Secciones

Proponen cambiar el sentido de dos avenidas para aliviar el tráfico

SOLUCIÓN. Se trata de República y Mackenna, las cuales -según la idea presentada por Carabineros en una mesa de trabajo con las autoridades- tendrían tránsito desde Rahue al centro en todas sus pistas, al menos por una hora durante las mañanas, en el horario punta. El proyecto es bien catalogado por conductores y dirigentes del transporte público.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Hace diez días comenzó el año escolar con el "súper lunes" y junto con ello comenzaron los tacos, atochamientos, bocinazos y más de alguna persona que se retrasó en llegar a su destino.

El taco en el puente San Pedro, que conecta con avenida República en Rahue Bajo, se genera hasta calle Antofagasta o a veces un poco más atrás, situación que según los propios habitantes del sector Rahue, ya están acostumbrados a sufrir.

Sin embargo, este problema es sólo de carácter matutino y como una forma de poder solucionar este inconveniente -ya que por las tardes es un "poco más soportable"- Carabineros propuso un proyecto diseñado por la institución local y asesorado por la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat), en el cual la avenida República sea utilizada en sus cuatro calzadas como salida de Rahue Bajo hacia el centro y los conductores puedan continuar por la avenida Mackenna hacia arriba.

Proyecto

La idea como tal fue expuesta en una reunión llevada a cabo este lunes ante las autoridades comunales, donde uno de los puntos principales es ayudar a descongestionar la ciudad en puntos y horarios críticos y así disminuir los enormes atochamientos de las mañanas.

"El prefecto de Carabineros (Leonardo Castillo) nos invitó a una reunión en conjunto con la gobernadora (Tabita Gutiérrez) para plantearnos una posibilidad de generar una vía unidireccional durante un horario determinado en el día. Analizamos el tema y nos parece una buena idea, yo creo que hay que echar en acción algo diferente y esto lo es", señaló Jaime Bertín, alcalde de Osorno.

El horario de la medida propuesta sería entre las 7 de la mañana y las 8.15 horas aproximadamente y dejaría a la avenida República, desde calle Victoria hasta el puente San Pedro, como una vía exclusiva sólo de ida hacia el centro de la ciudad, por consiguiente, saliendo los vehículos del puente se conectarían con la avenida Mackenna, ya que ésta cambiaría su sentido de tránsito -únicamente en el horario indicado-, para subir por ella hasta el cruce Lynch, lo que sería una vía reversible.

"Esto es algo novedoso, porque la gente nos reclama de que por qué no se hace algo más con respecto a los tacos en la mañana, entonces hay que emprender algunas cosas que de inicio uno no las entiende muy bien, pero que luego en la práctica pueden resultar perfectamente posibles, si es que todos ponemos voluntad", comentó el alcalde.

Según Bertín, quedaron con el prefecto Castillo en que se deben realizar otras acciones, ya que es necesario elaborar señaléticas y una campaña de información hacia la comunidad para que tengan en cuenta el nuevo sentido del tránsito que conectaría al sector de Rahue Bajo con el centro de la ciudad y así alivianar la carga de vehículos particulares en las clásicas vías, siempre y cuando este proyecto se concrete.

Estos planes se realizan en base a estudios previos de tránsito y también se debe tomar en cuenta que el parque automotriz en Osorno ha crecido bastante, tanto así que en la oficina de la Dirección de Tránsito del municipio local estimaron que en la ciudad circulan al menos 50 mil vehículos.

Por ello, en base a lo anterior, Jaime Bertín dijo que como municipio "vamos a cooperar en todo lo que se pueda y según Carabineros, no es tanta la gente que va hacia Rahue en las mañanas, sino que el problema se genera en la salida desde dicho barrio, porque para ello se hizo un estudio y las verificaciones correspondientes que avalen esta medida. La idea es buena, pero hay que estudiar todas las vías", precisó la autoridad.

Medidas asociadas

Este tipo de ideas -según el alcalde Bertín- no se habían visto antes en la ciudad, por lo que se espera que después de haber estudiado el plan completo, las distintas partes involucradas en el tránsito aprueben este proyecto y se pueda concretar.

Además de ello, en la misma reunión se hablaron varias otras medidas, entre ellas, poder diferenciar la entrada a clases de los estudiantes o también de los funcionarios municipales.

"Tenemos casi 14 mil alumnos en los colegios y habíamos pensado en modificar los horarios de entrada, ya sea en 15 o 20 minutos, y también a los funcionarios municipales, que en vez de entrar a las 8 y salir a las 17 horas, ingresen y salgan 15 minutos más tarde. Pero todo se está analizando. Todo suma y estamos buscando fórmulas para mejorar las condiciones de accesibilidad al centro desde los diferentes puntos", agregó Bertín.

En tanto, desde el departamento de comunicaciones de Carabineros en Osorno, indicaron que este proyecto, que fue elaborado por la Prefectura, se encuentra sujeto a estudio por parte de las autoridades y Seremía de Transporte, por lo que están a la espera de la devolución del proyecto para referirse sobre él.

Desde la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones comunicaron escuetamente que se está siguiendo la propuesta presentada por Carabineros y se realizará la evaluación correspondiente de la medida.

Todo esto también ayudará a disminuir el atochamiento que se genera en el puente Chaurakawin (que une Francke con Rahue Bajo), ya que si bien es cierto es otra salida desde Rahue, éste también se congestiona con los cientos de automovilistas que salen desde el sector de Francke.

Ahora bien, quienes deseen ir desde el sector oriente de la ciudad hacia Rahue Alto o Bajo, deberán tomar la vía de Los Carrera para luego pasar por Guillermo Francke, tomar avenida Héroes de la Concepción y de allí pasar por el puente Chaurakawin para salir a calle Victoria.

La otra vía será por Los Carrera, tomar Portales y luego tomar el camino hacia Ovejería por Inés de Suárez, el puente San Pablo y de allí salir a calle Concepción. O en su defecto, quienes bajen por avenida Manuel Rodríguez deberán tomar el mismo camino que conecta a Ovejería con Rahue a través del puente San Pablo, únicamente entre las 7 y las 8.30 horas aproximadamente.

"excelente idea"

Tras ser consultados por esta idea, los conductores se mostraron prestos a sumarse, ya que consideran que traerá más rapidez en su afán de llegar al centro de Osorno.

"Habría que ver cómo se genera esto, pero me parece una excelente idea, porque podría ser todo más rápido, aunque también Carabineros hace tránsito. Pero acá ha crecido mucho Rahue en cuanto a los vehículos. Yo salgo a las 6.30 de la mañana a hacer mi recorrido, que es en Rahue Alto para llegar al colegio Santa Marta y después a la escuela Leonila Folch", dijo Manuel Soto, conductor de un furgón escolar.

En la misma línea, Gustavo Quezada indicó que "a las 6.15 horas de la mañana estamos tomando a los primeros niños para llegar, porque el taco es enorme, se extiende por todo República, es mucho. Además, hay que sumar a la hora que se levantan los niños que paso a buscar para llevar al colegio. Esta idea me gustó, sería excelente porque me tiraría por avenida Mackenna para arriba y todo sería expedito y uno podría dormir al menos unos 5 minutos más", comentó el también conductor de un furgón escolar.

Desde el gremio de los taxis colectivos, Humberto Ulloa indicó que a pesar de que esta noticia se comenzó a difundir este martes, "cualquier medida que se tome para que se pueda agilizar el tráfico y así beneficiar al transporte público, es muy buena. Y efectivamente esta es una muy buena medida, porque siempre hemos dicho que de cierta forma el transporte público necesita una cierta preferencia y ayudará a que los particulares no conduzcan por inercia, vale decir, donde van las micros y los colectivos ahí van ellos. Así, en cambio, tendrán diversas alternativas para usar", manifestó el dirigente.

"Esta idea me gustó, sería excelente porque me tiraría por avenida Mackenna para arriba y todo sería expedito".

Gustavo Quezada, Conductor"

"Me parece una excelente idea, porque podría ser todo más rápido, aunque también Carabineros hace tránsito".

Manuel Soto, Conductor"

50 mil vehículos se contabilizan aproximadamente en la ciudad de Osorno, por ello se deben tomar medidas adicionales para el tráfico, tal como la propuesta por Carabineros de la ciudad.

Entre las 7 y 8.15 horas en la entrada de los colegios y escuelas de la ciudad, también sería una medida que ayudaría a mitigar el atochamiento vehicular en la hora punta de la mañana.

Proponen cambiar el sentido de dos avenidas para aliviar el tráfico

SOLUCIÓN. Se trata de República y Mackenna, las cuales -según la idea presentada por Carabineros en una mesa de trabajo con las autoridades- tendrían tránsito desde Rahue al centro en todas sus pistas, al menos por una hora durante las mañanas, en el horario punta. El proyecto es bien catalogado por conductores y dirigentes del transporte público.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Hace diez días comenzó el año escolar con el "súper lunes" y junto con ello comenzaron los tacos, atochamientos, bocinazos y más de alguna persona que se retrasó en llegar a su destino.

El taco en el puente San Pedro, que conecta con avenida República en Rahue Bajo, se genera hasta calle Antofagasta o a veces un poco más atrás, situación que según los propios habitantes del sector Rahue, ya están acostumbrados a sufrir.

Sin embargo, este problema es sólo de carácter matutino y como una forma de poder solucionar este inconveniente -ya que por las tardes es un "poco más soportable"- Carabineros propuso un proyecto diseñado por la institución local y asesorado por la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat), en el cual la avenida República sea utilizada en sus cuatro calzadas como salida de Rahue Bajo hacia el centro y los conductores puedan continuar por la avenida Mackenna hacia arriba.

Proyecto

La idea como tal fue expuesta en una reunión llevada a cabo este lunes ante las autoridades comunales, donde uno de los puntos principales es ayudar a descongestionar la ciudad en puntos y horarios críticos y así disminuir los enormes atochamientos de las mañanas.

"El prefecto de Carabineros (Leonardo Castillo) nos invitó a una reunión en conjunto con la gobernadora (Tabita Gutiérrez) para plantearnos una posibilidad de generar una vía unidireccional durante un horario determinado en el día. Analizamos el tema y nos parece una buena idea, yo creo que hay que echar en acción algo diferente y esto lo es", señaló Jaime Bertín, alcalde de Osorno.

El horario de la medida propuesta sería entre las 7 de la mañana y las 8.15 horas aproximadamente y dejaría a la avenida República, desde calle Victoria hasta el puente San Pedro, como una vía exclusiva sólo de ida hacia el centro de la ciudad, por consiguiente, saliendo los vehículos del puente se conectarían con la avenida Mackenna, ya que ésta cambiaría su sentido de tránsito -únicamente en el horario indicado-, para subir por ella hasta el cruce Lynch, lo que sería una vía reversible.

"Esto es algo novedoso, porque la gente nos reclama de que por qué no se hace algo más con respecto a los tacos en la mañana, entonces hay que emprender algunas cosas que de inicio uno no las entiende muy bien, pero que luego en la práctica pueden resultar perfectamente posibles, si es que todos ponemos voluntad", comentó el alcalde.

Según Bertín, quedaron con el prefecto Castillo en que se deben realizar otras acciones, ya que es necesario elaborar señaléticas y una campaña de información hacia la comunidad para que tengan en cuenta el nuevo sentido del tránsito que conectaría al sector de Rahue Bajo con el centro de la ciudad y así alivianar la carga de vehículos particulares en las clásicas vías, siempre y cuando este proyecto se concrete.

Estos planes se realizan en base a estudios previos de tránsito y también se debe tomar en cuenta que el parque automotriz en Osorno ha crecido bastante, tanto así que en la oficina de la Dirección de Tránsito del municipio local estimaron que en la ciudad circulan al menos 50 mil vehículos.

Por ello, en base a lo anterior, Jaime Bertín dijo que como municipio "vamos a cooperar en todo lo que se pueda y según Carabineros, no es tanta la gente que va hacia Rahue en las mañanas, sino que el problema se genera en la salida desde dicho barrio, porque para ello se hizo un estudio y las verificaciones correspondientes que avalen esta medida. La idea es buena, pero hay que estudiar todas las vías", precisó la autoridad.

Medidas asociadas

Este tipo de ideas -según el alcalde Bertín- no se habían visto antes en la ciudad, por lo que se espera que después de haber estudiado el plan completo, las distintas partes involucradas en el tránsito aprueben este proyecto y se pueda concretar.

Además de ello, en la misma reunión se hablaron varias otras medidas, entre ellas, poder diferenciar la entrada a clases de los estudiantes o también de los funcionarios municipales.

"Tenemos casi 14 mil alumnos en los colegios y habíamos pensado en modificar los horarios de entrada, ya sea en 15 o 20 minutos, y también a los funcionarios municipales, que en vez de entrar a las 8 y salir a las 17 horas, ingresen y salgan 15 minutos más tarde. Pero todo se está analizando. Todo suma y estamos buscando fórmulas para mejorar las condiciones de accesibilidad al centro desde los diferentes puntos", agregó Bertín.

En tanto, desde el departamento de comunicaciones de Carabineros en Osorno, indicaron que este proyecto, que fue elaborado por la Prefectura, se encuentra sujeto a estudio por parte de las autoridades y Seremía de Transporte, por lo que están a la espera de la devolución del proyecto para referirse sobre él.

Desde la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones comunicaron escuetamente que se está siguiendo la propuesta presentada por Carabineros y se realizará la evaluación correspondiente de la medida.

Todo esto también ayudará a disminuir el atochamiento que se genera en el puente Chaurakawin (que une Francke con Rahue Bajo), ya que si bien es cierto es otra salida desde Rahue, éste también se congestiona con los cientos de automovilistas que salen desde el sector de Francke.

Ahora bien, quienes deseen ir desde el sector oriente de la ciudad hacia Rahue Alto o Bajo, deberán tomar la vía de Los Carrera para luego pasar por Guillermo Francke, tomar avenida Héroes de la Concepción y de allí pasar por el puente Chaurakawin para salir a calle Victoria.

La otra vía será por Los Carrera, tomar Portales y luego tomar el camino hacia Ovejería por Inés de Suárez, el puente San Pablo y de allí salir a calle Concepción. O en su defecto, quienes bajen por avenida Manuel Rodríguez deberán tomar el mismo camino que conecta a Ovejería con Rahue a través del puente San Pablo, únicamente entre las 7 y las 8.30 horas aproximadamente.

"excelente idea"

Tras ser consultados por esta idea, los conductores se mostraron prestos a sumarse, ya que consideran que traerá más rapidez en su afán de llegar al centro de Osorno.

"Habría que ver cómo se genera esto, pero me parece una excelente idea, porque podría ser todo más rápido, aunque también Carabineros hace tránsito. Pero acá ha crecido mucho Rahue en cuanto a los vehículos. Yo salgo a las 6.30 de la mañana a hacer mi recorrido, que es en Rahue Alto para llegar al colegio Santa Marta y después a la escuela Leonila Folch", dijo Manuel Soto, conductor de un furgón escolar.

En la misma línea, Gustavo Quezada indicó que "a las 6.15 horas de la mañana estamos tomando a los primeros niños para llegar, porque el taco es enorme, se extiende por todo República, es mucho. Además, hay que sumar a la hora que se levantan los niños que paso a buscar para llevar al colegio. Esta idea me gustó, sería excelente porque me tiraría por avenida Mackenna para arriba y todo sería expedito y uno podría dormir al menos unos 5 minutos más", comentó el también conductor de un furgón escolar.

Desde el gremio de los taxis colectivos, Humberto Ulloa indicó que a pesar de que esta noticia se comenzó a difundir este martes, "cualquier medida que se tome para que se pueda agilizar el tráfico y así beneficiar al transporte público, es muy buena. Y efectivamente esta es una muy buena medida, porque siempre hemos dicho que de cierta forma el transporte público necesita una cierta preferencia y ayudará a que los particulares no conduzcan por inercia, vale decir, donde van las micros y los colectivos ahí van ellos. Así, en cambio, tendrán diversas alternativas para usar", manifestó el dirigente.

"Esta idea me gustó, sería excelente porque me tiraría por avenida Mackenna para arriba y todo sería expedito".

Gustavo Quezada, Conductor"

"Me parece una excelente idea, porque podría ser todo más rápido, aunque también Carabineros hace tránsito".

Manuel Soto, Conductor"

50 mil vehículos se contabilizan aproximadamente en la ciudad de Osorno, por ello se deben tomar medidas adicionales para el tráfico, tal como la propuesta por Carabineros de la ciudad.

Entre las 7 y 8.15 horas en la entrada de los colegios y escuelas de la ciudad, también sería una medida que ayudaría a mitigar el atochamiento vehicular en la hora punta de la mañana.