Secciones

Serviu inicia las obras de 335 viviendas para familias emergentes y vulnerables

PROYECTO INTEGRADO. Las faenas se realizan en dos terrenos de Rahue Alto y beneficiarán a 90 familias de comités que tenían subsidio hace 5 años. En abril parte construcción de edificios.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Ya comenzó la construcción de 335 viviendas destinadas para familias emergentes y vulnerables en el sector de Rahue Alto y que forman parte del Programa de Integración Social y Territorial (DS 19) que desarrolla el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) en la comuna. De este programa habitacional también forman parte los 702 departamentos que se comenzarán a construir en abril y estarán distribuidos en 9 edificios ubicados en Rahue y dos torres en el sector de Bellavista.

Osorno concentra el mayor número de proyectos aprobados del DS19 a nivel regional, que por primera vez se entrega a nivel país, ya que fueron creados luego de la cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet el 21 de mayo del año pasado. El objetivo de la iniciativa es lograr la integración social mediante la creación de barrios donde puedan convivir familias de distintas realidades económicas, laborales, educacionales, entre otros criterios.

Proyectos

Los trabajos comenzaron esta semana y tienen un plazo de ejecución de 18 meses, donde se construirán las casas que pueden ser de uno o dos pisos e incluyen living, comedor, cocina, baño y dos o tres dormitorios según su tamaño.

El tipo de vivienda depende del monto del crédito hipotecario con que sea adquirido el inmueble, en el caso de las familias emergentes.

Las viviendas sociales tienen una superficie estándar de 52 metros cuadrados y están orientadas a personas vulnerables que cuentan con el ahorro mínimo de 10 Unidades de Fomento -UF- ($262 mil aproximadamente) y no deben continuar pagando dividendo.

El primer proyecto es Brisas de Mirasur y está emplazado en avenida República con Chacarillas. Se trata de 114 viviendas de las cuales 30 están orientadas a personas vulnerables y la empresa a cargo es Socovesa. Entre las calles Farellones y Nueva 2 se trabaja en el segundo proyecto llamado Reina Luisa II, que contempla 223 viviendas, de las cuales 58 estarán destinadas a la clase vulnerable y son construidas por Martabid.

El director regional del Serviu, Hardy Grandjean, precisó que durante abril comenzará la construcción de los tres proyectos asociados al DS 19, que son edificaciones en altura, lo que da inicio a considerar la entrega de departamentos como opción de vivienda social en la comuna.

"Se comenzó por las viviendas, porque es más sencillo en el desarrollo de proyectos y sus especificaciones, ya que por ejemplo los edificios deben contemplar redes secas y húmedas, sistema de seguridad contra incendios, entre otros, sumado al desarrollo de ingeniería. Por esta razón las empresas solicitaron un poco más de plazo para comenzar obras, pero en abril tendremos todos los proyectos iniciados tal como se proyectó el año pasado", dijo el directivo regional.

Compromiso social

Grandjean precisó que las primeras familias en ser instaladas en las 90 viviendas sociales son las provenientes de los comités de vivienda Sitracom, que tiene 64 familias, y Proactiva, con 73 familias. En ambos casos los beneficiados recibieron hace 5 años su subsidio habitacional, pero no han podido obtener su casa propia.

"Entregar soluciones habitacionales a estas familias que recibieron solo una promesa es el comienzo para terminar con una situación difícil y estamos conformes y agradecidos de las familias que también aceptaron este tipo de soluciones. Y también da cuenta de la preocupación de la ministra y todos los involucrados en entregar soluciones habitacionales en Osorno, donde la necesidad es evidente", argumentó Grandjean.

Jaqueline Ojeda, presidenta del Comité Proactiva, recibió con emoción y tranquilidad la noticia del inicio de la construcción de las esperadas casas propias. La mujer explicó que han sido muchos años de incertidumbre los que enfrentaron las familias del comité y ver cómo su futuro barrio comienza a tomar forma, sólo genera alegría.

"Tuvimos que dar una lucha de años para que las autoridades nos pudieran dar una solución y ahora que estamos a meses de tener la casa propia, sólo tenemos sentimientos de alegría y tranquilidad", comentó la mujer.

Precisó que la distribución de las familias en cada proyecto ya está definida gracias al trabajo en conjunto realizado con la directiva del comité Sitracom y las autoridades regional del Serviu. Las viviendas de un piso fueron destinadas a familias numerosas, adultos mayores y personas con discapacidad, mientras que las viviendas de dos pisos y departamentos fueron distribuidos por decisión del grupo familiar, sumado a priorizar a quienes siempre participaron en las reuniones y tienen sus libretas de ahorro al día.

Angélica Velásquez, presidenta del comité Sitracom, relató que también las familias están agradecidas y ven con ilusión cómo la empresa comenzó a trabajar en sus futuras viviendas.

La construcción de estas casas es un paso para disminuir la demanda habitacional que existe en la comuna donde aún quedan más de 5 mil familias en condición de allegados y 2.500 personas viviendo en los 19 campamentos que existen en Osorno.

La gran esperanza de las familias que esperan concretar su casa propia está puesta en los proyectos que se desarrollan en el Barrio Parque Integrado Keim (Rahue Alto) y en terrenos del Ejército, pero donde aún faltan procesos que completar antes de iniciar las obras. Entre ambas iniciativas se espera construir más de 5 mil viviendas destinadas también a familias emergentes y vulnerables.

Torres en el sector de Bellavista

La construcción de dos torres de departamentos en el sector de Bellavista causó la molestia y preocupación de los residentes, quienes incluso crearon una junta de vecinos tras 20 años viviendo en el área. Los representantes vecinales se reunieron con las autoridades del Serviu regional, así como con la Gobernación, para manifestar sus aprensiones por los efectos que podría generar en la vialidad, entre otros cosas, la llegada de tantas familias. Las dudas aparentemente fueron aclaradas.