Secciones

Carabineros detuvieron a dos jóvenes tras asaltar a dueña de la panadería "Sylvia"

CAPTURA. Fueron interceptados en el ingreso a la población Kolbe gracias a la ayuda de testigos. Huían con más de $4 millones en dinero y especies.
E-mail Compartir

La noche de este lunes se alertó a Carabineros de la Primera Comisaría que en la panadería "Sylvia", ubicada en calle Manuel Montt, se había producido un robo por sorpresa.

Según informó la policía, la dueña del local indicó que cuando se disponía a subir a su auto, fue abordada por un delincuente joven quien le arrebató la cartera con especies avaluadas en 850 mil pesos, así como 3 millones 150 mil pesos en dinero en efectivo.

Detenidos

El sujeto huyó hacia calle Los Carrera, luego a Santa María, y en las inmediaciones y gracias a datos aportados por testigos, fue arrestado por carabineros con el bulto junto a otro sujeto, justo en el ingreso a la población Maximiliano Kolbe.

Se trata de dos delincuentes de 20 y 17 años, ambos con domicilio en Osorno, quienes serán imputados por robo con sorpresa. El local, en tanto, cuenta con cámara de seguridad, cuyas imágenes serán periciadas por la policía.

Sin antecedentes

Fueron recuperados la totalidad del dinero y las especies sustraídas desde la panadería, mientras que los detenidos fueron formalizados durante la mañana de ayer, donde se determinó que no tienen antecedentes previos, por lo que el tribunal ubicado en calle Los Carrera dictaminó la suspensión condicional de la causa por un año.

Prevén una recuperación del balance de lluvias para el otoño por retiro de La Niña

CLIMA. Experta de la Dirección Meteorológica aseguró que luego del fenómeno que el año pasado trajo falta de precipitaciones, ahora la zona se encuentra en una situación neutral posiblemente en la espera del fenómeno de El Niño.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Tras la escasez hídrica registrada el año pasado y que trajo consecuencias como la baja en los niveles de lagos y ríos, además de las repercusiones en la agricultura local, este año el escenario parece revertirse y las precipitaciones se normalizarían al menos hasta mayo.

Además, el fenómeno meteorológico que trajo la falta de agua, conocido como fenómeno La Niña, que es una fase climática fría y que provocó la falta de lluvias el año pasado, está ahora en retirada, situación que devolverá las temperaturas y precipitaciones históricamente normales para la fecha.

Estado neutro y niño

Catalina Cortés, meteoróloga encargada de Climatología de la Dirección Meteorológica de Chile, explicó que actualmente las condiciones corresponde a un evento neutro, donde se están generando condiciones más cálidas en el Pacífico tropical, por lo que la temperatura del mar en esa zona se está calentando.

Detalló que si pasan tres meses consecutivos en que las temperaturas del mar superen los 0.5 grados de anomalía se podrá hablar de fenómeno de El Niño.

Este es un fenómeno que corresponde a una interacción océano- atmósfera, por lo que hay que esperar que la atmósfera se acople y de ser así, se espera que hasta por lo menos el trimestre de otoño de este año se registre una condición neutra.

"De ahí en adelante es bastante incierto, pero los modelos están mostrando diversas posibilidades, pero aún es muy adelantado hablar de la aparición de El Niño porque primero necesitamos que se cumplan los tres meses de condición neutra", señaló la meteoróloga.

En el caso de entrar en dicha condición, las precipitaciones en la zona centro y sur del país, estarían dentro de lo normal, mientras que en el extremo sur tendría un déficit de precipitaciones.

En tanto las temperaturas en la zona sur, también estarían dentro de los rangos normales.

Pronóstico

Consultada sobre la situación climática que se vivirá en los próximos meses del año, la meteoróloga aseguró que es muy precipitado hablar sobre lo que sucederá en el invierno, por lo que actualmente se trabaja con una proyección trimestral que abarca febrero.

En cuanto a las precipitaciones para la zona sur y específicamente para Osorno, se espera que se encuentren dentro de los rangos normales.

"Esto quiere decir, específicamente para Osorno, que para el trimestre las precipitaciones deberían estar dentro de los 166 milímetros a los 215 y en Puerto Montt debería encontrarse dentro de los 262 a los 335 milímetros", precisó la climatóloga.

En relación al año pasado, Catalina Cortés comentó que el 2016 cerró con déficit de lluvias y a la fecha había un déficit del 33%, a diferencia de esta temporada que los índices de precipitaciones se encuentran dentro de los rangos normales.

Sobre las temperaturas, para este trimestre en Osorno se pronostica que estas cifras estén por sobre lo normal, llegando incluso a superar los 20 grados Celsius en el promedio trimestral, ya que lo normal varía entre 19,4 a 20 grados Celsius.

Aclaró que estas temperaturas, como se trata de promedios, están muy influenciadas por el mes de febrero, donde los termómetros han registrado altas temperaturas.

Para las temperaturas mínimas también permanecerán dentro de lo normal en la capital provincial, esto quiere decir que oscilarán entre los 6,9 y los 7,4 grados Celsius en Osorno.

"Aún es muy adelantado hablar de la aparición de El Niño porque primero necesitamos que se cumplan los tres meses de condición neutra".

Catalina Cortés, Meteoróloga"

a 215 milímetros de lluvia esperan para el trimestres febrero, marzo y abril para Osorno. 166

de déficit de lluvias se registraban el año pasado a la fecha en Osorno, mientras que este año las precipitaciones se normalizaron. 33%