Secciones

Bachelet visitará La Araucanía este lunes por segunda vez en menos de dos meses

GOBIERNO. El motivo principal del viaje de la Mandataria será inaugurar el año escolar y difundir la reforma educacional. Después, planea dirigirse O'Higgins y Aysén.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet concretará este lunes su segundo viaje a La Araucanía en menos de dos meses y el sexto de su actual mandato. Si en enero pasado su visita a la comuna de Cunco tuvo como objetivo inspeccionar las obras de construcción de un hospital y viviendas sociales, en esta oportunidad la Mandataria acudirá a la zona para la inauguración del año escolar 2017.

La idea de la Jefa de Estado es hacer de marzo el "mes de la educación" para reforzar la importancia de la reforma educacional.

Prioridad legislativa

De hecho, esta semana, al regresar de sus vacaciones, Bachelet definió como prioridad legislativa el envío de las indicaciones para la reforma a la educación superior y al proyecto de Nueva Educación Pública o desmunicipalización.

Ayer, en compañía de la ministra de Educación, Adriana Delpiano, la gobernante visitó a una joven beneficiaria de la gratuidad 2017 y futura estudiante de Sicología de la Universidad de Chile.

"Sabemos que era necesaria la gratuidad y que está llegando a los hogares tal como lo comprometimos, y vamos a seguir haciéndolo porque creemos que no es posible que en nuestro país o las familias tengan que endeudarse o sencillamente los chiquillos no puedan ingresar a la educación superior porque las familias no cuenten con los recursos", manifestó Bachelet sobre la política, que permitirá que este año más de 94.800 estudiantes ingresen a la educación superior sin pagar matrícula ni arancel.

Otras regiones

Después de su viaje a La Araucanía, Bachelet planea dirigirse en las próximas semanas a las regiones de O'Higgins y Aysén, con el propósito de asistir al inicio de los años académicos de las dos nuevas universidades estatales abiertas en ambas regiones este año.

de enero la Presidenta Bachelet realizó su quinta visita a La Araucanía durante su segundo mandato. 13

personas estudiarán con gratuidad este año en la educación superior, según cifras del Mineduc. 94.800

Fiscalía divide el caso Penta para incluir a quienes aún no son formalizados

VENCIMIENTO. Hoy se cumple el plazo de investigación que tenía la Fiscalía Metropolitana Oriente. El ex ministro Laurence Golborne presentó un requerimiento en el Tribunal Constitucional para intentar paralizar la causa.
E-mail Compartir

Un escrito para informar la separación de la investigación del caso Penta tenía previsto la Fiscalía Metropolitana Oriente presentar ayer ante el Octavo Juzgado de Garantía. El objetivo es continuar indagando a quienes aún no han sido formalizados en la causa por financiamiento ilegal de la política, debido a que hoy se cumple el plazo de dos años que entregó el tribunal para investigar.

Con esta medida, el equipo liderado por el fiscal Manuel Guerra podrá seguir investigando a distintas empresas, entre ellas Banco Bci, Watts, Inversiones Caburga y Ripley, según recogió radio Cooperativa. La firma de retail es acusada de realizar aportes irregulares a la campaña de la Presidenta Michelle Bachelet, arista en la que está imputado el geógrafo Giorgio Martelli.

"Vamos a emitir una decisión, que es la de separar todos aquellos imputados, personas que han sido denunciadas, pero que no han sido formalizadas, las cuales van a quedar en una causa distinta", explicó Guerra.

"causa madre"

El persecutor agregó que "vamos a dejar la causa madre de Penta a aquellos imputados formalizados respecto de los cuales se vence el día sábado (hoy) el plazo de investigación".

Con el término del plazo para investigar, a partir de hoy la Fiscalía tendrá diez días para presentar sus acusaciones contra los imputados.

"excelente medida"

El abogado querellante en la causa, Mauricio Daza, valoró positivamente la decisión del Ministerio Público de dividir el caso, señalando que "a nosotros nos parece una excelente medida adoptada por el fiscal Manuel Guerra a cargo de la arista Penta, en el sentido de dividir la causa para los efectos de poder avanzar respecto de quienes existe un plazo de investigación límite, que se cumple precisamente el día 4 de marzo, y respecto de los demás imputados, poder continuar indagando múltiples hechos que se vinculan con graves situaciones de corrupción".

Tras una audiencia de reformalización desarrollada el miércoles pasado, el fiscal Guerra anunció que solicitará penas efectivas de cárcel para los principales imputados del caso, entre ellos los controladores de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín.

Testigo clave

El fin de semana pasado, la Fiscalía perdió a uno de sus testigos clave en la causa, el ex gerente del holding financiero Hugo Bravo López, quien falleció en la Clínica Las Condes tras padecer problemas renales y diabetes durante años.

Deceso de bravo

El deceso se produjo seis días antes del cierre de la investigación y sin que el ejecutivo alcanzar a declarar ante el juez.

Bravo se tenía que presentar en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago el martes pasado, donde se realizaría el procedimiento abreviado que se fijó para él, el que inicialmente estaba programado para el 21 de febrero pasado. Sin embargo, en esa ocasión Bravo no se presentó debido a sus problemas de salud.

"Vamos a separar aquellas personas que han sido denunciadas, pero que no han sido formalizadas, quienes van a quedar en una causa distinta".

Manuel Guerra, Fiscal metropolitano oriente"

Golborne presenta requerimiento

La defensa del ex ministro de Minería Laurence Golborne presentó un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad con el fin de intentar paralizar el proceso por presunto financiamiento ilegal de la política que se indaga en el caso Penta. Según consignó Emol, el escrito fue ingresado el 27 de febrero en el Tribunal Constitucional (TC) por el abogado Carlos Cortés. Ahora el TC deberá resolver si paraliza o no la causa mientras se tramita el requerimiento. De acogerse la solicitud, la Fiscalía debería esperar la sentencia del tribunal para poder presentar la acusación contra los imputados.

Hoy se cumple 2

el plazo de dos años que tenía la Fiscalía para investigar el caso Penta. 27