Secciones

Banco alemán inspecciona el avance que lleva el relleno sanitario en Osorno

CURACO. En la visita, los inversionistas solicitaron una reunión con el intendente, el alcalde, y la Subdere, con quienes analizaron los presupuestos que se vienen a futuro.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

El Banco Alemán de Desarrollo (KFW) solicitó una reunión al municipio, la que se realizó al mediodía de ayer en la Sala de Sesiones del Edificio Consistorial, donde solicitaron conocer el grado de avance que lleva el proyecto de relleno sanitario provincial en Curaco, el que debió haber estado entregado en primera instancia en febrero de 2016.

El motivo por el cual no se hizo efectiva la entrega del relleno sanitario en la fecha estipulada, se debe a que la empresa encargada -Servitrans- alegó fallas en el terreno, lo que posteriormente fue confirmado por un informe de una consultora contratada por la misma firma a cargo de las obras.

Cabe destacar que el financiamiento de este proyecto se realizó a través de un crédito otorgado al gobierno chileno a través de la Subdere por el Banco Alemán de Desarrollo, el que cedió $7 mil millones, a lo que se suman otros $3 mil millones aportados por el Gobierno Regional de Los Lagos para concretar esta obra que recibirá los desechos de las siete comunas de la provincia.

Por otro lado, si bien el proyecto es encargado por el Gobierno Regional, el organismo que debe ejecutar la obra es el municipio local.

Asistentes

Los actores que participaron en esta reunión fueron representantes del Banco Alemán de Desarrollo, el alcalde Jaime Bertín, el intendente Leonardo de la Prida, además de profesionales de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Respecto a la reunión, el alcalde Bertín precisó que en la cita "se analizó todo lo que se ha avanzado hasta el momento y las propuestas que vienen a futuro para retomar la iniciación de las obras, además de las estrategias que se barajan para suplir fondos".

Otro de los asistentes a esta cita fue el jefe de la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Rodrigo Uribe, quien señaló que "estamos todavía revisando unos antecedentes, pero no hay nada zanjado, ni nada definido. Esta (la reunión) fue una pequeña revisión con lo que hay".

Agregó que la de ayer corresponde a una visita de control de parte del Banco Alemán de Desarrollo, y luego de dicha revisión ellos deberá emitir un informe de su visita.

Por otro lado, el banco tiene que ejercer sus visitas de control, las que según Uribe serían dos veces al año.

Este medio se intentó contactar con el intendente Leonardo de la Prida, el que no dio declaraciones al respecto, debido a que no están concluidas las conversaciones sobre este tema. Sin embargo, su equipo de comunicaciones expresó que a contar de hoy podría emitir su opinión.

Sorpresa

A la reunión no fueron convocados los Consejeros Regionales, por lo que algunos les tomó por sorpresa la información respecto a esta asamblea.

La consejera regional María Angélica Barraza (UDI) señaló que si bien tenía conocimiento que habría una reunión del Banco Alemán con el municipio, no fue informada sobre la fecha en que se desarrollaría.

Al respecto, Barraza sostuvo que "no hemos sido invitados, lamentablemente. Están en su derecho también, no tenía la menor idea de que iba a ser ahora".

Asimismo, la autoridad regional añadió que "espero que de esta reunión haya salido algo positivo, ya que es una tema que inquieta no sólo a los consejeros regionales, sino que hay preocupación de toda la comunidad".

Por otro lado el consejero regional de Renovación Nacional (RN), Alexis Casanova, también ignoró la existencia de esta reunión solicitada por el Banco Alemán.

Discusión

El estudio realizado por Petrus Consultores Geotécnicos, empresa contratada por la firma Servitrans, fue uno de los últimos episodios abordados por el relleno sanitario, donde se concluyó que el terreno no es el adecuado para realizar esta mega obra.

A pesar de ello, en el informe se expuso que existían soluciones de ingeniería mayor, las que sí se podrían aplicar a este terreno.

Sin embargo, esto podría significar un aumento en el financiamiento de estas obras, las que María Angélica Barraza expresó que espera que no provengan del Gobierno Regional, pues se encuentran con un presupuesto acotado.

Es por esto que la consejera señaló que le preguntó al intendente si a raíz de este estudio van a solicitar más recursos a los fondos regionales, a lo cual De la Prida le respondió que esperaba que no fuera así.

Barraza agregó que espera que el problema del relleno sanitario se solucione de una vez, pues expresó que "ante una situación tan lamentable y con tantas dudas, ha habido por parte del Gobierno Regional una 'manga ancha' con respecto a este tema, porque quizás con otras empresas hubiese sido diferente".

El próximo martes y miércoles se efectuará un pleno en la comuna de Osorno, en Inia Remehue, donde Barraza indicó que esperaba que se aborde este tema.

Fechas

En febrero de 2016 debió haber estado terminada la construcción del relleno sanitario.

veces al año vendría el Banco Alemán de Desarrollo a inspeccionar las obras. 2

millones fue el crédito que otorgó el Banco Alemán al gobierno a través de la Subdere. $7 mil

Yo fui bien claro al asumir mis funciones: todo va a ser transparente, por ello, ya ordené iniciar una investigación"

Juan Carlos soto, alcalde de San Pablo por entrega de licencias falsas

Banco alemán inspecciona el avance que lleva el relleno sanitario en Osorno

CURACO. En la visita, los inversionistas solicitaron una reunión con el intendente, el alcalde, y la Subdere, con quienes analizaron los presupuestos que se vienen a futuro.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

El Banco Alemán de Desarrollo (KFW) solicitó una reunión al municipio, la que se realizó al mediodía de ayer en la Sala de Sesiones del Edificio Consistorial, donde solicitaron conocer el grado de avance que lleva el proyecto de relleno sanitario provincial en Curaco, el que debió haber estado entregado en primera instancia en febrero de 2016.

El motivo por el cual no se hizo efectiva la entrega del relleno sanitario en la fecha estipulada, se debe a que la empresa encargada -Servitrans- alegó fallas en el terreno, lo que posteriormente fue confirmado por un informe de una consultora contratada por la misma firma a cargo de las obras.

Cabe destacar que el financiamiento de este proyecto se realizó a través de un crédito otorgado al gobierno chileno a través de la Subdere por el Banco Alemán de Desarrollo, el que cedió $7 mil millones, a lo que se suman otros $3 mil millones aportados por el Gobierno Regional de Los Lagos para concretar esta obra que recibirá los desechos de las siete comunas de la provincia.

Por otro lado, si bien el proyecto es encargado por el Gobierno Regional, el organismo que debe ejecutar la obra es el municipio local.

Asistentes

Los actores que participaron en esta reunión fueron representantes del Banco Alemán de Desarrollo, el alcalde Jaime Bertín, el intendente Leonardo de la Prida, además de profesionales de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Respecto a la reunión, el alcalde Bertín precisó que en la cita "se analizó todo lo que se ha avanzado hasta el momento y las propuestas que vienen a futuro para retomar la iniciación de las obras, además de las estrategias que se barajan para suplir fondos".

Otro de los asistentes a esta cita fue el jefe de la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Rodrigo Uribe, quien señaló que "estamos todavía revisando unos antecedentes, pero no hay nada zanjado, ni nada definido. Esta (la reunión) fue una pequeña revisión con lo que hay".

Agregó que la de ayer corresponde a una visita de control de parte del Banco Alemán de Desarrollo, y luego de dicha revisión ellos deberá emitir un informe de su visita.

Por otro lado, el banco tiene que ejercer sus visitas de control, las que según Uribe serían dos veces al año.

Este medio se intentó contactar con el intendente Leonardo de la Prida, el que no dio declaraciones al respecto, debido a que no están concluidas las conversaciones sobre este tema. Sin embargo, su equipo de comunicaciones expresó que a contar de hoy podría emitir su opinión.

Sorpresa

A la reunión no fueron convocados los Consejeros Regionales, por lo que algunos les tomó por sorpresa la información respecto a esta asamblea.

La consejera regional María Angélica Barraza (UDI) señaló que si bien tenía conocimiento que habría una reunión del Banco Alemán con el municipio, no fue informada sobre la fecha en que se desarrollaría.

Al respecto, Barraza sostuvo que "no hemos sido invitados, lamentablemente. Están en su derecho también, no tenía la menor idea de que iba a ser ahora".

Asimismo, la autoridad regional añadió que "espero que de esta reunión haya salido algo positivo, ya que es una tema que inquieta no sólo a los consejeros regionales, sino que hay preocupación de toda la comunidad".

Por otro lado el consejero regional de Renovación Nacional (RN), Alexis Casanova, también ignoró la existencia de esta reunión solicitada por el Banco Alemán.

Discusión

El estudio realizado por Petrus Consultores Geotécnicos, empresa contratada por la firma Servitrans, fue uno de los últimos episodios abordados por el relleno sanitario, donde se concluyó que el terreno no es el adecuado para realizar esta mega obra.

A pesar de ello, en el informe se expuso que existían soluciones de ingeniería mayor, las que sí se podrían aplicar a este terreno.

Sin embargo, esto podría significar un aumento en el financiamiento de estas obras, las que María Angélica Barraza expresó que espera que no provengan del Gobierno Regional, pues se encuentran con un presupuesto acotado.

Es por esto que la consejera señaló que le preguntó al intendente si a raíz de este estudio van a solicitar más recursos a los fondos regionales, a lo cual De la Prida le respondió que esperaba que no fuera así.

Barraza agregó que espera que el problema del relleno sanitario se solucione de una vez, pues expresó que "ante una situación tan lamentable y con tantas dudas, ha habido por parte del Gobierno Regional una 'manga ancha' con respecto a este tema, porque quizás con otras empresas hubiese sido diferente".

El próximo martes y miércoles se efectuará un pleno en la comuna de Osorno, en Inia Remehue, donde Barraza indicó que esperaba que se aborde este tema.

Fechas

En febrero de 2016 debió haber estado terminada la construcción del relleno sanitario.

veces al año vendría el Banco Alemán de Desarrollo a inspeccionar las obras. 2

millones fue el crédito que otorgó el Banco Alemán al gobierno a través de la Subdere. $7 mil

Yo fui bien claro al asumir mis funciones: todo va a ser transparente, por ello, ya ordené iniciar una investigación"

Juan Carlos soto, alcalde de San Pablo por entrega de licencias falsas