Secciones

Cerca de 27 mil familias recibirán Aporte Familiar Permanente en la provincia

AYUDA. Las autoridades locales dieron a conocer a comunidad osornina el monto y los requisitos para acceder a este beneficio que ya está siendo entregado.
E-mail Compartir

Desde 1 de marzo se inició el pago del Aporte Familiar Permanente 2017, que asciende a un monto de $44.209 por cada carga familiar o causante subsidio único familiar, en una primera etapa y, en una segunda, para beneficiarios del ingreso ético familiar, donde la cantidad de familias beneficiadas se acerca a las 27 mil.

De acuerdo a la gobernadora provincial, Tabita Gutiérrez, en la provincia este beneficio es un aporte importante que requiere de un gran esfuerzo, de un gran trabajo de parte de todos los profesionales a lo largo de la Región.

En la provincia el aporte total es de más de $2 mil millones, cuya finalidad es aportar a los gastos que las familias deben realizar en marzo, por el ingreso a clases y otras responsabilidades económicas.

Michelle Partarrieu, directora regional del Instituto de Previsión Social, informó que a quienes beneficia el aporte es a aquellos que tienen un subsidio o una carga familiar, recibiendo un aporte por cada una de sus cargas. También a quienes pertenecen al ingreso ético familiar o al programa Chile Solidario y reciben un aporte por cada familia.

Beneficiadas

El pago se está efectuando desde el 1 de marzo y beneficiará a cerca de 90 mil familias en la Región, donde ya hay beneficiarias que hicieron el cobro.

El beneficio está llegando incluso a los ingresos medios como las familias que reciben hasta $615.000 mensuales.

Olga Masilla, una de las beneficiarias, agradeció el acceso a este aporte. "Para mi significa mucho y estoy muy agradecida del aporte que ha entregado la Presidenta, para muchas familias de Chile y de la zona. Agradecida por la ayuda de mucha gente que está trabajando para llegar a muchas familias de acá del sur. Me sirve para comprar útiles para mis hijos, por lo que estoy muy agradecida de la Presidenta Bachelet", agregó la beneficiaria.

es el aporte que se $44.209

Municipio puertomontino promete que en un año habrá solución para negocios de Angelmó

REGIÓN. Mientras realizan mejoramiento en los pilares de los palafitos, locatarios pasarán varios meses en lugares provisorios. Comerciante cree que traslado no será antes de dos meses.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

E n los próximos días debería comenzar el traslado de los ocho locales de cocinerías de Angelmó que están ubicados sobre "palafitos".

Esto, luego que uno de los seis pilares que sostienen la estructura sobre el Canal de Tenglo, se fracturó en su base, lo que hace temer el derrumbe de ese sector de cocinerías, altamente visitadas por turistas.

A comienzos de mes, los comerciantes afectados, pidieron ser desalojados y trasladados a un lugar seguro, así como la pronta recuperación de esa parte del tradicional mercado puertomontino.

Frente a esta situación, el alcalde Gervoy Paredes anunció que ya disponen de $ 60 millones para esos trabajos, que incluyen la adquisición de contenedores, que deben ser readecuados para servir como restaurantes provisorios, lo que considera instalaciones eléctricas, de cocina y baños.

El jefe comunal se mostró interesado en "empezar a trabajar cuanto antes ahí, para que la gente no pierda días. Pero antes, hay que instalar los locales provisorios, tal como lo propusieron los afectados".

De seguir esas indicaciones, los contenedores serán instalados en la entrada de Angelmó y otros dos en el sector del embarcadero de botes.

Paredes calculó que la permanencia en ese lugar se extenderá entre ocho meses y un año, tiempo que estima demorará la rehabilitación de los pilares, así como la reposición de ese bloque de locales.

Para estas otras labores, el alcalde Paredes explicó que ante la urgencia, obviarán el proceso de licitación pública y harán un contrato directo con una empresa especializada. "Es una tarea muy compleja trabajar bajo el agua", advirtió.

Sin información

Sin embargo, de estos avances no han sido notificados los comerciantes afectados, reconoció Alejandra Venegas, del local "Chilotito Marino".

Aseguró que "nadie nos ha informado nada. Ni siquiera cuándo van a empezar a apuntalar los palafitos", dijo.

Esto último, ya que se enteró que en la última reunión del Concejo Municipal se habría informado sobre esas tareas de reforzamiento de pilares, en tanto se habilita su ubicación provisoria.

Alejandra Venegas reconoció que cuando ocurra su traslado será a contenedores. Aunque estimó que ello no ocurrirá antes de dos meses.

"Tienen que mandar a habilitar los contenedores y demoran 45 días en armarlos y otros 15 para instalarlos, así que mínimo son dos meses antes que salgamos de aquí", manifestó.

El alcalde Paredes dijo que esta iniciativa debe ser el comienzo de una intervención mayor, como el gran proyecto de reposición de ese mercado.

"El proyecto final se está empezando a hacer", reveló, aunque dijo desconocer el monto total de esa inversión.

"Lo vamos a privilegiar para los recursos de 2018. La obligación de la Secplan es tener los términos técnicos de referencia, para subirlos al portal (Chilecompra) ojalá la próxima semana y saber a fines de abril la empresa que se va a adjudicar dichas obras", adelantó.

Aseguró que ya habló del tema con el intendente Leonardo de la Prida, quien sostuvo que le expresó su apoyo al jefe edilicio porteño. "Tenemos que recibir un proyecto y ver cómo lo financiamos. Esto no es para mañana. Al parecer, debiera ser para 2018, toda vez que primero hay que desarrollar la iniciativa", expuso el jefe regional.

De la Prida agregó que debe ser una de las prioridades para el año venidero, ya que "Angelmó es un tema turístico y para las personas que trabajan ahí, que deben tener las garantías mínimas de seguridad".

Prohiben uso de playas por fragata portuguesa

MEDIDA. Cinco balnearios de La Costa.
E-mail Compartir

La seremi de Salud de Los Lagos decretó este viernes un nuevo cierre preventivo de las playas de Maicolpué Central, Maicolpué Río Sur, Pucatrihue, Las Dunas y Choroy Traiguén, en la comuna de San Juan de la Costa, tras confirmarse un nuevo avistamiento de la especie fragata portuguesa.

A través de una resolución se decretó la medida sanitaria que consiste en el cierre de la playa para el baño, además de las actividades de recreación en estos sectores, mientras esté presente el fenómeno de esta especie, que en contacto con las personas puede ocasionar riesgos para la salud.

Cabe señalar que al contacto con la piel los tentáculos que posee la fragata portuguesa generan daños en la salud, ya sea con ejemplares vivos o muertos.

Los síntomas descritos corresponden a un intenso dolor (como quemadura), problemas respiratorios e incluso paros cardiacos.