Secciones

Penta: Corte confirma rechazo a sobreseer a esposas de dueños

IMPUESTOS. Las mujeres fueron formalmente acusadas de presuntos delitos tributarios, por la emisión de boletas falsas que suman más de $400 millones.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el fallo del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, instancia que rechazó sobreseer a las esposas de Carlos Eugenio Lavín, María de la Luz Chadwick, y a la señora de Carlos Alberto Délano, Verónica Méndez, en la causa por presuntos delitos tributarios en el caso Penta, empresa fundada por sus maridos.

A causa de la decisión judicial, Chadwick y Méndez fueron formalmente incluidas en la acusación que ayer presentaron los fiscales de delitos de alta complejidad oriente, Carlos Gajardo y Pablo Norambuena.

Lo que arriesgan

El Ministerio Público evalúa pedir cuatro años de cárcel para cada una de las dos mujeres, mientras que sus maridos podrían enfrentar, de manera individual, diez años de presidio. Las mujeres llegaron hasta Apelaciones sin arrastrar medidas cautelares desde la formalización.

Formalizadas

Chadwick y Méndez anteriormente fueron formalizadas por su participación en presuntos delitos tributarios, específicamente en la emisión de boletas de honorarios por servicios no prestados, en las empresas Penta III e Inmobiliaria Los Estancieros.

Este movimiento permitió aumentar los sueldos de sus maridos, los ex controladores del holding Penta,según relató el Ministerio Público.

De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, María de la Luz Chadwick y Verónica Méndez "entre, al menos, el año 2009 al año 2015" habrían facilitado, de manera individual, boletas ideológicamente falsas cuyos totales ascienden a más de $ 400 millones.

Boletas mensuales

Juan Carlos Armijo, el tesorero de empresas Penta, durante febrero pasado afirmó que los pagos a las esposas se efectuaban de manera mensual.

"Para ello la secretaria respectiva de cada uno de 'los Carlos' (Lavín y Délano) emitía una boleta mensual. Esa boleta me llegaba materialmente, yo sacaba el visto bueno de Hugo Bravo -ex gerente general del holding, quien delató el caso judicial y falleció a horas de ser enjuiciado -y confeccionaba el cheque", explicó Armijo.

La defensa

En la oportunidad, el abogado defensor, Julián López, solicitó el sobreseimiento definitivo de sus clientas, argumentando que nunca emitieron las boletas fraudulentas y que fueron las secretarias de los empresarios quienes las confeccionaron.

Las versiones de las señoras

Durante la formalización ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, María de la Luz Chadwick dijo que nació en 1950, que era casada, dueña de casa y que dedicó su vida a la crianza de cuatro hijos y once nietos, pero en las boletas exhibidas en el tribunal aparecía bajo el rubro de "asesorías marketing promociones". Por su parte, Verónica Méndez dijo que era cuatro años menor, también casada, dueña de casa, madre de nueve hijos y abuela de 24 nietos, por lo que se ha dedicado solo a la protección de su descendencia, pero en los documentos era traductora.

Psicóloga dice que Nabila Rifo mintió sobre su ex pareja

JUICIO. Profesional afirmó que la víctima lo hizo para expulcar al presunto agresor.
E-mail Compartir

La psicóloga Gabriela Opazo, del Centro de apoyo de víctimas de delitos violentos de Coyhaique, declaró durante la segunda jornada del juicio oral por el caso de Nabila Rifo, quien el año pasado perdió sus globos oculares producto de la supuesta agresión de su pareja, Mauricio Ortega, único acusado en la causa. La profesional dijo que en el peritaje la víctima reconoció haber mentido al exculpar a su ex pareja de la golpiza, para proteger al padre de sus hijos.

"Ella tiene sentimientos ambivalentes hacia el señor Ortega, pero, al mismo tiempo, temor a las represalias, al señalarlo como su agresor y lo que ello puede significar para su ex pareja", agregó la psicóloga.

"Tener ese tipo de sentimientos hacia su agresor es común e incluso ella (Nabila) comienza a comportarse como ella piensa que él quiere que lo haga", sostuvo Opazo.

Nabila en la sala

El abogado defensor de Mauricio Ortega, Ricardo Flores, cuestionó la ausencia de la víctima en la sala: "Por qué se está ocultando a Nabila Rifo, por qué tienen que ser otros quienes traigan su declaración", dijo a Emol.

"Nosotros hemos sido muy respetuosos, ella es víctima y lo que estamos discutiendo es quién la agredió", dijo Flores.

"Claramente, quien tendría que decir lo que se supone que dijeron los testigos que le tomaron declaración debiera ser ella", sostuvo el abogado.

Peritaje

El fiscal regional de Aysén, Pedro Salgado, señaló que "nuestra convicción no se basa única y exclusivamente en el relato que tiene doña Nabila, sino que en muchos otros elementos que vamos a ir incorporando, entre los cuales hay exámenes científicos y algunas evidencias que creemos que son suficientes en cuanto a exámenes de ADN".

"Nabila esta dispuesta a declarar, esperamos que en su oportunidad ella, como todos los testigos, pueda presentar testimonio y eso va a depender de la dinámica de cómo se vaya desarrollando el juicio", aclaró el abogado.

Explicación

Sobre las potenciales contradicciones que la mujer pudiera experimentar, Salgado afirmó que "la fiscalía tiene una convicción que se ha construido conforme a los antecedentes. (...) Los episodios de violencia intrafamiliar hablan de muchos procesos de retractación", dijo .

Penta: Corte confirma rechazo a sobreseer a esposas de dueños

IMPUESTOS. Las mujeres fueron formalmente acusadas de presuntos delitos tributarios, por la emisión de boletas falsas que suman más de $400 millones.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el fallo del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, instancia que rechazó sobreseer a las esposas de Carlos Eugenio Lavín, María de la Luz Chadwick, y a la señora de Carlos Alberto Délano, Verónica Méndez, en la causa por presuntos delitos tributarios en el caso Penta, empresa fundada por sus maridos.

A causa de la decisión judicial, Chadwick y Méndez fueron formalmente incluidas en la acusación que ayer presentaron los fiscales de delitos de alta complejidad oriente, Carlos Gajardo y Pablo Norambuena.

Lo que arriesgan

El Ministerio Público evalúa pedir cuatro años de cárcel para cada una de las dos mujeres, mientras que sus maridos podrían enfrentar, de manera individual, diez años de presidio. Las mujeres llegaron hasta Apelaciones sin arrastrar medidas cautelares desde la formalización.

Formalizadas

Chadwick y Méndez anteriormente fueron formalizadas por su participación en presuntos delitos tributarios, específicamente en la emisión de boletas de honorarios por servicios no prestados, en las empresas Penta III e Inmobiliaria Los Estancieros.

Este movimiento permitió aumentar los sueldos de sus maridos, los ex controladores del holding Penta,según relató el Ministerio Público.

De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, María de la Luz Chadwick y Verónica Méndez "entre, al menos, el año 2009 al año 2015" habrían facilitado, de manera individual, boletas ideológicamente falsas cuyos totales ascienden a más de $ 400 millones.

Boletas mensuales

Juan Carlos Armijo, el tesorero de empresas Penta, durante febrero pasado afirmó que los pagos a las esposas se efectuaban de manera mensual.

"Para ello la secretaria respectiva de cada uno de 'los Carlos' (Lavín y Délano) emitía una boleta mensual. Esa boleta me llegaba materialmente, yo sacaba el visto bueno de Hugo Bravo -ex gerente general del holding, quien delató el caso judicial y falleció a horas de ser enjuiciado -y confeccionaba el cheque", explicó Armijo.

La defensa

En la oportunidad, el abogado defensor, Julián López, solicitó el sobreseimiento definitivo de sus clientas, argumentando que nunca emitieron las boletas fraudulentas y que fueron las secretarias de los empresarios quienes las confeccionaron.

Las versiones de las señoras

Durante la formalización ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, María de la Luz Chadwick dijo que nació en 1950, que era casada, dueña de casa y que dedicó su vida a la crianza de cuatro hijos y once nietos, pero en las boletas exhibidas en el tribunal aparecía bajo el rubro de "asesorías marketing promociones". Por su parte, Verónica Méndez dijo que era cuatro años menor, también casada, dueña de casa, madre de nueve hijos y abuela de 24 nietos, por lo que se ha dedicado solo a la protección de su descendencia, pero en los documentos era traductora.

Psicóloga dice que Nabila Rifo mintió sobre su ex pareja

JUICIO. Profesional afirmó que la víctima lo hizo para expulcar al presunto agresor.
E-mail Compartir

La psicóloga Gabriela Opazo, del Centro de apoyo de víctimas de delitos violentos de Coyhaique, declaró durante la segunda jornada del juicio oral por el caso de Nabila Rifo, quien el año pasado perdió sus globos oculares producto de la supuesta agresión de su pareja, Mauricio Ortega, único acusado en la causa. La profesional dijo que en el peritaje la víctima reconoció haber mentido al exculpar a su ex pareja de la golpiza, para proteger al padre de sus hijos.

"Ella tiene sentimientos ambivalentes hacia el señor Ortega, pero, al mismo tiempo, temor a las represalias, al señalarlo como su agresor y lo que ello puede significar para su ex pareja", agregó la psicóloga.

"Tener ese tipo de sentimientos hacia su agresor es común e incluso ella (Nabila) comienza a comportarse como ella piensa que él quiere que lo haga", sostuvo Opazo.

Nabila en la sala

El abogado defensor de Mauricio Ortega, Ricardo Flores, cuestionó la ausencia de la víctima en la sala: "Por qué se está ocultando a Nabila Rifo, por qué tienen que ser otros quienes traigan su declaración", dijo a Emol.

"Nosotros hemos sido muy respetuosos, ella es víctima y lo que estamos discutiendo es quién la agredió", dijo Flores.

"Claramente, quien tendría que decir lo que se supone que dijeron los testigos que le tomaron declaración debiera ser ella", sostuvo el abogado.

Peritaje

El fiscal regional de Aysén, Pedro Salgado, señaló que "nuestra convicción no se basa única y exclusivamente en el relato que tiene doña Nabila, sino que en muchos otros elementos que vamos a ir incorporando, entre los cuales hay exámenes científicos y algunas evidencias que creemos que son suficientes en cuanto a exámenes de ADN".

"Nabila esta dispuesta a declarar, esperamos que en su oportunidad ella, como todos los testigos, pueda presentar testimonio y eso va a depender de la dinámica de cómo se vaya desarrollando el juicio", aclaró el abogado.

Explicación

Sobre las potenciales contradicciones que la mujer pudiera experimentar, Salgado afirmó que "la fiscalía tiene una convicción que se ha construido conforme a los antecedentes. (...) Los episodios de violencia intrafamiliar hablan de muchos procesos de retractación", dijo .