Secciones

Provincial Osorno inicia su nueva etapa como Corporación Deportiva

ASAMBLEA. En la reunión que sostuvo el directorio interino con los asistentes que llegaron a la reunión la tarde de este martes, se explicó la transformación del club que pide la ANFP.
E-mail Compartir

Finalmente la Corporación Deportiva Deportes Provincial Osorno fue conformada la tarde-noche de este martes, durante la asamblea que se vivió en la Casa del Deportista, ubicada en calle Inés de Suárez.

La instancia estuvo presidida por la directiva interina (que fue elegida el 3 de febrero pasado), la cual está compuesta por la presidenta Susana Albial, el secretario Eduardo González y el tesorero Álvaro Torres, evento que contó con la presencia de alrededor de 45 personas.

En líneas generales esta directiva tiene 90 días de plazo a contar desde este 28 de febrero para trabajar, no obstante, el plazo máximo para crear la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP), figura que exige la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de cara a la Segunda División, será el 20 de abril, ya que el 21 se debe entregar el cuaderno de cargos y el dinero por concepto de inscripción y seguro.

Pasos

Para conformar esta Corporación Deportiva, previamente la directiva electa tuvo que pedir antecedentes en el Registro Civil sobre el uso del nombre de Provincial Osorno, en una especie de marca registrada.

"No había registro de un nombre similar con Provincial Osorno por lo que se decidió colocar como título el de Corporación Deportiva Deportes Provincial Osorno. Ahora ya podemos proceder a juntar los dineros que hacen falta", dijo la presidenta Susana Albial.

Cabe recordar que el municipio local sí puede hacer aportes con la personalidad jurídica que ostenta el Provi, por lo cual la directiva está a la espera de la Municipalidad de Osorno en cuanto a los dineros que aportará al club y así, tal vez, poder tener los $50 millones que la institución debe pagar por concepto de inscripción y seguro en la ANFP.

"Ese dinero está conversado con el alcalde Bertín, pero aún no está en nuestras manos, por lo que no sabemos si es que nos darán esa cantidad o no", declaró Albial.

Del 100 por ciento de las acciones del club, el 51% (3.824 acciones) corresponden a la Corporación y el 49% (3.674 acciones) restantes serán de los futuros accionistas.

"Ese 51% son alrededor de tres mil ochocientas acciones las que se venderán a $10 mil ($38 millones 240 mil aprox). En la reunión se acordó que cada socio o simpatizante presente, lleve una o dos hojas con folio para que en ellas las personas también se puedan inscribir y automáticamente pasan a ser socios de la Corporación. Después se avisará del retiro del carnet pertinente", señaló Albial.

Según la presidenta interina, lo que le corresponde a la Corporación en materia de dineros es la venta de esas acciones a 10 mil pesos, dinero que será entregado en la reunión del 20 de marzo próximo.

"Luego de ese día 20 de marzo podemos comenzar a vender el 49% de las acciones, tal vez al mismo precio de los 10 mil pesos. También veremos el tema de cuántas acciones como máximo vender a una persona o institución; primero debemos analizar el cumplimiento de las personas en vender esos cupos del 51% y después zanjar el tema de la venta de acciones", precisó Susana Albial.

Sin embargo, hay un punto importante dentro de esta "torta" de acciones: "el Club Provincial Osorno comprará dos acciones que representan el 0,02%, lo que da el derecho de colocar a dos personas dentro del directorio oficial después de los interinos. Luego faltarían tres personas más para conformar el directorio, donde la jugada estratégica sería que la Corporación junte el dinero que necesita, que son esos treinta y tantos millones de pesos vendiendo esas acciones de $10 mil. Si los reúne, tiene derecho a colocar a dos personas más en el directorio final, con lo cual tendría el poder de la Sociedad Anónima en conjunto con las otras dos personas que tienen el 0,02%. Por último los accionistas del 49% tendrían derecho a elegir a una sola persona para integrar el directorio", explicó Eduardo González, secretario interino de la Corporación.

La idea, según González, es que la Corporación o la ciudadanía sea dueña del club, "esta Corporación es para tener la mayoría de las acciones, además de poder postular a otros beneficios, como por ejemplo el 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Y también que podamos percibir todos los recursos que nos pueda dar el municipio, ya que debo aclarar que la Municipalidad de Osorno no nos podría aportar con dineros si es que fuésemos Sociedad Anónima".

Plazos para el provi

El 21 de abril, según Albial, se debe entregar en la ANFP el cuaderno de cargos en Santiago con el dinero, que serían los $50 millones para la inscripción y el seguro.

"En estos momentos no tenemos ese dinero, por lo que esperamos que la Municipalidad nos ayude con lo que pueda y nosotros juntar el dinero por parte de la Corporación y con esto esperamos cerrar la Sociedad Anónima Deportiva a fines de este mes", señaló Albial.

Luego de los 90 días de la presidencia interina de Albial se debe elegir la directiva definitiva. Tras ser consultada en cuanto a una posible candidatura, Albial fue clara: "estoy cansada. Pero al margen de todo, siempre seguiré en la institución. Debo analizar las cosas".

La venta de acciones de la Corporación se encuentran a la venta vía correo electrónico, escribiendo a deportesprovincialosorno@gmail.com y también a contar desde el día lunes 6, en la Oficina de Turismo de la plaza de Armas, entre las 10 y 13 horas y por la tarde de 15 a 18 horas.

Vuelven los toros

En cuanto a lo deportivo, Marco Millape -técnico de Provincial Osorno- indicó que los entrenamientos vuelven este lunes 6 de marzo a las 10 de la mañana en las inmediaciones del estadio Parque Schott.

"Este lunes 6 comenzaríamos con los entrenamientos con los jugadores, porque cuando uno no entrena uno se relaja y tiende a subir de peso. Necesitamos comenzar a tomar esto con seriedad porque si queremos competir en esta Segunda Profesional, necesitamos empezar a trabajar ya", precisó Millape.

"Luego de ese día 20 de marzo, podemos comenzar a vender el 49% de las acciones".

Susana Albial, Presidenta Interina"

de las acciones corresponde a la Corporación Deportiva conformada, las que se venderán a $10 mil. 51%

de la porción de acciones serán vendidas posterior a lo que se llegase a vender por parte de la Corporación. 49%

Provincial Osorno inicia su nueva etapa como Corporación Deportiva

ASAMBLEA. En la reunión que sostuvo el directorio interino con los asistentes que llegaron a la reunión la tarde de este martes, se explicó la transformación del club que pide la ANFP.
E-mail Compartir

Finalmente la Corporación Deportiva Deportes Provincial Osorno fue conformada la tarde-noche de este martes, durante la asamblea que se vivió en la Casa del Deportista, ubicada en calle Inés de Suárez.

La instancia estuvo presidida por la directiva interina (que fue elegida el 3 de febrero pasado), la cual está compuesta por la presidenta Susana Albial, el secretario Eduardo González y el tesorero Álvaro Torres, evento que contó con la presencia de alrededor de 45 personas.

En líneas generales esta directiva tiene 90 días de plazo a contar desde este 28 de febrero para trabajar, no obstante, el plazo máximo para crear la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP), figura que exige la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de cara a la Segunda División, será el 20 de abril, ya que el 21 se debe entregar el cuaderno de cargos y el dinero por concepto de inscripción y seguro.

Pasos

Para conformar esta Corporación Deportiva, previamente la directiva electa tuvo que pedir antecedentes en el Registro Civil sobre el uso del nombre de Provincial Osorno, en una especie de marca registrada.

"No había registro de un nombre similar con Provincial Osorno por lo que se decidió colocar como título el de Corporación Deportiva Deportes Provincial Osorno. Ahora ya podemos proceder a juntar los dineros que hacen falta", dijo la presidenta Susana Albial.

Cabe recordar que el municipio local sí puede hacer aportes con la personalidad jurídica que ostenta el Provi, por lo cual la directiva está a la espera de la Municipalidad de Osorno en cuanto a los dineros que aportará al club y así, tal vez, poder tener los $50 millones que la institución debe pagar por concepto de inscripción y seguro en la ANFP.

"Ese dinero está conversado con el alcalde Bertín, pero aún no está en nuestras manos, por lo que no sabemos si es que nos darán esa cantidad o no", declaró Albial.

Del 100 por ciento de las acciones del club, el 51% (3.824 acciones) corresponden a la Corporación y el 49% (3.674 acciones) restantes serán de los futuros accionistas.

"Ese 51% son alrededor de tres mil ochocientas acciones las que se venderán a $10 mil ($38 millones 240 mil aprox). En la reunión se acordó que cada socio o simpatizante presente, lleve una o dos hojas con folio para que en ellas las personas también se puedan inscribir y automáticamente pasan a ser socios de la Corporación. Después se avisará del retiro del carnet pertinente", señaló Albial.

Según la presidenta interina, lo que le corresponde a la Corporación en materia de dineros es la venta de esas acciones a 10 mil pesos, dinero que será entregado en la reunión del 20 de marzo próximo.

"Luego de ese día 20 de marzo podemos comenzar a vender el 49% de las acciones, tal vez al mismo precio de los 10 mil pesos. También veremos el tema de cuántas acciones como máximo vender a una persona o institución; primero debemos analizar el cumplimiento de las personas en vender esos cupos del 51% y después zanjar el tema de la venta de acciones", precisó Susana Albial.

Sin embargo, hay un punto importante dentro de esta "torta" de acciones: "el Club Provincial Osorno comprará dos acciones que representan el 0,02%, lo que da el derecho de colocar a dos personas dentro del directorio oficial después de los interinos. Luego faltarían tres personas más para conformar el directorio, donde la jugada estratégica sería que la Corporación junte el dinero que necesita, que son esos treinta y tantos millones de pesos vendiendo esas acciones de $10 mil. Si los reúne, tiene derecho a colocar a dos personas más en el directorio final, con lo cual tendría el poder de la Sociedad Anónima en conjunto con las otras dos personas que tienen el 0,02%. Por último los accionistas del 49% tendrían derecho a elegir a una sola persona para integrar el directorio", explicó Eduardo González, secretario interino de la Corporación.

La idea, según González, es que la Corporación o la ciudadanía sea dueña del club, "esta Corporación es para tener la mayoría de las acciones, además de poder postular a otros beneficios, como por ejemplo el 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Y también que podamos percibir todos los recursos que nos pueda dar el municipio, ya que debo aclarar que la Municipalidad de Osorno no nos podría aportar con dineros si es que fuésemos Sociedad Anónima".

Plazos para el provi

El 21 de abril, según Albial, se debe entregar en la ANFP el cuaderno de cargos en Santiago con el dinero, que serían los $50 millones para la inscripción y el seguro.

"En estos momentos no tenemos ese dinero, por lo que esperamos que la Municipalidad nos ayude con lo que pueda y nosotros juntar el dinero por parte de la Corporación y con esto esperamos cerrar la Sociedad Anónima Deportiva a fines de este mes", señaló Albial.

Luego de los 90 días de la presidencia interina de Albial se debe elegir la directiva definitiva. Tras ser consultada en cuanto a una posible candidatura, Albial fue clara: "estoy cansada. Pero al margen de todo, siempre seguiré en la institución. Debo analizar las cosas".

La venta de acciones de la Corporación se encuentran a la venta vía correo electrónico, escribiendo a deportesprovincialosorno@gmail.com y también a contar desde el día lunes 6, en la Oficina de Turismo de la plaza de Armas, entre las 10 y 13 horas y por la tarde de 15 a 18 horas.

Vuelven los toros

En cuanto a lo deportivo, Marco Millape -técnico de Provincial Osorno- indicó que los entrenamientos vuelven este lunes 6 de marzo a las 10 de la mañana en las inmediaciones del estadio Parque Schott.

"Este lunes 6 comenzaríamos con los entrenamientos con los jugadores, porque cuando uno no entrena uno se relaja y tiende a subir de peso. Necesitamos comenzar a tomar esto con seriedad porque si queremos competir en esta Segunda Profesional, necesitamos empezar a trabajar ya", precisó Millape.

"Luego de ese día 20 de marzo, podemos comenzar a vender el 49% de las acciones".

Susana Albial, Presidenta Interina"

de las acciones corresponde a la Corporación Deportiva conformada, las que se venderán a $10 mil. 51%

de la porción de acciones serán vendidas posterior a lo que se llegase a vender por parte de la Corporación. 49%