Secciones

Alerta roja en Viña del Mar y Valparaíso

EMERGENCIA. Incendios forestales afectaban a más de 230 hectáreas.
E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) declaró ayer alerta roja para las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, debido al incendio que afectaba a los sectores altos de la ciudad jardín, donde las llamas amenazaron a las poblaciones Felipe Camiroaga, Parcela 11, Puerto Aysén y Puerto Montt, además de la "infraestructura crítica", correspondiente a la Subestación Eléctrica Agua Santa.

Más de 230 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino fueron arrasadas por el fuego durante la tarde de ayer, informó la Conaf, donde el viento empujó el humo y el material particulado hacia Valparaíso.

El director regional de Onemi, Guillermo de la Maza, señaló al canal 24 Horas que, pese a la disponibilidad de recursos para enfrentar la emergencia, el trabajo ha sido difícil por la topografía, la basura acumulada en la zona y el viento de hasta 45 km/hr en el lugar.

"Se están quemando microbasurales y ese humo es muy tóxico, por eso también hemos dispuesto a personal de salud para el monitoreo de las personas", afirmó la autoridad.

En el control de las llamas trabajaban más de 600 efectivos de Bomberos, Carabineros y el Regimiento Maipo.

Asimismo, los lugares afectados bordean la Ruta Las Palmas (Ruta 68), por lo que el tránsito fue interrumpido en ambas direcciones, para facilitar las operaciones aéreas y terrestres en el sector, mientras que en funcionamiento desde y hacia el litoral, continuaban las vías 60-CH y 66, por Valparaíso.

La Onemi llamó a los habitantes de la zona a evacuar y convocó a Comité de Emergencia. "Vamos a aplicar lo que nos permita la ley para poder salvar vidas", apuntó De la Maza.

Por ello, se habilitaron dos albergues en Viña del Mar: en la Escuela Técnica Profesional Doctor Oscar Marín Socias y en el Complejo Polideportivo Forestal Johnatan Araya Olivares.

Además, fueron suspendidas las clases en Valparaíso y Viña del Mar.

Según lo reportado por la empresa eléctrica Chilquinta, se restableció en su totalidad el suministro que había sido cortado a 113 mil clientes en las dos comunas como medida preventiva por el incendio.

Detienen a 17 carabineros en operativo por el caso fraude

DESFALCO. Los uniformados pasaron ayer a control de detención en Santiago. El abogado defensor Alejandro Peña aseguró que sus representantes están "tranquilos".
E-mail Compartir

Mabel González

Un total de 17 uniformados y ex funcionarios de Carabineros que estarían presuntamente involucrados en el millonario fraude al interior de la institución policial fueron detenidos tras las órdenes emitidas por el fiscal de Magallanes, Eugenio Campos.

Los arrestos se produjeron entre el sábado y ayer, tanto en la Región Metropolitana como en otras zonas del país, según confirmó la Fiscalía Regional de Magallanes.

Los uniformados, que son investigados por su supuesta participación en el desfalco de al menos $ 8 mil millones que afectó a Carabineros, pasaron ayer a control de detención en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

En una audiencia a cargo de la magistrada Irene Rodríguez, el Ministerio Público expuso sus pretensiones y estaba previsto que presentaran sus argumentos las defensas de cada uno de los detenidos.

"están tranquilos"

Horas antes de la audiencia, el abogado a cargo de la defensa de los policías, Alejandro Peña, aseguró que sus representados "están tranquilos" y "confiados" en que la situación "se esclarezca".

"Están enteros, preocupados, pero con mucha confianza de que esto se esclarezca y que puedan enfrentar cargos las personas verdaderamente responsables de este fraude", afirmó el ex fiscal, citado por el portal T13.cl.

Peña representa, entre otros, al ex coronel Mauricio Saldaña, quien, según la investigación, sería uno de los principales implicados en el caso.

De acuerdo a los antecedentes de la Fiscalía, el ex oficial habría facilitado su cuenta corriente para la realización del fraude, percibiendo cerca de $ 300 millones entre 2013 y 2015.

El sábado, el fiscal Eugenio Campos instruyó a inteligencia policial de Carabineros para detener en forma simultánea a 17 funcionarios que estarían involucrados en el desfalco.

Por la noche, 15 de ellos ya habían sido aprehendidos, mientras que en la mañana de ayer se concretaron los otros dos arrestos.

Los detenidos fueron posteriormente trasladados al hospital de la institución policial para constatar sus estados de salud, y luego fueron llevados a 33° Comisaría de Ñuñoa, en Santiago.

"No hay espacio para la corrupción"

El Gobierno agradeció ayer las gestiones que ha realizado el Poder Legislativo en este caso y aseguró que en el país no hay espacio para este tipo de delitos. "No queremos espacio para la corrupción en Chile, no hay ningún espacio para la corrupción dentro de nuestras instituciones, sea cual sea", manifestó la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, al ser consultada sobre la causa.

Alerta roja en Viña del Mar y Valparaíso

EMERGENCIA. Incendios forestales afectaban a más de 230 hectáreas.
E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) declaró ayer alerta roja para las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, debido al incendio que afectaba a los sectores altos de la ciudad jardín, donde las llamas amenazaron a las poblaciones Felipe Camiroaga, Parcela 11, Puerto Aysén y Puerto Montt, además de la "infraestructura crítica", correspondiente a la Subestación Eléctrica Agua Santa.

Más de 230 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino fueron arrasadas por el fuego durante la tarde de ayer, informó la Conaf, donde el viento empujó el humo y el material particulado hacia Valparaíso.

El director regional de Onemi, Guillermo de la Maza, señaló al canal 24 Horas que, pese a la disponibilidad de recursos para enfrentar la emergencia, el trabajo ha sido difícil por la topografía, la basura acumulada en la zona y el viento de hasta 45 km/hr en el lugar.

"Se están quemando microbasurales y ese humo es muy tóxico, por eso también hemos dispuesto a personal de salud para el monitoreo de las personas", afirmó la autoridad.

En el control de las llamas trabajaban más de 600 efectivos de Bomberos, Carabineros y el Regimiento Maipo.

Asimismo, los lugares afectados bordean la Ruta Las Palmas (Ruta 68), por lo que el tránsito fue interrumpido en ambas direcciones, para facilitar las operaciones aéreas y terrestres en el sector, mientras que en funcionamiento desde y hacia el litoral, continuaban las vías 60-CH y 66, por Valparaíso.

La Onemi llamó a los habitantes de la zona a evacuar y convocó a Comité de Emergencia. "Vamos a aplicar lo que nos permita la ley para poder salvar vidas", apuntó De la Maza.

Por ello, se habilitaron dos albergues en Viña del Mar: en la Escuela Técnica Profesional Doctor Oscar Marín Socias y en el Complejo Polideportivo Forestal Johnatan Araya Olivares.

Además, fueron suspendidas las clases en Valparaíso y Viña del Mar.

Según lo reportado por la empresa eléctrica Chilquinta, se restableció en su totalidad el suministro que había sido cortado a 113 mil clientes en las dos comunas como medida preventiva por el incendio.

Detienen a 17 carabineros en operativo por el caso fraude

DESFALCO. Los uniformados pasaron ayer a control de detención en Santiago. El abogado defensor Alejandro Peña aseguró que sus representantes están "tranquilos".
E-mail Compartir

Mabel González

Un total de 17 uniformados y ex funcionarios de Carabineros que estarían presuntamente involucrados en el millonario fraude al interior de la institución policial fueron detenidos tras las órdenes emitidas por el fiscal de Magallanes, Eugenio Campos.

Los arrestos se produjeron entre el sábado y ayer, tanto en la Región Metropolitana como en otras zonas del país, según confirmó la Fiscalía Regional de Magallanes.

Los uniformados, que son investigados por su supuesta participación en el desfalco de al menos $ 8 mil millones que afectó a Carabineros, pasaron ayer a control de detención en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

En una audiencia a cargo de la magistrada Irene Rodríguez, el Ministerio Público expuso sus pretensiones y estaba previsto que presentaran sus argumentos las defensas de cada uno de los detenidos.

"están tranquilos"

Horas antes de la audiencia, el abogado a cargo de la defensa de los policías, Alejandro Peña, aseguró que sus representados "están tranquilos" y "confiados" en que la situación "se esclarezca".

"Están enteros, preocupados, pero con mucha confianza de que esto se esclarezca y que puedan enfrentar cargos las personas verdaderamente responsables de este fraude", afirmó el ex fiscal, citado por el portal T13.cl.

Peña representa, entre otros, al ex coronel Mauricio Saldaña, quien, según la investigación, sería uno de los principales implicados en el caso.

De acuerdo a los antecedentes de la Fiscalía, el ex oficial habría facilitado su cuenta corriente para la realización del fraude, percibiendo cerca de $ 300 millones entre 2013 y 2015.

El sábado, el fiscal Eugenio Campos instruyó a inteligencia policial de Carabineros para detener en forma simultánea a 17 funcionarios que estarían involucrados en el desfalco.

Por la noche, 15 de ellos ya habían sido aprehendidos, mientras que en la mañana de ayer se concretaron los otros dos arrestos.

Los detenidos fueron posteriormente trasladados al hospital de la institución policial para constatar sus estados de salud, y luego fueron llevados a 33° Comisaría de Ñuñoa, en Santiago.

"No hay espacio para la corrupción"

El Gobierno agradeció ayer las gestiones que ha realizado el Poder Legislativo en este caso y aseguró que en el país no hay espacio para este tipo de delitos. "No queremos espacio para la corrupción en Chile, no hay ningún espacio para la corrupción dentro de nuestras instituciones, sea cual sea", manifestó la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, al ser consultada sobre la causa.