Secciones

Condenan a core de Los Lagos por el caso de "taxis voladores"

INVESTIGACIÓN. Fue condenado a 300 días, pero alegará inocencia. El otro acusado, Donoso, no aceptó juicio abreviado y anuncia que llegará a las últimas instancias.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Con firma mensual, quedó el consejero regional de Los Lagos, Pedro Soto (DC), quien aceptó la propuesta del Ministerio Público de ir a un juicio abreviado en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

En el marco del caso de los denominados "Taxis Voladores" (boletas falsas, traslados en taxis que no existieron y arriendo de vehículos que no fueron usados), Soto fue condenado a 300 días de reclusión, pena que cumplirá con firma mensual.

Hasta el mismo tribunal llegó el consejero regional Raúl Donoso (PS), pero que a diferencia de Pedro Soto, no aceptó ir a un juicio abreviado, determinación que fundamenta en que quiere llegar hasta las últimas consecuencias para demostrar su inocencia.

Si bien reconoció que cometió un error, aseguró que restituyó el dinero que le pidieron que devolviese.

"A propósito de la investigación del Ministerio Público, yo hoy día (ayer) ejercí mi derecho de ir a un juicio oral", subrayó Donoso.

En dicha instancia -recalcó- quiere demostrar lo que siempre ha dicho: "Llegar a última instancia para demostrar mi inocencia. Aquí no existe la figura de la que se nos acusa. Yo no cometí ningún fraude y no tengo ninguna deuda en el Gobierno Regional".

Recordó que en el marco de una revisión realizada por Contraloría de las rendiciones de cuentas de todos los cores, "hubo un error involuntario de mi parte al hacer una rendición, que en un minuto me fue autorizado, pero que cuando Contraloría dijo que no correspondía, yo lo reintegré".

Donoso sostuvo además su argumento en que el informe final de Contraloría dice que todas las observaciones que se le hicieron fueron subsanadas sólo "por mérito de reintegro de recursos".

En lo que respecta a Soto, el abogado que lo representa, Sergio Coronado, confirmó que apelarán a la condena impuesta, dado que "es superior a lo que nosotros planteábamos, por lo que presentaremos una apelación para discutir la cuantía de la condena".

Coronado explicó que lo que ellos estaban solicitando era una condena de 41 o de 61 días, pero el tribunal impuso una de 300 días.

Condenan a core de Los Lagos por el caso de "taxis voladores"

INVESTIGACIÓN. Fue condenado a 300 días, pero alegará inocencia. El otro acusado, Donoso, no aceptó juicio abreviado y anuncia que llegará a las últimas instancias.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Con firma mensual, quedó el consejero regional de Los Lagos, Pedro Soto (DC), quien aceptó la propuesta del Ministerio Público de ir a un juicio abreviado en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

En el marco del caso de los denominados "Taxis Voladores" (boletas falsas, traslados en taxis que no existieron y arriendo de vehículos que no fueron usados), Soto fue condenado a 300 días de reclusión, pena que cumplirá con firma mensual.

Hasta el mismo tribunal llegó el consejero regional Raúl Donoso (PS), pero que a diferencia de Pedro Soto, no aceptó ir a un juicio abreviado, determinación que fundamenta en que quiere llegar hasta las últimas consecuencias para demostrar su inocencia.

Si bien reconoció que cometió un error, aseguró que restituyó el dinero que le pidieron que devolviese.

"A propósito de la investigación del Ministerio Público, yo hoy día (ayer) ejercí mi derecho de ir a un juicio oral", subrayó Donoso.

En dicha instancia -recalcó- quiere demostrar lo que siempre ha dicho: "Llegar a última instancia para demostrar mi inocencia. Aquí no existe la figura de la que se nos acusa. Yo no cometí ningún fraude y no tengo ninguna deuda en el Gobierno Regional".

Recordó que en el marco de una revisión realizada por Contraloría de las rendiciones de cuentas de todos los cores, "hubo un error involuntario de mi parte al hacer una rendición, que en un minuto me fue autorizado, pero que cuando Contraloría dijo que no correspondía, yo lo reintegré".

Donoso sostuvo además su argumento en que el informe final de Contraloría dice que todas las observaciones que se le hicieron fueron subsanadas sólo "por mérito de reintegro de recursos".

En lo que respecta a Soto, el abogado que lo representa, Sergio Coronado, confirmó que apelarán a la condena impuesta, dado que "es superior a lo que nosotros planteábamos, por lo que presentaremos una apelación para discutir la cuantía de la condena".

Coronado explicó que lo que ellos estaban solicitando era una condena de 41 o de 61 días, pero el tribunal impuso una de 300 días.