Secciones

Movistar anuncia la llegada de su 4G+ a cinco nuevas regiones

E-mail Compartir

Tamara Meruane

Una disminución de un minuto y 20 segundos de la velocidad de descarga de un video de 45 segundos es lo que se puede lograr con la nueva red 4G+, que Movistar instalará para sus usuarios, durante el primer semestre de 2017, en cinco nuevas regiones del país. Así lo informaron desde la compañía de telecomunicaciones en el Mobile World Congress que se está realizando en Barcelona, España.

Si bien esta tecnología, en lo que respecta a la compañía, ya estaba instalada en algunas áreas de la Región Metropolitana, se adoptará en Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins y del Maule. Para el resto de las regiones la puesta en marcha sería durante el segundo semestre de 2017.

La instalación del 4G+ permite una velocidad de transmisión mucho más rápida, lo que reduce el tiempo de respuesta de la red. Así, se podrá tener una mejor descarga y visualización de videos en 4K, una mayor fluidez en la visualización y activación de la realidad virtual y aumentada, y un correcto funcionamiento del llamado Internet de las Cosas (que en la red se acumulen datos, por ejemplo, mediante su zapatilla y que en la nube quede la información de cuantos pasos dio).

Sobre la instalación previa del 4G+ en algunas comunas de Santiago por parte de la compañía, Roberto Muñoz, gerente general de Movistar Chile respondió: "Hicimos una inversión histórica en el país, más de US$ 3 mil millones en solo cinco años, que nos permitió anticipar esta revolución digital y enfrentar la creciente demanda de conectividad por parte de los usuarios y sobre todo este crecimiento exponencial del tráfico de datos. Gracias a ese despliegue de red e infraestructura existente es que la experiencia de quienes acceden al 4G+ es de alta calidad".

Muñoz afirmó que "esta tecnología permite alcanzar velocidades incluso superiores a los 200 Mbps bajo condiciones ideales, implicando una mejora de un 30% - 35% respecto a la tecnología LTE tradicional".

A través de la evolución de la tecnología de telefonía móvil, los tiempos de descarga se hacen cada vez menores. Por ejemplo, para un video de 45 megas (en condiciones ideales) con 3G se tarda 8 minutos y 40 segundos en bajar, con 4G: 2 minutos y 40 segundos y con la nueva 4G+ puede lograr un tiempo de 1 minuto y 20 segundos.

Vestidos de novia cognitivos y animales conectados destacan como curiosidades del MWC

BARCELONA. El Mobile World Congress no sólo tiene espacio para los teléfonos, sino también para dispositivos del Internet de las cosas.
E-mail Compartir

EFE

Un vestido de boda con leds que cambian de color según el humor de la novia, un celular que resiste a martillazos o una sillita de auto que avisa al conductor si el bebé se mueve o va mal sujeto son algunas de las curiosidades que pueden verse en el Mobile World Congress (MWC) 2017.

Además de conocer las últimas novedades en móviles, tablets y dispositivos ponibles, como pulseras o relojes inteligentes, el Mobile es un gran escaparate en el que poder descubrir las aplicaciones que el Internet de las Cosas (IoT) puede tener en artículos como una chaqueta o unos zapatos, pero también en seres vivos como vacas o focas.

El stand de IBM es uno de los que más expectación está suscitando estos días y no sólo por las innovaciones que presenta, sino también por el vestido cognitivo que expone, obra de la firma de alta costura Marchesa.

Se trata de un vestido blanco y largo de novia que incorpora luces leds que cambian de color en función del estado de ánimo y la forma de ser de su usuaria.

Aún en el campo de la ropa inteligente, en el espacio Innovation City (Ciudad de la Innovación) del Mobile puede verse una chaqueta que te puede salvar la vida en caso de pérdida o accidente en la montaña.

La prenda dispone de alarma, de sensor del ritmo cardiaco, de geolocalizador, es resistente al agua y tiene una batería que puede durar varios años.

Animales conectados

A pocos metros de esta chaqueta salvavidas, el visitante puede conocer cómo la tecnología móvil puede también ser útil en el mundo animal y concretamente el de las focas.

En este sentido, una universidad escocesa presentó un proyecto consistente en colocar unos dispositivos móviles en el lomo de estos animales marinos para monitorizar sus movimientos e intentar averiguar el porqué de su despoblación.

Y otra más de animales e IoT: un pequeño dispositivo permite monitorizar las contracciones de una vaca para saber el momento del parto.

Ropa y animales al margen, también los fabricantes de móviles se esfuerzan por presentar en el MWC productos con alguna particularidad que los diferencie del resto.

Esto es lo que intentó hacer la danesa PanzerGlass, que desarrolló un celular altamente resistente a los golpes. Para demostrarlo, un representante de esta compañía mostró en el stand, a base de martillazos en la pantalla, cómo la película protectora de cristal creada por su empresa protege el dispositivo de impactos extremos.

Samsung organizó un espacio con butacas y sillas que giran en todas direcciones y equipadas con lentes de realidad virtual para ofrecer la experiencia de un viaje por el espacio sideral repleto de peligros (lluvia de asteroides y otros obstáculos) o la participación en una guerra de robots.

Las colas en el espacio de Samsung en el Mobile están aseguradas y hay que pedir cita previa, aunque un cartel a la entrada advierte de que "el usuario es responsable de asegurar que dispone de la capacidad física y mental suficiente para disfrutar de nuestro servicio" y aconseja no entrar a asmáticos, epilépticos o aquellos que sufren mareos o claustrofobica.

Un robot que baila en "moonwalk"

Como suele pasar en este tipo de eventos, los robots con forma humana encandilan a los asistentes, que en esta ocasión sucumbieron ante los encantos de Peeper, un androide de SoftBank Robotics que detecta a las personas que tiene cerca y les ofrece ayuda para sus gestiones, y también ante un robot de China Mobile que baila en "moonwalk". Además, los asistentes disponen de distintos espacios, entre ellos gimnasios para entrenar a sus Pokémon y batallas de videojuegos.

Relojes para perros, niños y deportistas: lo nuevo en wereables en el MWC

E-mail Compartir

"Estar en contacto con tus hijos en cualquier momento y en cualquier lugar. Ese es nuestro fin", asegura Georgi Hristov. Él es gerente de socios estratégicos de una compañía que se dedica, en parte, a los relojes. Pero no de cualquier tipo. Tienen relojes para niños y también para... ¿perros? Hristov lo explicó a este medio: "Es un tracker que se le pone al animal y que indica en qué lugar está. También tiene cinco melodías programadas con la que se puede entrenar al perro". El aparato se llama MyKi Pet y es resistente a los salpicones de agua y la lluvia. Además, el dueño del can puede determinar una "zona segura" que corresponde a los lugares en donde pasea el animal. Este reloj se puede encontrar en Myki.pet y tienen despacho a todo el mundo. Cuesta alrededor de 80 euros.

Los relojes que la compañía de Bulgaria, Allterco, crea para niños cuestan cerca de 90 euros y si se compran desde Latinoamérica vienen sin sim card, "pero el dispositivo no está bloqueado para su uso", aseguró Hristov. Sus relojes tienen diversas funcionalidades, como reconocer la ubicación del niño mediante GPS, recibir y hacer llamados solo a números autorizados por sus padres y un sistema a través del cual se pueden determinar "zonas seguras" para el niño. También tiene un botón de SOS que si el niño lo aprieta, envía inmediatamente las coordenadas a los padres. Se puede encontrar en myki.watch.

Otra compañía que tiene dispositivos para niños es TCL, con su modelo Move Track&Talk. En él se pueden guardar 10 contactos en caso de emergencia y hasta cinco números para marcación rápida. Según la firma, con su sistema de localización los padres podrían localizar a sus hijos en tan sólo 90 segundos.

Hablar por un reloj siempre ha sido la fantasía de muchos desde que vieron las aventuras del Agente 007. Hoy ese deseo puede convertirse en realidad con muchos de los relojes inteligentes que se han presentado en el Mobile World Congress. El Huawei Watch 2 (versión 4G) es uno de ellos. Este modelo permite que sus usuarios puedan salir a correr, dejen su celular en casa y que se mantengan al tanto de lo que está pasando. ¿Cómo se logra? El dispositivo tiene conectividad móvil y un chip GPS integrado, que faculta a quienes lo utilizan para responder llamadas y mensajes de texto, usar aplicaciones independientes como Uber, Foursquare y Facebook Messenger.

Otros modelos que se destacaron son el LG Watch Sport y LG Watch Style, ello porque son los primeros relojes que funcionan con Android Wear 2.0, el sistema operativo más reciente de Google. Esta interfaz incluye Google Assistant, con lo que sus usuarios pueden preguntar por direcciones o responder mensajes. Y para los más deportistas, con Google Fit podrán ponerse metas, hacerle seguimiento a ellas y hacer entrenamientos de fuerza. También pueden descargar sus aplicaciones favoritas directamente desde la Play Store.