Secciones

Abuelos participan de concurso de fotografía

CON NIETOS. Serán parte de exposición.
E-mail Compartir

Once adultos mayores de Osorno resultaron vencedores del primer Concurso Fotográfico "Felices y Sanos: Vínculos que nos Protegen", organizado por el municipio local con el objetivo de promover a través de fotografías inéditas, el afecto entre las personas de la tercera edad y sus nietos.

Los ganadores Bladimiro Martínez, Claudio Potthof, Mercedes Pugin, Tito Aguas, Admelita Sandoval, Lelys Vidal, Mónica Acuña, Óscar Andrade, René Peralta, Carmen Vargas y Arnoldo Olavarría, plasmaron en hermosas imágenes su relación con los niños en diferentes contextos como celebraciones familiares, caminatas y juegos.

La premiación se efectuará en fecha y lugar a confirmar; en tanto, sus imágenes participarán en una exposición con el objetivo que toda la comunidad pueda apreciarlas. El certamen estuvo a cargo del Consejo Comunal de Promoción de la Salud "Vida Chile".

Cuequeros ganan Campeonato Jóvenes del Bicentenario

FOLCLOR. El certamen nacional fue disputado en Ovalle, donde Francisca Pérez (16) y Brian Águila (17) demostraron ser los mejores del país.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Con esfuerzo y perseverancia todo se logra, hay que trabajar duro solamente".

Con estas palabras, Brian Águila de 17 años rememoró lo que sintió al ganar junto a Francisca Pérez (16) el Campeonato Nacional de Cueca Jóvenes del Bicentenario, disputado en Ovalle desde el 22 al 27 de febrero, donde la pareja local logró vencer y traer el reconocimiento a la Región de Los Lagos.

Duro trabajo

La joven pareja local tuvo arduos meses de ensayo y preparación para enfrentar el primer campeonato nacional que ganan. Brian es osornino y Francisca -su pareja en el baile- oriunda de Purranque. Se conocieron el 2012 al participar en el conjunto Raíces del Arauco y debido a su pasión cuequera quisieron enfrentar un nuevo desafío juntos, con la misión de representar a la Región.

Así lo hicieron y lograron vencer a otras catorce parejas, representantes de cada una de las regiones del país.

"Esto nos llena de alegría porque hay tanto esfuerzo detrás, son años buscando ganar un nacional y para lograrlo se pone mucho esfuerzo y dedicación", comentó Francisca Pérez. Agregó que además de la preparación previa, en la competencia bailaron doce pies de cueca, esto durante las tres noches que se concentró la competencia.

"Fueron doce bailes más el 'de campeones' que es el que define quién gana el nacional", añadió.

La pareja cuenta que costó pero valió la pena, porque por lo general es difícil contar con el apoyo de auspiciadores o personas que los respalden y aunque van en representación de la Región, deben costear con su propio esfuerzo las vestimentas y pasajes.

Sólo para este nacional los competidores debieron lucir por lo menos cinco atuendos distintos, pues el campeonato comienza con un pasacalle y se realiza una foto oficial, que son actividades extras en el marco del certamen de competición folclórica.

Pero esta no es la primera vez que Brian y Francisca enfrentan un campeonato nacional, lo hicieron también el año pasado donde lograron llegar entre los mejores el Campeonato Juventud que se disputó en Angol, allí llegaron a posicionarse como los cuartos campeones nacionales, logro que los llenó de orgullo pero que no les impidió luchar por un nuevo campeonato, hasta que hace unos días lograron el primer lugar en Jóvenes del Bicentenario.

"Yo fui muy convencido al campeonato, sabía que estaba en nosotros ganar, por eso le pusimos muchas ganas, aunque el nacional estuvo a muy buen nivel", sostuvo el talento de la cueca.

El joven de 17 años, quien es parte de la agrupación Raíces del Arauco de Osorno, recalcó que ganar el certamen y traer el primer lugar a Osorno y la Región cumple una meta personal que se había trazado y eso, dijo, implica una gran responsabilidad, porque ahora todos los jóvenes o niños que quieran ir a un campeonato los verán como ejemplo.

"En adelante se nos vienen hartas invitaciones, presentaciones fuera y participación en muestras a lo largo de todo el país", comentó el campeón nacional.

Su pareja de baile, la purranquina Francisca Pérez, quien pasó este año a tercero medio, explicó que en adelante continuarán trabajando y dejando en alto a la Región, pues acá, explicó, hay muchos buenos exponentes del folclor y cada vez más los jóvenes se motivan a vivir de buena forma el baile nacional.

"Es importante que se baile la cueca, debería hacerse todo el año y no solamente en el mes de septiembre", arremete la joven, respaldada por su compañero de baile.

El padre de Brian, Sergio Águila, quien además es presidente del conjunto Raíces del Arauco, se refirió también al esfuerzo y apuesta que hacen las familias de los bailarines, que en silencio están constantemente apoyando a sus hijos, otorgando permisos y recursos económicos.

Dijo que es un orgullo que su hijo y pareja de baile hayan logrado el título nacional, porque a pesar que fueron sólo cinco personas acompañándolos, mientras otras regiones llegaban con enormes delegaciones, "los muchachos se lo merecían", remarcó.

parejas participaron y la región de Los Lagos logró vencer gracias a los locales Francisca Pérez y Brian Águila. 15

veces ha llegado a un nacional la pareja cuequera, que el 2016 sacó un cuarto puesto y este año el primer lugar. 2

Escritora colombiana presentó libro de poemas que es un compilado de su historia

LITERATURA. Gabriela Arciniegas se reencontró con los lectores osorninos y la ciudad, donde dijo vivió por un tiempo cuando recién llegó a Chile.
E-mail Compartir

La escritora colombiana radicada hace un año en el país, Gabriela Arciniegas, se reencontró nuevamente con el público local la tarde de ayer en la librería Qué Leo, donde la novelista y poeta presentó su nuevo trabajo titulado "Lecciones de vuelo".

La escritora de 41 años contó que al llegar la primera vez a Chile vivió en esta ciudad, por ello le resulta es pecial volver.

Arciniegas es conocida por sus diversos escritos, entre ellos novelas y cuentos, pero esta vez se detuvo a impulsar un tercer libro de poemas cuyo título extrajo de uno de los poemas que contiene su última producción.

Nuevo libro

Lecciones de Vuelo es una recopilación de dos libros anteriores donde se expresan poemas de los últimos dos años de trabajo, de los que extrae una recopilación de escritos sobre mitos de varias culturas, que se superponen a problemáticas actuales.

Una segunda parte aborda su propia visión sobre el oficio del arte poético, en una propuesta personal.

"El libro como siempre tiene una parte catártica de quien lo escribe, pues la cuestión del poeta no es que éste sufra más que cualquier ser humano, pero sí tiene las herramientas para poder expresarlo mejor", sostiene Gabriela Arciniegas, explicando que gran parte de lo que contiene el libro tiene que ver con sentimientos en relación a la pérdida de seres queridos y con una relación de amor tormentosa que ella vivió.

Los poemas también son el reflejo de toda la situación emocional que vivió en su país, Colombia, donde los hechos de violencia marcaron el recorrido de su vida que expresa en sus escritos poéticos.

La escritora Gabriela Arciniegas contó que con Osorno vino a reencontrarse debido a que años atrás vivió en esta ciudad y lo que la trajo fue una relación de pareja anterior, que claramente no resultó. Esta vez estuvo de vuelta para hablar de sus obras y compartir su experiencia literaria.

La exposición de Gabriela Arciniegas se llevó a cabo ayer a las 19 horas en la librería Qué Leo, ubicada en calle O'Higgins 445.