Secciones

Pequeño humorista local dice optar por el chiste corto tras ver rutinas del Festival

APUESTA. Joaquín Aguilar, el niño que se consagró en Súper Estrellas y Pequeños Gigantes de Chilevisión, habló sobre los comediantes que estuvieron en Viña del Mar y de su favorito.
E-mail Compartir

Tiene el mismo carisma y simpatía que lo hizo resaltar en el programa Súper Estrellas de Chilevisión hace cinco años atrás, cuando se convirtió en el humorista más pequeño y reconocido por poseer un desplante y talento con apenas cuatro años de edad. Hoy, Joaquín Aguilar tiene nueve años recién cumplidos y se apronta a entrar el próximo lunes a cuarto básico en la escuela rural Emilio Surber de Las Quemas, sector rural en el que vive junto a su familia.

Allí, en su casa, rodeado de extensas plantaciones de choclo y campo abierto, Joaquín disfruta de sus últimos días de vacaciones. Según dice, pasa los días libres acompañado de sus padres, quienes le permitieron ver todas las rutinas humorísticas que se presentaron hace unos días en la versión número 58 del Festival de Viña del Mar y aunque es pequeño, tiene una clara opinión al respecto.

El festival

"Me parecieron buenos los humoristas, pero me gustó más el Mono Sánchez porque contó cosas cotidianas y chistes suaves como lo hace Bombo Fica", comentó el pequeño humorista osornino.

Agregó que vio a todos los comediantes en cada una de las noche del festival y si bien cada show lo hizo reír, también se sumó a las críticas generales sobre ls rutinas sobre el escenario de Viña del Mar.

"Los demás humoristas no me gustaron mucho porque usaron muchas veces el garabato", sostuvo. Por eso que entre sus favoritos en primer lugar pone al colombiano Carlos Sánchez, quien se subió al escenario la tercera noche del certamen y tuvo la difícil misión de hacer su rutina luego de la presentación de Isabel Pantoja.

El colombiano ha desarrollado su carrera haciendo humor blanco y con chistes sanos, que precisamente los captó y destacó Joaquín.

"El otro que me gustó fue Rodrigo Villegas, porque también su rutina era simpática y hablaba de cosas simples", dijo y agarrándose la panza -que no tiene- Joaquín jugó a imitarlo repitiendo una parte de la rutina de Villegas: "aquí está, aquí no está".

El mini humorista de Las Quemas se sabía varios parlamentos de las rutinas que le gustaron y tenía claro las que fueron buenas presentaciones y las que no, como la de la humorista Daniela "Chiqui" Aguayo que dijo "no me gustó porque era mucha grosería".

El chiste corto

Consultado por si el stand up comedy podría ser su nueva apuesta, dijo que por ahora no, quizás cuando sea más grande y se dedique a contar y analizar historias cotidianas con tinte humorístico, ya que por ahora lo suyo son los chistes cortos y la forma pícara que tiene de contarlos.

"Me gustan los chistes cortos, como por ejemplo el del niñito que lo mandaron a comprar huevos y en el camino ve un accidente tremendo, se devolvió corriendo a la casa y gritó ¡papá, papá! vi un choque y el papá le contestó, ¿y los huevos?, papá eso no los vi"... y agrega otro parecido: "Un día Jaimito estaba vendiendo huevos en la iglesia y gritaba ¡huevos, huevos a cien pesos! Y el padre enojado dice, ¡saquen a ese niño de los huevos!...Y Jaimito asustado dice con voz suplicante; padre, mejor de las orejas", cuenta riendo.

Alejado de las pantallas desde el 2015, cuando Chilevisión lo llamó para ser parte del programa Pequeños Gigantes, que era conducido por Carolina de Moras y donde debió competir por equipos, Joaquín Aguilar confesó que le gustaría volver a la televisión y consolidarse como un gran humorista, aunque también quiere estudiar Mecánica, para así crear autos, trabajar en alguna empresa y ayudar a su familia.

Mientras tanto, arremete en el humor, su mamá Rossana Castro, quien le crea las rutinas de chistes blancos, cuenta que su hijo está entusiasmado conseguir haciendo reír y que por ahora lo practica cuando lo llaman a presentaciones locales.

"Este verano se presentó con su show en Cancura, donde lo invitaron y también nos llamaron de Mega para que integrara en febrero un elenco de niños que entrevistaba en el matinal Mucho Gusto, pero no aceptamos, porque querían que fuéramos gratis y no pagaban ni los pasajes", comentó la mamá.

El pequeño humorista osornino logró el reconocimiento del público a nivel nacional tras tener una exitosa participación en los programas televisivos Súper Estrellas y Pequeños Gigantes de Chilevisión, donde en este último obtuvo el segundo lugar junto al equipo que lideraba y el primer lugar, en la categoría Carismático. Gracias a su carácter, le valió invitaciones a programas como Primer Plano y Locos por el Mundial.

"Me gustó más el Mono Sánchez porque contó cosas cotidianas y chistes suaves".

Joaquín Aguilar, Humorista de 9 años"

Pequeño humorista local dice optar por el chiste corto tras ver rutinas del Festival

APUESTA. Joaquín Aguilar, el niño que se consagró en Súper Estrellas y Pequeños Gigantes de Chilevisión, habló sobre los comediantes que estuvieron en Viña del Mar y de su favorito.
E-mail Compartir

Tiene el mismo carisma y simpatía que lo hizo resaltar en el programa Súper Estrellas de Chilevisión hace cinco años atrás, cuando se convirtió en el humorista más pequeño y reconocido por poseer un desplante y talento con apenas cuatro años de edad. Hoy, Joaquín Aguilar tiene nueve años recién cumplidos y se apronta a entrar el próximo lunes a cuarto básico en la escuela rural Emilio Surber de Las Quemas, sector rural en el que vive junto a su familia.

Allí, en su casa, rodeado de extensas plantaciones de choclo y campo abierto, Joaquín disfruta de sus últimos días de vacaciones. Según dice, pasa los días libres acompañado de sus padres, quienes le permitieron ver todas las rutinas humorísticas que se presentaron hace unos días en la versión número 58 del Festival de Viña del Mar y aunque es pequeño, tiene una clara opinión al respecto.

El festival

"Me parecieron buenos los humoristas, pero me gustó más el Mono Sánchez porque contó cosas cotidianas y chistes suaves como lo hace Bombo Fica", comentó el pequeño humorista osornino.

Agregó que vio a todos los comediantes en cada una de las noche del festival y si bien cada show lo hizo reír, también se sumó a las críticas generales sobre ls rutinas sobre el escenario de Viña del Mar.

"Los demás humoristas no me gustaron mucho porque usaron muchas veces el garabato", sostuvo. Por eso que entre sus favoritos en primer lugar pone al colombiano Carlos Sánchez, quien se subió al escenario la tercera noche del certamen y tuvo la difícil misión de hacer su rutina luego de la presentación de Isabel Pantoja.

El colombiano ha desarrollado su carrera haciendo humor blanco y con chistes sanos, que precisamente los captó y destacó Joaquín.

"El otro que me gustó fue Rodrigo Villegas, porque también su rutina era simpática y hablaba de cosas simples", dijo y agarrándose la panza -que no tiene- Joaquín jugó a imitarlo repitiendo una parte de la rutina de Villegas: "aquí está, aquí no está".

El mini humorista de Las Quemas se sabía varios parlamentos de las rutinas que le gustaron y tenía claro las que fueron buenas presentaciones y las que no, como la de la humorista Daniela "Chiqui" Aguayo que dijo "no me gustó porque era mucha grosería".

El chiste corto

Consultado por si el stand up comedy podría ser su nueva apuesta, dijo que por ahora no, quizás cuando sea más grande y se dedique a contar y analizar historias cotidianas con tinte humorístico, ya que por ahora lo suyo son los chistes cortos y la forma pícara que tiene de contarlos.

"Me gustan los chistes cortos, como por ejemplo el del niñito que lo mandaron a comprar huevos y en el camino ve un accidente tremendo, se devolvió corriendo a la casa y gritó ¡papá, papá! vi un choque y el papá le contestó, ¿y los huevos?, papá eso no los vi"... y agrega otro parecido: "Un día Jaimito estaba vendiendo huevos en la iglesia y gritaba ¡huevos, huevos a cien pesos! Y el padre enojado dice, ¡saquen a ese niño de los huevos!...Y Jaimito asustado dice con voz suplicante; padre, mejor de las orejas", cuenta riendo.

Alejado de las pantallas desde el 2015, cuando Chilevisión lo llamó para ser parte del programa Pequeños Gigantes, que era conducido por Carolina de Moras y donde debió competir por equipos, Joaquín Aguilar confesó que le gustaría volver a la televisión y consolidarse como un gran humorista, aunque también quiere estudiar Mecánica, para así crear autos, trabajar en alguna empresa y ayudar a su familia.

Mientras tanto, arremete en el humor, su mamá Rossana Castro, quien le crea las rutinas de chistes blancos, cuenta que su hijo está entusiasmado conseguir haciendo reír y que por ahora lo practica cuando lo llaman a presentaciones locales.

"Este verano se presentó con su show en Cancura, donde lo invitaron y también nos llamaron de Mega para que integrara en febrero un elenco de niños que entrevistaba en el matinal Mucho Gusto, pero no aceptamos, porque querían que fuéramos gratis y no pagaban ni los pasajes", comentó la mamá.

El pequeño humorista osornino logró el reconocimiento del público a nivel nacional tras tener una exitosa participación en los programas televisivos Súper Estrellas y Pequeños Gigantes de Chilevisión, donde en este último obtuvo el segundo lugar junto al equipo que lideraba y el primer lugar, en la categoría Carismático. Gracias a su carácter, le valió invitaciones a programas como Primer Plano y Locos por el Mundial.

"Me gustó más el Mono Sánchez porque contó cosas cotidianas y chistes suaves".

Joaquín Aguilar, Humorista de 9 años"