Secciones

Bernardo Borgeat entrega sus consejos para un buen asado

COCINA. El argentino será el jurado del concurso 'Osorno Asador', del que tiene muchas expectativas, debido a que aseguró que la zona "tiene carne de primer nivel".
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

"Hoy en día Osorno es uno de los principales lugares cárnicos. Han tenido en los últimos 10 años un avance espectacular".

Con estas palabras describió a la zona el reconocido asador de carnes, Bernardo Borgeat, quien será uno de los jurados estelares del innovador concurso 'Osorno Asador', que se realizará este sábado 18 en el parque Chuyaca, y que pretende reunir a 100 participantes, que deberán demostrar sus habilidades en el asado al palo.

De ese grupo pasarán a la final 10 concursantes, de cuya selección saldrá el ganador del evento, el que será elegido por Bernardo Borgeat y el chef francés Yann Ivyn, y que obtendrán el premio de un millón y medio de pesos.

A su vez, el dueño de la empresa 'Asados Pro' señaló que tiene muchas espectativas de este concurso: "creo que me voy a llevar una muy buena impresión y voy a aprender mucho, ya que en todos los lugares uno puede sacar cosas nuevas. Así que yo creo que me voy a llevar una muy buena sorpresa, y espero comer un muy buen pedacito de carne".

Tips

Al momento de realizar un asado, existen muchos factores clave que harán variar el sabor de esta preparación.

Entre ellos están los tipos de cortes, aliños y el fuego que se utilizará, es por esto que Borgeat reveló sus secretos para que la carne quede deliciosa.

"Para mí el mejor asado se hace con leña, ya que le da un sabor especial. A mí me gusta usar la leña de parra, y los árboles cítricos, porque dan buen aroma y braza", sostuvo el argentino.

Por otro lado, Borgeat aconsejó prender el fuego con 4 o 5 hojitas de diario, y con ramitas de leña, que queden bien entrecaladas, con el propósito de que haya una buena presencia de oxígen, para que el fuego se prenda más rápidamente.

A su vez, agregó que "a mí me gusta hacer el asado a fuego lento, que tenga su tiempo. Quizás al principio darle una selladita a la carne un poco más fuerte, y ahí dejarlo a fuego lento".

Asimismo, el empresario argentino indicó que "mi corte favorito es el asado de tira, porque tiene hueso, y una buena intervención de grasas, que son dos variantes que le dan mucho más sabor a la carne".

Respecto a los aliños, aseguró que solamente utiliza sal, sobre todo si es un asado de carne de vacuno. Sin embargo, no descató en utilizar un poco de nuez moscada o pimienta, pero de forma sutil.

En temas de preparación, recomendó dar vuelta la carne exclusivamente con pinzas, para no pinchar la carne, ya que con esto se perderían los jugos.

También aseveró que era fundamental tener un buen cuchillo, con harto filo, una tablade madera, maciza y robusta.

"Lo fundamental para un asado es tomarse su tiempo para preparar bien todos los elementos, y dejar a la carne, ya que es la que manda en la parrilla, así que darle el tiempo que necesita", reflexionó el argentino.

CONCURSO

En las bases del concurso se específica que solamente se utilizará estomaguillo, un corte que Borgeat aseguró utilizar mucho en su empresa de asado.

El ex modelo sostuvo que le gusta este corte porque tiene mucha presencia de grasa y hueso, por lo que se dan todas las máximas para que las carnes quede bien sabrosa y jugosa.

Sin embargo concluye que "el secreto principal está dejarse llevar, dejar salir todo el amor que uno tiene por la parrilla, creo que la pasión al hacer los asados va a ser la gran diferencia", concluye.

"Yo creo que me voy a llevar una muy buena sorpresa, y espero comer un muy buen pedacito de carne"

Bernardo Borgeat, Asador de carnes"

concursantes participarán en 'Osorno Asador'. 100

Two Door Cinema Club regresa a Lollapalooza

MÚSICA. El trío irlandés volverá a Santiago a cuatro años de su debut.
E-mail Compartir

Fue un ascenso meteórico. Corría el año 2010 cuando los veinteañeros integrantes de Two Door Cinema Club se ganaron un espacio en la industria musical británica gracias a su disco debut, Tourist History.

La buena recepción que tuvo dicha producción a nivel de audiencias y críticas los convirtieron en prodigios de la escena irlandesa, pero el éxito trajo consigo excesos, drogadicción y agotamiento. Tras cuatro años de giras internacionales y dos álbumes bajo el brazo-Beacon vio la luz en 2012-, el trío decidió darse una pausa para renovar energías y descubrir cómo querían seguir trabajando en el futuro para evitar un nuevo colapso. El resultado los trajo de vuelta al ruedo con Gameshow en octubre de 2016.

El vocalista Alex Trimble, el bajista Kevin Baird y el guitarrista Sam Halliday compusieron a la distancia su tercer largaduración mientras trataban algunas adicciones. En medio de aquel proceso decidieron retomar sus conciertos en vivo. Chile fue uno de los destinos que sumaron en el recorrido, a cuatro años de su debut en Lollapalooza.

Baird conversó con Emol acerca de su regreso al mismo festival que los acogió en 2013, y recordó con entusiasmo aquel primer show. "Lo pasamos de lo mejor en Chile. Fue nuestra primera y última vez, y me acuerdo que fue una locura. No podíamos creerlo, porque era nuestro debut y había miles y miles de personas", dijo al teléfono desde Londres. "Fue un gran concierto y después salimos a algunos bares. Nos fuimos de fiesta hasta como las cinco o seis de la mañana", contó.


Destacan importancia patrimonial de proyecto desarrollado en La Unión

Reuniones con autoridades de la Dibam y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes fueron parte de la reciente agenda del senador Alfonso de Urresti, quien junto al alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, y de Tamara Ocampo y Juan Pablo Jullian, integrantes del Centro Cultural de La Unión viajaron a Santiago para promover el proyecto "La Unión de historias".

Según indicaron, la meta es conseguir respaldo del Estado para contar con la infraestructura adecuada a la iniciativa que requiere, por ejemplo, la conservación de fotografías.

"Estamos frente a una muestra de riqueza no sólo local, sino de una que refleja buena parte de la historia de nuestro país, por ello creemos necesario caminar hacia la constitución de un Museo Nacional de la Imagen", explicó el parlamentario.

Bernardo Borgeat entrega sus consejos para un buen asado

COCINA. El argentino será el jurado del concurso 'Osorno Asador', del que tiene muchas expectativas, debido a que aseguró que la zona "tiene carne de primer nivel".
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

"Hoy en día Osorno es uno de los principales lugares cárnicos. Han tenido en los últimos 10 años un avance espectacular".

Con estas palabras describió a la zona el reconocido asador de carnes, Bernardo Borgeat, quien será uno de los jurados estelares del innovador concurso 'Osorno Asador', que se realizará este sábado 18 en el parque Chuyaca, y que pretende reunir a 100 participantes, que deberán demostrar sus habilidades en el asado al palo.

De ese grupo pasarán a la final 10 concursantes, de cuya selección saldrá el ganador del evento, el que será elegido por Bernardo Borgeat y el chef francés Yann Ivyn, y que obtendrán el premio de un millón y medio de pesos.

A su vez, el dueño de la empresa 'Asados Pro' señaló que tiene muchas espectativas de este concurso: "creo que me voy a llevar una muy buena impresión y voy a aprender mucho, ya que en todos los lugares uno puede sacar cosas nuevas. Así que yo creo que me voy a llevar una muy buena sorpresa, y espero comer un muy buen pedacito de carne".

Tips

Al momento de realizar un asado, existen muchos factores clave que harán variar el sabor de esta preparación.

Entre ellos están los tipos de cortes, aliños y el fuego que se utilizará, es por esto que Borgeat reveló sus secretos para que la carne quede deliciosa.

"Para mí el mejor asado se hace con leña, ya que le da un sabor especial. A mí me gusta usar la leña de parra, y los árboles cítricos, porque dan buen aroma y braza", sostuvo el argentino.

Por otro lado, Borgeat aconsejó prender el fuego con 4 o 5 hojitas de diario, y con ramitas de leña, que queden bien entrecaladas, con el propósito de que haya una buena presencia de oxígen, para que el fuego se prenda más rápidamente.

A su vez, agregó que "a mí me gusta hacer el asado a fuego lento, que tenga su tiempo. Quizás al principio darle una selladita a la carne un poco más fuerte, y ahí dejarlo a fuego lento".

Asimismo, el empresario argentino indicó que "mi corte favorito es el asado de tira, porque tiene hueso, y una buena intervención de grasas, que son dos variantes que le dan mucho más sabor a la carne".

Respecto a los aliños, aseguró que solamente utiliza sal, sobre todo si es un asado de carne de vacuno. Sin embargo, no descató en utilizar un poco de nuez moscada o pimienta, pero de forma sutil.

En temas de preparación, recomendó dar vuelta la carne exclusivamente con pinzas, para no pinchar la carne, ya que con esto se perderían los jugos.

También aseveró que era fundamental tener un buen cuchillo, con harto filo, una tablade madera, maciza y robusta.

"Lo fundamental para un asado es tomarse su tiempo para preparar bien todos los elementos, y dejar a la carne, ya que es la que manda en la parrilla, así que darle el tiempo que necesita", reflexionó el argentino.

CONCURSO

En las bases del concurso se específica que solamente se utilizará estomaguillo, un corte que Borgeat aseguró utilizar mucho en su empresa de asado.

El ex modelo sostuvo que le gusta este corte porque tiene mucha presencia de grasa y hueso, por lo que se dan todas las máximas para que las carnes quede bien sabrosa y jugosa.

Sin embargo concluye que "el secreto principal está dejarse llevar, dejar salir todo el amor que uno tiene por la parrilla, creo que la pasión al hacer los asados va a ser la gran diferencia", concluye.

"Yo creo que me voy a llevar una muy buena sorpresa, y espero comer un muy buen pedacito de carne"

Bernardo Borgeat, Asador de carnes"

concursantes participarán en 'Osorno Asador'. 100