Secciones

Caso Nabila: revelan audio donde un menor pide ayuda

AGRESIÓN. "Vengan rápido, le están pegando a una señora", se escucha en un llamado a Carabineros. Sin un auxilio oportuno, joven "habría fallecido en 12 horas", dijo médico.
E-mail Compartir

Mabel González

Un audio en el que un menor pide ayuda a Carabineros porque "le están pegando a una señora" reveló ayer la Fiscalía, en la tercera jornada del juicio oral contra Mauricio Ortega, único imputado por la brutal agresión que sufrió Nabila Rifo en Coyhaique, en mayo del año pasado.

En la audiencia, realizada en el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique, el Ministerio Público indicó que la grabación corresponde a una llamada telefónica que realizó un adolescente de 17 años a la institución policial para solicitar auxilio mientras presenciaba el hecho.

"Por favor, vengan rápido", "necesito que vengan ahora", "apúrense, por favor", "veo que le están pegando a una señora en Lautaro con Montreal", "estoy asustado", se escucha en el registro, el cual forma parte de las pruebas que han presentado los persecutores para acreditar la participación de Ortega, ex pareja de la joven agredida.

"vestido de negro"

Según consignó radio Cooperativa, en el diálogo el testigo presencial también señala que el atacante "es un hombre que está vestido de negro", quien después salió "corriendo, se fue, se fue corriendo" por calle Lautaro.

En un segundo llamado a Carabineros, el menor indica que la mujer está tirada en la calle y que "está sangrando, apúrense".

Tras la exhibición de los audios, el abogado defensor del imputado, Ricardo Flores, sostuvo que es "importantísimo" que un testigo sea capaz de reconocer en el tribunal si Ortega es o no el autor del ataque.

"habría fallecido"

En la audiencia de ayer también declaró el médico Felipe Solari, quien fue presentado por los fiscales como parte de su prueba para acreditar la autoría de Ortega en los delitos de femicidio frustrado, mutilación, violación de morada y amenazas.

"Tenía lesiones de carácter muy grave (...) de no haber tenido socorro oportuno, habría fallecido en 12 horas", manifestó el profesional.

"Concluí que, producto de la agresión, quedaría con secuelas y la pérdida total e irrecuperable de la visión", agregó el facultativo.

Solari reiteró también la brutalidad con la que fue golpeada la víctima, detallando que la mujer resultó con una fractura de cráneo, un trauma auricular que requirió cirugía de reconstrucción y la pérdida de sus globos oculares.

El relato del médico se sumó a uno realizado por el cabo primero de Carabineros Pablo César Orellana, quien narró el momento en que llegó hasta el lugar de la agresión tras recibir el llamado de un testigo. El uniformado también comentó las condiciones en las que se encontraba Rifo tras ser golpeada.

Más médicos

Está previsto que hoy declaren otros médicos por medio de videoconferencia desde Santiago. Estos profesionales se referirán al estado en que recibieron a la joven en la ex Posta Central y las primeras impresiones que tuvieron después de que la víctima despertó de su sedación.

La Fiscalía pide 29 años de cárcel para Ortega.

"Por favor, vengan rápido (...) apúrense, por favor (...) veo que le están pegando a una señora en Lautaro con Montreal".

Testigo del ataque, En una llamada a Carabineros"

"Tenía lesiones de carácter muy grave (...) de no haber tenido socorro oportuno, habría fallecido en 12 horas".

Felipe Solari, Médico que declaró en tribunal"

El CDE se querella contra carabineros investigados en el millonario fraude

E-mail Compartir

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) anunció ayer que presentará una querella por los delitos de malversación y lavado de activos contra los 17 ex funcionarios de Carabineros involucrados en el fraude ocurrido al interior de la institución.

"Con fecha 14 de marzo de 2017, el Consejo de Defensa del Estado presentó en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas una querella por los delitos de malversación de caudales públicos y lavado de activos contra 17 funcionarios y ex funcionarios de Carabineros y contra quienes resulten responsables de dichos ilícitos", señaló la institución mediante un comunicado subido a su sitio web.

El CDE indicó que a cargo de la defensa fiscal quedará a cargo del "abogado consejero e integrante del Comité Penal del Organismo, Daniel Martorell, y el abogado procurador fiscal de Punta Arenas, Dagoberto Reinuava". Por otro lado, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se declaró incompetente y remitió la causa por el fraude al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

El interventor de Masvida decide relevar a empresa auditora

E-mail Compartir

El interventor de Masvida, Robert Rivas, determinó relevar como empresa auditora de la isapre a EY, que estaba llevando a cabo el proceso para determinar los estados financieros de la aseguradora. La auditora indicó que "esta decisión nos parece adecuada, en la medida que permita al interventor avanzar en este proceso". Agregó que fue en septiembre que se reveló la existencia de un fraude en una firma del grupo Masvida, "haciéndose patente que se habría entregado información errónea o falsa a los auditores". Debido a lo anterior, EY recordó que el 9 de septiembre de 2016 retiró su opinión de los estados financieros 2014 y 2015 de la isapre, dejando sin validez sus estados financieros. "Sin embargo, la administración de isapre Masvida no ha entregado a EY información clara, completa ni coherente que permita auditar en forma responsable y en el corto plazo los estados financieros", sostuvo.

Sebastián Piñera será citado a declarar en calidad de testigo por el caso Penta

JUICIO. La citación se debería al vínculo del ex Mandatario con Bancorp.
E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera será citado a declarar en calidad de testigo en el juicio oral del caso Penta. La decisión se tomó luego que, el martes, el Ministerio Público presentara una acusación en contra de todos los imputados de la causa.

Según informó radio Cooperativa, el ex Mandatario se encuentra en la lista de testigos debido al conocimiento que tendría de la empresa Bancorp.

De acuerdo con el medio radial, la declaración también se debería a que uno de los imputados es el ex ejecutivo de Bancorp Santiago Valdés, quien fue administrador de su campaña presidencial en 2009.

Lista de testigos

En la lista de testigos también aparecen el diputado Juan Antonio Coloma (UDI); el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI); el ex canciller del Gobierno de Piñera, Alfredo Moreno; el gerente general de Bancard, Nicolás Noguera, y el ex senador Jovino Novoa.

Según consignó Ahora Noticias, la lista considera a más de 200 testigos e incluye al ex candidato presidencial Andrés Velasco.

Candidatura

Está previsto que el próximo martes el ex Mandatario lance oficialmente su candidatura presidencial. El acto se realizaría en Santiago, con la participación de varios alcaldes de Chile Vamos y la ex Primera Dama Cecilia Morel.