Secciones

Banda revelación en festival de rock afina detalles para lanzar su primer disco

MÚSICA. El grupo Plagio posee miembros de tres comunas de la provincia y realizará talleres de guitarra eléctrica con los que pretenden financiar la grabación final de su primer demo.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Aún es un material que no tiene nombre definitivo, pero por el que están trabajando arduamente y así materializar su primer disco del que consideran sus integrantes, es el renacimiento de la banda Plagio, la que se presentó con buenos comentarios en el pasado Festival Emerge en Río Bueno.

El certamen que se desarrolló entre el 8 y el 12 de febrero en la comuna de la Región de Los Ríos convocó a bandas del rock y el pop de distintas ciudades, entre ellas a Plagio, que tiene sus orígenes en la comuna de San Pablo y que actualmente suma integrantes de Osorno y Puyehue.

Renacer

Marcos Rivera (26 años) es el guitarrista de la banda y se unió al grupo hace ocho años, cuando -aseguró- Plagio comenzó a renacer.

"La banda en sí lleva bastante tiempo, se formó hace 10 años atrás. Al principio fue como una banda de liceo formada por Eduardo Agüero, Samuel Rivera y Ariel Ojeda", aseguró Rivera, precisando que en esos tiempos Plagio tenía otras influencias musicales, alejadas del power y heavy metal.

El psicopedagogo no sólo se encarga del instrumento de cuerdas en el grupo, sino que es quien escribe las letras de las canciones de la banda musical, los que actualmente tienen disponible cuatro canciones a través de plataformas en internet.

Canciones como Ángel y demonio, Sangre y tierra y, Sombrío y veloz; más la intro Ligeia son parte del repertorio disponible hasta la fecha del disco que aún no es bautizado y que la banda busca financiar a través de distintas instancias.

Sobre las inspiraciones del grupo, Rivera aseguró que "pueden ser las más comunes, como Judas Priest, Iron Maiden y Halloween. Lo que más nos llega a nosotros, es la parte neoclásica, como Rata Blanca y desde España, Saratoga".

Plagio por dentro

El grupo está compuesto por cinco miembros: Rodrigo Jaramillo (guitarrista), Pablo Agüero (baterista),Eduardo Agüero (vocalista), Juan Paulo Chaura (bajista) y Marcos Rivera (guitarra y composición) (ver foto secundaria).

"Nuestras letras hablan principalmente sobre guerreros mapuches de la zona. Tenemos una tema sobre Pelantaro, que fue un cacique que estuvo en esta zona principalmente y más que enfocarnos en su historia, sobre dónde nació o qué hizo, lo que buscamos es reflejar la parte heroica y la fuerza que tenían", contó el guitarrista.

Sobre la cercanía con el público no tan cercano al metal, en su canción Sangre y Tierra, Rivera explicó que "la parte intermedia va con un sonido más de folclor y va siendo una base de un sonido más mapuche".

Rodrigo Jaramillo, otro de los guitarristas de Plagio, recalcó la importancia de haber participado en el Festival Emerge de Río Bueno, el que congregó a 18 grupos y solistas provenientes desde Copiapó, Santiago, Temuco, Valdivia, Puyehue, Osorno y Punta Arenas.

"Fue fantástico porque nos trataron súper bien, nos pagaron los pasajes y nos atendieron como músicos de verdad, porque nosotros venimos de un ambiente, donde prácticamente, hemos autogestionado nuestro proyecto", manifestó Jaramillo.

Al respecto, los integrantes destacaron el equipamiento que había disponible en la oportunidad en cuanto a la amplificación y servicios brindados.

"Ahora en marzo estamos haciendo una campaña para seguir reuniendo fondos para la grabación del EP (disco). Tenemos prácticamente 10 temas que trabajamos de manera autónoma y vamos a dar clases de guitarra, vamos a vender poleras y stickers", destacó el biólogo marino y también guitarrista de Plagio.

Sobre los planes futuros que tienen, aseguró Jaramillo que "tenemos invitaciones para ir a Chiloé en septiembre, tenemos que ir en junio a Temuco, hay cosas pendientes en Valdivia en bares de allá y todo lo que se hará en el MadHouse" que es un local osornino donde se presentarán.

En esa línea, Rivera aseguró que durante estos meses han estado buscando eventos donde mostrarse a su público y que en las ciudades donde ya se han presentado conservan los contactos para presentaciones futuras.

"En invierno es un poco más lento, pero la meta es proyectarnos también en ir a Argentina a probar suerte porque nos han dicho que allá el público siempre está abierto a nuevas bandas", dijo a nombre de Plagio, Marcos Rivera, quien agregó que se viene un período de grabación y autogestión.

En tanto, la banda quiso agradecer al Antro's Rockbar por el espacio que les brindó a días que el espacio cierre sus puertas.

"Nuestras letras hablan principalmente sobre guerreros mapuches de la zona "

Marcos Rivera compositor y guitarrista de, Plagio"

de guitarra eléctrica brindarán los integrantes de la banda para costear la grabación de su disco. Talleres

canciones hay disponibles del grupo a través de la plataforma soundcloud en internet. 4