Secciones

Banda huye con $100 millones tras hacer explotar y robar cajero en Frutillar

INVESTIGACIÓN. Acetileno y oxígeno fue la mezcla utilizada por ladrones para abrir los dispensadores. Delito es casi igual al cometido antes de ayer en Puerto Varas, y se estudia posibles vínculos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Con alrededor de 100 millones de pesos -dinero en efectivo- huyó una banda que robó un cajero automático en Frutillar, delito muy similar ocurrido el día anterior en Puerto Varas, lo que despertó la inquietud entre las autoridades, Ministerio Público y las policías.

El incidente en Puerto Varas se registró pasada las 2.30 horas del lunes en la farmacia Ahumada en la esquina de las calles Del Salvador con San Francisco.

Tras una fuerte explosión, los delincuentes se llevaron 30 millones de pesos en efectivo, desde el cajero automático del BBVA. Dejaron miguelitos en la vía pública para evitar la persecución policial.

El segundo hecho tuvo lugar en calle Philippi en Frutillar Bajo. Fue alrededor de las 4.30 horas de este martes que se accionaron los sistemas de alarma del Banco Santander.

Sujetos -tras una fuerte explosión- lograron abrir el dispensador y las gavetas, sustrayendo alrededor de 100 millones de pesos en dinero en efectivo.

Robos

Fue el fiscal de Puerto Varas, Marco Muñoz, quien dispuso que los peritajes quedaran a cargo del Labocar de Carabineros y las diligencias de la Sección del OS 9 de la misma institución.

El mayor Miguel Herrera, jefe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), dijo que se conformó un equipo multidisciplinario para poder indagar estos dos hechos.

"Los robos han sido similares a otros dos ocurridos a fines del año pasado en Osorno y en Puerto Montt. En los últimos se ha logrado levantar gran cantidad de evidencia que será analizada en el laboratorio", afirmó el oficial.

De acuerdo a las primeras diligencias, existe un alto grado de preparación de los malhechores, quienes tras cometer el robo en Frutillar, arrojaron gran cantidad de miguelitos en la vía pública, e incluso cortaron un árbol y lo dejaron atravesado en plena costanera.

Durante la jornada de ayer, los funcionarios policiales ubicaron el vehículo utilizado en el robo en Puerto Varas. Se trata de un Toyota Rav 4 que el domingo en la noche fue robado en Osorno. El móvil usado en el robo en Frutillar no ha podido ser ubicado, pero se revisaban ayer las grabaciones de los peajes.

Otro dato relevante, que es parte de la investigación, se refiere al modo de operar a la hora de abrir los dispensadores, lo que ha sido una tónica en los cuatro últimos hechos entre Osorno y Puerto Montt.

Las diligencias del Labocar dan cuenta de la utilización de acetileno y oxígeno, que es altamente explosivo y produce una llama de hasta 3 mil grados Celsius, y que corresponde a una de las temperaturas de combustión más altas conocidas.

Corte

El fiscal Marco Muñoz no descartó que los robos perpetrados en Puerto Varas y Frutillar puedan estar relacionados, "ello por la similitud de ambos delitos, el objeto de un robo, el medio utilizado para violentar los mecanismos de protección que en este caso es saturación por gas y elementos utilizados para asegurar la huida", manifestó.

"Se indaga además la relación de este hecho con el corte del suministro eléctrico ocurrido hoy (ayer) en la madrugada", agregó.

En tanto el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, confirmó la conformación de un equipo especial de Carabineros para indagar los dos hechos.

"La justicia está trabajando con todos los medios que son necesarios, y que ha solicitado el fiscal. Incluso, hemos conversado con la Zona de Carabineros para generar una unidad especial que pueda investigar estos delitos", apuntó.

horas de ayer, ocurrió el robo en el cajero automático del banco Santander de Frutillar Bajo. Hubo una fuerte explosión. 4.30

Banda huye con $100 millones tras hacer explotar y robar cajero en Frutillar

INVESTIGACIÓN. Acetileno y oxígeno fue la mezcla utilizada por ladrones para abrir los dispensadores. Delito es casi igual al cometido antes de ayer en Puerto Varas, y se estudia posibles vínculos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Con alrededor de 100 millones de pesos -dinero en efectivo- huyó una banda que robó un cajero automático en Frutillar, delito muy similar ocurrido el día anterior en Puerto Varas, lo que despertó la inquietud entre las autoridades, Ministerio Público y las policías.

El incidente en Puerto Varas se registró pasada las 2.30 horas del lunes en la farmacia Ahumada en la esquina de las calles Del Salvador con San Francisco.

Tras una fuerte explosión, los delincuentes se llevaron 30 millones de pesos en efectivo, desde el cajero automático del BBVA. Dejaron miguelitos en la vía pública para evitar la persecución policial.

El segundo hecho tuvo lugar en calle Philippi en Frutillar Bajo. Fue alrededor de las 4.30 horas de este martes que se accionaron los sistemas de alarma del Banco Santander.

Sujetos -tras una fuerte explosión- lograron abrir el dispensador y las gavetas, sustrayendo alrededor de 100 millones de pesos en dinero en efectivo.

Robos

Fue el fiscal de Puerto Varas, Marco Muñoz, quien dispuso que los peritajes quedaran a cargo del Labocar de Carabineros y las diligencias de la Sección del OS 9 de la misma institución.

El mayor Miguel Herrera, jefe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), dijo que se conformó un equipo multidisciplinario para poder indagar estos dos hechos.

"Los robos han sido similares a otros dos ocurridos a fines del año pasado en Osorno y en Puerto Montt. En los últimos se ha logrado levantar gran cantidad de evidencia que será analizada en el laboratorio", afirmó el oficial.

De acuerdo a las primeras diligencias, existe un alto grado de preparación de los malhechores, quienes tras cometer el robo en Frutillar, arrojaron gran cantidad de miguelitos en la vía pública, e incluso cortaron un árbol y lo dejaron atravesado en plena costanera.

Durante la jornada de ayer, los funcionarios policiales ubicaron el vehículo utilizado en el robo en Puerto Varas. Se trata de un Toyota Rav 4 que el domingo en la noche fue robado en Osorno. El móvil usado en el robo en Frutillar no ha podido ser ubicado, pero se revisaban ayer las grabaciones de los peajes.

Otro dato relevante, que es parte de la investigación, se refiere al modo de operar a la hora de abrir los dispensadores, lo que ha sido una tónica en los cuatro últimos hechos entre Osorno y Puerto Montt.

Las diligencias del Labocar dan cuenta de la utilización de acetileno y oxígeno, que es altamente explosivo y produce una llama de hasta 3 mil grados Celsius, y que corresponde a una de las temperaturas de combustión más altas conocidas.

Corte

El fiscal Marco Muñoz no descartó que los robos perpetrados en Puerto Varas y Frutillar puedan estar relacionados, "ello por la similitud de ambos delitos, el objeto de un robo, el medio utilizado para violentar los mecanismos de protección que en este caso es saturación por gas y elementos utilizados para asegurar la huida", manifestó.

"Se indaga además la relación de este hecho con el corte del suministro eléctrico ocurrido hoy (ayer) en la madrugada", agregó.

En tanto el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, confirmó la conformación de un equipo especial de Carabineros para indagar los dos hechos.

"La justicia está trabajando con todos los medios que son necesarios, y que ha solicitado el fiscal. Incluso, hemos conversado con la Zona de Carabineros para generar una unidad especial que pueda investigar estos delitos", apuntó.

horas de ayer, ocurrió el robo en el cajero automático del banco Santander de Frutillar Bajo. Hubo una fuerte explosión. 4.30