizá otra forma, pero siempre continuará manifestándose, según dijo.

Los integrantes de Tomy Delay señalaron que esta tarde quieren hacer algo especial para la gente, porque sienten que el público siempre los apoya.

Nueva producción

Pero los músicos locales no se detienen y ya se aprontan a lanzar un disco titulado "Juntémonos", el que se espera salga a la luz pública a fines de marzo o abril.

El trabajo contendrá ocho canciones, las que van a ser interpretadas esta tarde en los conciertos que ofrecerán.

"Este material es un poco más rockero que lo que hemos hecho, sonando con un estilo más clásico o antiguo, es rock progresivo, setentero, por llamarlo de alguna manera, y ahora estamos terminando de trabajar la carátula del material", comenta Oliver Konow.

El lanzamiento será avisado en la página de Facebook de la agrupación, donde los seguidores podrán enterarse en qué plataforma digital pueden encontrar la nueva producción y sus canciones, mientras tanto, la invitación a disfrutar de la música en vivo de Tomy Delay con Oliver Konow en la batería y voces, Zackary en el bajo y voz, y Alejandro Barrientos en la guitarra y coros, parte hoy, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott, en Mackenna 1011, y continúa a las 23 horas con un recital acústico en Coyote's Bar, ubicado en Amthauer 1076. En ambos eventos la entrada es liberada.

Cambio de nombre

La banda osornina fue conocida en sus inicios con el nombre de Ramona, identidad que quisieron cambiar tiempo atrás por Tomy Delay para otorgar nuevos impulsos y proyección a la agrupación. El talento del trío de músicos ha posicionado su carrera como exponentes del rock alternativo.

recitales ofrece hoy la banda Tomy Delay, quienes se presentan en el Sofía Hott y Coyote's Bar. 2

receso en las presentaciones en vivo se toma la agrupación debido a que su vocalista viajará al extranjero. Un

Fiesta de la Cerveza se instala en el Recinto Sago

DIVERSIÓN. Habrá más de 30 stands.
E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el domingo 19 de marzo se llevará a cabo la "Fiesta de la cerveza clausura 2017. La verdadera Fiesta", una actividad organizada por Festiness Producciones y que promete cerrar la temporada veraniega de este tipo de eventos con una variedad de expositores .

El evento cervecero parte mañana en el Recinto Sago y contará con la presencia de más de 30 stands donde los visitantes encontrarán productores de cerveza artesanal de Los Ríos, Los Lagos, La Araucanía, Bío Bío y El Maule, entre otras regiones.

Según indicó el coordinador del evento, Cristian López, en el lugar se podrá degustar de una variada oferta gastronómica e incluso parrilladas. Para los más pequeños habrá diversos juegos infantiles, comida sana y platos vegetarianos.

Los 3 días serán animados por un DJ y un presentador, quienes programarán música. La entrada es liberada.

Orquesta de la ULagos presenta repertorio latinoamericano en el Teatro de Valdivia

RECITAL. La agrupación Infanto Juvenil ofrece mañana un concierto en el municipal Lord Cochrane, a las 20 horas, en la gira "América Mestiza".
E-mail Compartir

El Teatro Municipal Lord Cochrane de Valdivia será escenario de la sexta y última presentación de la Orquesta Infanto Juvenil de la Universidad de Los Lagos, en el marco de la gira que los ha llevado a Calbuco, Maullín, Los Lagos, Río Bueno y Purranque y que mañana los tendrá como artistas principales en la capital de la Región de Los Ríos, desde las 20 horas.

Tras completar las presentaciones de la gira "América Mestiza", los niños y jóvenes de entre 8 y 21 años que integran la orquesta, dijeron estar contentos de mostrar su repertorio ante el exigente público valdiviano.

Satisfechos

"Esta gira ha sido una gran experiencia para los niños. Ellos han puesto todo su empeño en los ensayos para que cada concierto salga a la perfección y así ha sido hasta el momento. Estamos muy satisfechos con el crecimiento logrado a lo largo de las presentaciones y el vínculo con la comunidad que hemos generado en cada una de ellas", señaló Gladys Moreno, directora de la Academia de Arte y Cultura de la Universidad de Los Lagos, unidad ejecutora del proyecto.

El repertorio que interpretará la orquesta tendrá algunas novedades respecto a lo mostrado en las anteriores presentaciones, donde destacan los ritmos latinoamericanos como el joropo, el tango y el bolero, con arreglos originales de la Academia de Arte ULagos y además incluye un homenaje a exponentes de la nueva canción chilena, como Violeta Parra y Víctor Jara.

"Esperamos que el público nos pueda acompañar mañana, el concierto es gratuito y dura aproximadamente una hora y es muy agradable, ideal para que la disfrute toda la familia. Estamos motivados en brindar una bonita presentación y dejar muy bien puesto el nombre de la universidad ", comentó Hassann Alid, director de la Orquesta Infanto Juvenil de la ULagos.

El concierto cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento del Arte en la Educación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el auspicio de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

Banda presenta hoy sus últimos conciertos y luego hará un receso

RECITALES. Tomy Delay recorrerá su trayectoria y nuevos singles a las 19.30 horas en el Sofía Hott y luego en Coyote's Bar.
E-mail Compartir

Yasna Barría

La banda osornina Tomy Delay se presenta hoy por partida doble en una entrega musical que dijeron será "inolvidable y especial" debido a que serán las últimas presentaciones de la banda que anunció un receso.

El primer recital que ofrecerá el trío de rockeros, integrada por la dupla que hacen los hermanos Oliver y Zackary Konow, junto al guitarrista Alejandro Barrientos, partirá a las 19.30 horas en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno y más tarde desplegarán su música en un concierto acústico en el local Coyote's Bar, desde las 23 horas.

Concierto

"Este concierto se llama 'Nos veremos otra vez' y alude a la letra de una canción de nosotros y además se enmarca en los últimos conciertos antes del receso que tendrá la banda", comenta Oliver Konow, baterista de Tomy Delay.

El músico contó que el receso de la agrupación se debe a que su hermano Zackary, bajista y vocalista de la banda, se va a estudiar al extranjero, específicamente a Irlanda del Norte, donde tomará un curso de lutería de seis meses de formación, después posiblemente siga con otro, por lo que las presentaciones se detendrán cerca de un año.

Respecto al tema, Zackary Konow indicó que la presentación de hoy es especial, pero no quiere que se vea con un dejo de tristeza, sino como otra oportunidad para disfrutar de la música.

"Esto no es el fin, es más bien una invitación a que antes que me vaya nos divirtamos y entreguemos algo que sea agradable y quede en la retina y memoria de los asistentes", comenta Zackary, quien agrega que su viaje a Irlanda marca ese anhelo que tiene como músico de aprender y continuar creciendo.

Explica que la lutería, que es el arte de hacer instrumentos, para él va de la mano con su amor por la música y aprender en el extranjero implica también traer nuevos conocimientos y sentimientos respecto a esa pasión que con el paso de los años tomará quizá otra forma, pero siempre continuará manifestándose, según dijo.

Los integrantes de Tomy Delay señalaron que esta tarde quieren hacer algo especial para la gente, porque sienten que el público siempre los apoya.

Nueva producción

Pero los músicos locales no se detienen y ya se aprontan a lanzar un disco titulado "Juntémonos", el que se espera salga a la luz pública a fines de marzo o abril.

El trabajo contendrá ocho canciones, las que van a ser interpretadas esta tarde en los conciertos que ofrecerán.

"Este material es un poco más rockero que lo que hemos hecho, sonando con un estilo más clásico o antiguo, es rock progresivo, setentero, por llamarlo de alguna manera, y ahora estamos terminando de trabajar la carátula del material", comenta Oliver Konow.

El lanzamiento será avisado en la página de Facebook de la agrupación, donde los seguidores podrán enterarse en qué plataforma digital pueden encontrar la nueva producción y sus canciones, mientras tanto, la invitación a disfrutar de la música en vivo de Tomy Delay con Oliver Konow en la batería y voces, Zackary en el bajo y voz, y Alejandro Barrientos en la guitarra y coros, parte hoy, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott, en Mackenna 1011, y continúa a las 23 horas con un recital acústico en Coyote's Bar, ubicado en Amthauer 1076. En ambos eventos la entrada es liberada.

Cambio de nombre

La banda osornina fue conocida en sus inicios con el nombre de Ramona, identidad que quisieron cambiar tiempo atrás por Tomy Delay para otorgar nuevos impulsos y proyección a la agrupación. El talento del trío de músicos ha posicionado su carrera como exponentes del rock alternativo.

recitales ofrece hoy la banda Tomy Delay, quienes se presentan en el Sofía Hott y Coyote's Bar. 2

receso en las presentaciones en vivo se toma la agrupación debido a que su vocalista viajará al extranjero. Un

Fiesta de la Cerveza se instala en el Recinto Sago

DIVERSIÓN. Habrá más de 30 stands.
E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el domingo 19 de marzo se llevará a cabo la "Fiesta de la cerveza clausura 2017. La verdadera Fiesta", una actividad organizada por Festiness Producciones y que promete cerrar la temporada veraniega de este tipo de eventos con una variedad de expositores .

El evento cervecero parte mañana en el Recinto Sago y contará con la presencia de más de 30 stands donde los visitantes encontrarán productores de cerveza artesanal de Los Ríos, Los Lagos, La Araucanía, Bío Bío y El Maule, entre otras regiones.

Según indicó el coordinador del evento, Cristian López, en el lugar se podrá degustar de una variada oferta gastronómica e incluso parrilladas. Para los más pequeños habrá diversos juegos infantiles, comida sana y platos vegetarianos.

Los 3 días serán animados por un DJ y un presentador, quienes programarán música. La entrada es liberada.

Orquesta de la ULagos presenta repertorio latinoamericano en el Teatro de Valdivia

RECITAL. La agrupación Infanto Juvenil ofrece mañana un concierto en el municipal Lord Cochrane, a las 20 horas, en la gira "América Mestiza".
E-mail Compartir

El Teatro Municipal Lord Cochrane de Valdivia será escenario de la sexta y última presentación de la Orquesta Infanto Juvenil de la Universidad de Los Lagos, en el marco de la gira que los ha llevado a Calbuco, Maullín, Los Lagos, Río Bueno y Purranque y que mañana los tendrá como artistas principales en la capital de la Región de Los Ríos, desde las 20 horas.

Tras completar las presentaciones de la gira "América Mestiza", los niños y jóvenes de entre 8 y 21 años que integran la orquesta, dijeron estar contentos de mostrar su repertorio ante el exigente público valdiviano.

Satisfechos

"Esta gira ha sido una gran experiencia para los niños. Ellos han puesto todo su empeño en los ensayos para que cada concierto salga a la perfección y así ha sido hasta el momento. Estamos muy satisfechos con el crecimiento logrado a lo largo de las presentaciones y el vínculo con la comunidad que hemos generado en cada una de ellas", señaló Gladys Moreno, directora de la Academia de Arte y Cultura de la Universidad de Los Lagos, unidad ejecutora del proyecto.

El repertorio que interpretará la orquesta tendrá algunas novedades respecto a lo mostrado en las anteriores presentaciones, donde destacan los ritmos latinoamericanos como el joropo, el tango y el bolero, con arreglos originales de la Academia de Arte ULagos y además incluye un homenaje a exponentes de la nueva canción chilena, como Violeta Parra y Víctor Jara.

"Esperamos que el público nos pueda acompañar mañana, el concierto es gratuito y dura aproximadamente una hora y es muy agradable, ideal para que la disfrute toda la familia. Estamos motivados en brindar una bonita presentación y dejar muy bien puesto el nombre de la universidad ", comentó Hassann Alid, director de la Orquesta Infanto Juvenil de la ULagos.

El concierto cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento del Arte en la Educación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el auspicio de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.