Secciones

Copa Naranja 2017: generación 1999-2000 de Osorno Juniors se queda con el trofeo

RECESO. Los osorninos golearon a Rangers por 4 a 1 en la cancha sintética del Alberto Allaire. Tras esta versión, el club organizador se tomará un receso en las actividades. En primera instancia, la institución iba dar por terminado el club.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El plantel de Osorno Juniors venció a Rangers por 4 goles a 1 en la en la sexta versión de la Copa Naranja, la cual se realizó en la cancha sintética del estadio Alberto Allaire en Rahue Bajo durante el día de ayer.

Y es que el factor lluvia más que impedir el desarrollo de la actividad, fue un aliciente para los planteles que llegaron hasta el estadio de Rahue Bajo, como lo fue el Club Deportivo Bilbao, Rangers y los integrantes del Club Osorno Juniors en sus series 1999-2000, quienes revivieron una nueva y tal vez última edición de la Copa Naranja.

Ello se debe a que la dirigencia en conjunto con el director técnico, los que han trabajado desde el inicio del club (15 de mayo del año 2011), decidieran ayer por la mañana dar por terminada la institución, que además de tener su carácter deportivo posee un tinte social, ya que en él participaron niños desde los 12 años de distintas latitudes de la ciudad en el inicio del proyecto.

"Han pasado varios años de haber iniciado el club, el que se realizó principalmente porque vimos que había un gran potencial de jugadores en Osorno y decidimos formar este grupo de chicos para darle una oportunidad en el futuro", indicó Juan Carlos Breit, actual presidente de Osorno Juniors.

A ello, Breit agregó que este proyecto deportivo se inició porque en la ciudad todas las escuelas de fútbol que existían eran recreativas, pero no competitiva como la que preside.

"Estaban todos los que tenían buenas aptitudes para el fútbol y participaban aquellos que el factor económico era un problema y otros que no tenían estos inconvenientes. Fueron alrededor de 40 niños desde los 12 años que formaron parte de esto y de ellos yo diría que el 20% se fueron al fútbol joven de equipos como Puerto Montt o Huachipato y otros entre los más grandes de Chile", señaló Breit.

A las palabras del presidente de Osorno Juniors, se sumó el DT Mauricio Sanz, quien dirige hace seis años dicho proyecto.

"Yo siempre he creído que en Osorno hay muy buenos jóvenes, quienes deben tener muy buenas bases para complementar el fútbol joven a nivel profesional. Ese fue el trabajo serio que se hizo desde mayo de 2011, y nos dio muy buenos dividendos. De este grupo han salido varios chicos que se fueron a Huachipato, O'Higgins, Santiago Wanderers o la Universidad Católica por ejemplo", precisó Sanz.

Sin embargo y luego de extensas conversaciones, Breit y Sanz, (quien hoy dirige a las mujeres en Puerto Montt), coincidieron en que este proyecto deportivo no puede "morir" y tomarán un receso durante este 2017 para volver con nuevas ideas en 2018.

"Estamos en una reorganización de proyecto, habló gente que está muy interesada en esto y yo les dije que con todo el agrado volveré a retomarlo. No es la idea terminar el club, la idea es seguir y hoy en día perfectamente hay jugadores nuestros que podrían estar en Provincial Osorno", dijo Sanz.

Ejemplos del club

Maicol Mella y Camilo Becerra hoy en Deportes Puerto Montt, Nicolás Salgado en Huachipato o Daniel Martínez en Temuco, son algunos de los osorninos que salieron del plantel osornino y que hoy militan en otras filas nacionales.

A ellos se suman Diego Martínez y Matías Breit quienes con 19 y 17 años están haciendo lo que más les gusta, arqueros en Deportes Puerto Montt y Universidad Católica respectivamente.

"Me inicié en el club cuando tenía 14 años y de allí me fui a Unión Temuco a los 15. A los 16 años estuve en Provincial Osorno y de los 17 hasta ahora en Puerto Montt. El tiempo que estuve acá siempre el profesor me ayudó en todo y en general el club me dio todo para poder partir de cero", mencionó Diego Martínez.

El joven de 19 años, actualmente es el tercer arquero de Puerto Montt, donde lleva seis meses y lo que más destaca es la experiencia y aprendizaje que puede obtener de ello.

En tanto Matías Breit se encuentra en las filas de la Universidad Católica. "Siempre me gustó el fútbol y por una cuestión de que me cansaba mucho, me puse los guantes, me cambié al arco y me gustó. Gracias a Osorno Juniors pude llegar a hacer varias cosas, porque también estuve en Colo-Colo un año, después fui a Deportes Temuco y fue allí cuando tuvimos un campeonato frente a Católica cuando me preguntaron si estaba dispuesto a irme a la UC".

de mayo del 2011 se constituyó el Club Osorno Júniors, con la finalidad de un fútbol competitivo. 15